0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas9 páginas

Discurso Sobre El Colonialismo. Fragmento - Aime Césaire

Este documento contiene fragmentos de varios autores que abordan temas relacionados con el colonialismo, los movimientos antisistémicos y la lucha de clases. El primer fragmento es de Aimé Césaire y critica la hipocresía de la civilización europea que no ha podido resolver los problemas del proletariado y la situación colonial. Césaire argumenta que la colonización no fue un intento de civilización sino un acto de piratería y conquista impulsado por la codicia y la fuerza.

Cargado por

ProfrFer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas9 páginas

Discurso Sobre El Colonialismo. Fragmento - Aime Césaire

Este documento contiene fragmentos de varios autores que abordan temas relacionados con el colonialismo, los movimientos antisistémicos y la lucha de clases. El primer fragmento es de Aimé Césaire y critica la hipocresía de la civilización europea que no ha podido resolver los problemas del proletariado y la situación colonial. Césaire argumenta que la colonización no fue un intento de civilización sino un acto de piratería y conquista impulsado por la codicia y la fuerza.

Cargado por

ProfrFer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

C 7 PARTIDO COMUNISTA DE CHINA

Decisión del Comité Central del Partido Comunista de


China sobre la Gran Revolución Cultural Proletaria.
O 15 MAO TSE TUNG
Director:
CARLOS ANTONIO AGUIRRE ROJAS
N Sobre la lucha de los proletarios revolucionarios para
tomar el poder. Fragmentos.

Comité de Redacción: T 21 TÁMAS KRAUSZ


Los Consejos Obreros en Hungría en 1956.
MARTÍN ÁLVAREZ FABELA
AMÉRICA BUSTAMANTE PIEDRAGIL
E 29 TÁMAS KRAUSZ
Lenin y el nacimiento de los Soviets en 1905.
DANIELA MORALES
CARLOS ALBERTO RÍOS GORDILLO
N
35 GILMAR MAURO Y LUIS BERNARDO PERICÁS
NORBERTO ZÚÑIGA MENDOZA
I Los Métodos de organización del Movimiento Sin
Tierra de Brasil.
COMITÉ C IENTÍFICO I NTERNACIONAL:
Bolívar Echeverría Andrade (Universidad D 45 CARLOS ANTONIO AGUIRRE ROJAS
Nacional Autónoma de México), Carlo ¿Qué son los Movimientos Antisistémicos?.
Ginzburg (Scuola Normale de Pisa),
Immanuel Wallerstein (Yale University), O
Edeliberto Cifuentes Medina
( Un i ve r s i d a d d e Sa n C a r l o s d e
Guatemala), Miguel Ángel Beltrán
(Universidad Nacional de Colombia en
Bogotá), Jurandir Malerba (Pontificia 67 AIME CÉSAIRE Discurso sobre el colonialismo.
Universidad Católica de Río Grande do
Sul), Claudia Wasserman (Universidade
Fragmento.
Federal de Rio Grande do Sul), Darío G.
Barriera (Universidad Nacional de
C 75 IMMANUEL WALLERSTEIN
Rosario), Pablo Pacheco (Cuba), Aime Césaire: colonialismo, comunismo y negritud.
Francisco Vázquez (Universidad de
Cádiz), Ofelia Rey Castelao (Universidad
O
81 ERNESTO 'CHE' GUEVARA
de Santiago de Compostela), Ricardo
García Cárcel (Universidad Autónoma de
Barcelona) Massimo Mastrogregori,
N En respaldo de la Declaración de La Habana.

(Revista Storiografia), Steffen Sammler


(Leipzig Universitaet), Maurice Aymard, T 91 FRANTZ FANON
Primeras verdades a propósito del problema colonial.
(Ecole des Hautes Etudes en Sciences
Sociales), Lorina Repina (Instituto de
Historia Universal, Academia de Ciencias E 97 FRANTZ FANON
Racismo y Cultura.
de Rusia), Chen Qineng (Instituto de
Historia Universal, Academia de Ciencias
de China).
N
Contrahistorias. La otra mirada de Clío
Revista semestral, Segunda Serie, No. 17,
Septiembre 2011-Febrero 2012.
I
www.revistacontrahistorias.blogspot.com RANAJIT GUHA
www.issuu.com/revistacontrahistorias
Correo electrónico: [email protected] D 109
Gramsci en la India: Homenaje a un Maestro.
ISSN: 1665-8965

Contrahistorias es una Reserva para uso exclusivo


otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto
O 119 NOTICIAS DIVERSAS
Edición, Diseño de Portada e Interiores
Nacional del Derecho de Autor, bajo el número:
04-2004-041411062500-102 LDG. Luis Enrique Pérez Parra
Tel.:5203 • 1219
Se autoriza la reproducción de los materiales E-mail: [email protected]
con el simple permiso de la Dirección y del [email protected]
Comité de Redacción de Contrahistorias.
Aimé Césaire

DISCURSO SOBRE EL COLONIALISMO.


