MecFluidos L3
MecFluidos L3
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA
MECÁNICA DE FLUIDOS
Guı́a 3: Fuerza Hidrostática
Problema 1.1. En la Figura 1.1, la compuerta AB tiene 3 m de ancho hacia dentro, una articulación en
B y está conectada mediante una barra y polea a una esfera de concreto (SG = 2.4). Calcule el diámetro
de la esfera necesario para mantener la compuerta cerrada.
Problema 1.2. La presa ABC en la Figura 1.2 tiene un ancho b hacia dentro y una gravedad especı́fica
SG. Asuma que no se escurre agua debajo de ella. Encuentre una expresión analı́tica para el ángulo
crı́tico θc , con el cual se voltea la estructura. Determine si una presa de concreto (SG = 2.4) se voltea si
H = 85 m, L = 60 m y b = 30 m.
Problema 1.3. La compuerta AB en la Figura 1.3 es un cuarto de cı́rculo con radio con 10 ft de ancho
hacia dentro, articulada en B. Calcule la fuerza F necesaria para mantener la compuerta cerrada, si ésta
es uniforme y pesa 3000 lbf.
Problema 1.4. La compuerta ABC es arco de circunferencia (también llamada Puerta de Tainter ), la
cual se puede subir o bajar al rotarla con respecto al punto O. Para la posición en la Figura 1.4, determine
la fuerza hidrostática sobre la compuerta y lı́nea de acción. ¿Pasa la fuerza por el punto O?
1
Fig. 1.3. Compuerta cuarto-circular
Problema 1.5. La compuerta ABC en la Figura 1.5 tiene una articulación fija en B y un ancho de 2 m
hacia dentro. La compuerta se abrirá en A si la profundidad de agua alcanza un valor crı́tico. Calcule
dicho valor crı́tico h.
Problema 1.6. Considere la compuerta angulada ABC en la Figura 1.6, articulada en C y de ancho
b hacia dentro. Deduzca una formula analı́tica para la fuerza horizontal P para que el sistema esté en
equilibrio cuando h = 8 m. Desprecie la presión atmosférica.
2
2. Ejercicios para el estudiante
Problema 2.1. El tanque en la Figura 2.1 se llena con un lı́quido desconocido. La compuerta AB es
rectangular, con 1.2 m de largo y 0.8 m de ancho. Despreciando la presión atmosférica, el lı́quido ejerce
una fuerza F sobre la compuerta cuyo momento con respecto al punto B es 26.5 kN m. Calcule la densidad
del lı́quido.
Problema 2.2. Determine la fuerza hidrostática que actúa sobre la superficie curva AB en la Figura 2.2.
Desprecie la presión atmosférica y considere un ancho unitario.
Problema 2.3. La compuerta AB en la Figura 2.3 está articulada en A y hace contacto sin roce en B.
Además, sus dimensiones son b de ancho, L de largo y t de grosor. Determine una expresión analı́tica
para la densidad ρs de la compuerta, en función de h, t, ρ y θ, con la cual estarı́a a punto de abrirse.
Hint: ¿Existen reacciones en B si se está abriendo la compuerta?
Problema 2.4. La compuerta AB en la Figura 2.4 es 3/8 de circunferencia, tiene 3 m de ancho hacia
dentro, una articulación en B y hace contacto sin roce en A. Calcule las reacciones en A y B.
Problema 2.5. La compuerta AB en la Figura 2.5 es semicircular, articulada en B, y sujeta por una
fuerza horizontal P en A. Calcule la magnitud necesaria de P para que el sistema esté en equilibrio.
Problema 2.6. El cuerpo uniforme A en la Figura 2.6 tiene ancho b hacia dentro y está articulado en el
punto O. De modo que el cuerpo esté en reposo, determine su gravedad especı́fica cuando h = 0 y cuando
h = R.
3
Fig. 2.4. Compuerta con agua salada