Fragmento 1

U
na civilización que se muestra incapaz de resolver los problemas
que suscita su funcionamiento es una civilización decadente.
Una civilización que escoge cerrar los ojos ante sus problemas
más cruciales es una civilización herida. Una civilización que le hace
trampas a sus principios es una civilización moribunda.
El hecho es que la civilización llamada “europea”, la civilización
“occidental”, tal como ha sido moldeada por dos siglos de régimen
burgués, es incapaz de resolver los dos principales problemas que su
existencia ha originado: el problema del proletariado y el problema
colonial. Esta Europa, citada ante el tribunal de la “razón” y ante el
tribunal de la “conciencia”, no puede justificarse; y se refugia cada vez más
en una hipocresía aún más odiosa porque tiene cada vez menos
probabilidades de engañar.
Europa es indefendible.
Parece que ésta es la constatación que se confían en voz baja los
estrategas estadounidenses. Esto en sí no es grave. Lo grave es que
“Europa” es moral y espiritualmente indefendible.
Y hoy resulta que no son sólo las masas europeas quienes incriminan,
sino que el acta de acusación es, en el plano mundial, levantada por
decenas y decenas de millones de hombres que desde el fondo de la
esclavitud se erigen como jueces. Se puede matar en Indochina, torturar
en Madagascar, encarcelar en el África negra, causar estragos en las
Antillas. Los colonizados saben que, en lo sucesivo, poseen una ventaja
sobre los colonialistas. Saben que sus “amos” provisionales mienten.
Y, por lo tanto, que sus amos son débiles.

1
Publicamos aquí el fragmento inicial del célebre texto de Aimé Césaire, Discurso sobre el
colonialismo, un texto que aborda de manera muy interesante, aunque también polémica,
el problema de la situación colonial que muchos países vivían aún en 1950, en el momento
de escritura de este ensayo. De este modo, los lectores de Contrahistorias pueden comparar
la fuerza y la profundidad de esta sólida e interesante, aunque polémica, crítica del
colonialismo europeo de los años cincuenta y sesenta, con las débiles y limitadas posturas
actuales del llamado 'pensamiento decolonial', o 'poscolonial', o con las ridículas críticas
del eurocentrismo y del 'colonialismo' de esas mismas posturas 'decoloniales' y
posmodernas que hoy pretenden difundirse incluso en nuestra América Latina.

67
Y como hoy se me pide que hable de la racistas abominables, cuyas víctimas debían
colonización y de la civilización, vayamos al ser los indios, los amarillos, los negros.
fondo de la mentira principal a partir de la Resuelto esto, admito que está bien poner
cual proliferan todas las demás. en contacto civilizaciones diferentes entre sí;
¿Colonización y civilización? que unir mundos diferentes es excelente; que
La maldición más común en este asunto es una civilización, cualquiera que sea su genio
ser la víctima de buena fe de una hipocresía íntimo, se marchita al replegarse sobre ella
colectiva, hábil en plantear mal los misma; que el intercambio es el oxígeno, y
problemas para legitimar mejor las odiosas que la gran suerte de Europa es haber sido un
soluciones que se les ofrecen. Eso significa cruce de caminos; y que el haber sido el lugar
que lo esencial aquí es ver claro y pensar geométrico de todas las ideas, el receptáculo
claro, entender atrevidamente, responder de todas las filosofías, el lugar de acogida de
claro a la inocente pregunta inicial: ¿qué es, todos los sentimientos, hizo de ella el mejor
en su principio, la colonización? Reconocer redistribuidor de energía.
que ésta no es evangelización, ni empresa Pero entonces formulo la siguiente
filantrópica, ni voluntad de hacer retroceder pregunta: ¿ha puesto en contacto
las fronteras de la ignorancia, de la verdaderamente la colonización europea?; o
enfermedad, de la tiranía; ni expansión de si se prefiere; de entre todas las formas para
Dios, ni extensión del Derecho; admitir de establecer contacto, ¿era ésta la mejor?
una vez por todas, sin voluntad de chistar Yo respondo que no.
por las consecuencias, que en la colonización Y digo que la distancia de la colonización a
el gesto decisivo es el del aventurero y el del la civilización es infinita, que de todas las
pirata, el del tendero a lo grande y el del expediciones coloniales acumuladas, de
armador, el del buscador de oro y el del todos los estatutos coloniales elaborados, de
comerciante, el del apetito y el de la fuerza, todas las circulares ministeriales expedidas,
con la maléfica sombra proyectada desde no se podría rescatar un solo valor humano.
atrás por una forma de civilización que en un Habría que estudiar en primer lugar cómo
momento de su historia se siente obligada, la colonización trabaja para descivilizar al
endógenamente, a extender la competencia colonizador, para embrutecerlo en el sentido
de sus economías antagónicas a escala literal de la palabra, para degradarlo, para
mundial. despertar sus recónditos instintos en pos de
Continuando con mi análisis, constato la codicia, la violencia, el odio racial, el
que la hipocresía es reciente; que ni Cortés al relativismo moral; y habría que mostrar
descubrir México desde lo alto del gran después que cada vez que en Vietnam se
teocalli, ni Pizarro delante de Cuzco (menos corta una cabeza y se revienta un ojo, y en
todavía Marco Polo frente a Cambaluc) se Francia se acepta esto, que cada vez que se
reclaman los precursores de un orden viola a una niña, y en Francia se acepta esto,
superior; que ellos matan, saquean; que que cada vez que se tortura a un malgache, y
tienen cascos, lanzas, codicias; que los en Francia se acepta esto, habría que mostrar,
calumniadores llegaron más tarde; que la digo, que cuando todo esto sucede, se está
gran responsable en este ámbito es la verificando una experiencia de la civilización
pedantería cristiana, por haber planteado que pesa por su peso muerto, se está
ecuaciones deshonestas produciendo una regresión universal, se está
cristianismo=civilización; instalando una gangrena, se está
paganismo=salvajismo, de las cuales sólo extendiendo un foco infeccioso, y que
podían resultar consecuencias colonialistas y después de todos estos tratados violados, de

68
todas estas mentiras Hitler y que lo ignora, que
propagadas, de todas estas ...que es el nazismo, sí, Hitler lo habita, que Hitler
expediciones punitivas es su demonio, que, si lo
pero que antes de ser su
toleradas, de todos estos vitupera, es por falta de
prisioneros maniatados e víctima hemos sido su lógica, y que en el fondo lo
“interrogados”, de todos cómplice; que hemos que no le perdona a Hitler
estos patriotas torturados, apoyado este nazismo no es el crimen en sí, el
después de este orgullo antes de padecerlo, lo crimen contra el hombre, no
racial estimulado, de esta hemos absuelto, hemos es la humillación del hombre
jactancia desplegada, lo que cerrado los ojos frente a él, en sí, sino el crimen contra el
encontramos es el veneno lo hemos legitimado, hombre blanco, es la
instilado en las venas de porque hasta entonces sólo humillación del hombre
Europa y el progreso lento
se había aplicado a los blanco, y es el haber
pero seguro del aplicado en Europa
e n s a l v a j a m i e n t o d e l pueblos no europeos... procedimientos
continente. colonialistas que hasta ahora
Y entonces, un buen día, sólo concernían a los árabes
la burguesía es despertada por un golpe de Argelia, a los coolies de la India y a los
formidable que se le retorna: la GESTAPO negros de África.
se afana, las prisiones se llenan, los Y éste es el gran reproche que yo le hago al
torturadores inventan, sutilizan, discuten en pseudohumanismo: haber socavado
torno a los potros de tortura. Y entonces nos demasiado tiempo los derechos del hombre;
asombramos, nos indignamos. Decimos: haber tenido de ellos, y tener todavía, una
“¡Qué curioso! Pero, ¡bah!, es el nazismo, ya concepción estrecha y parcelaria,
pasará!”. Y esperamos, nos esperanzamos; y incompleta y parcial; y, a fin de cuentas,
nos callamos a nosotros mismos la verdad, es sórdidamente racista.
decir, que se trata de una barbarie, pero de la He hablado mucho de Hitler. Lo merece:
barbarie suprema, la que corona, la que permite ver con amplitud y captar que la
resume la cotidianidad de las barbaries; que sociedad capitalista, en su estadio actual, es
es el nazismo, sí, pero que antes de ser su incapaz de fundamentar un derecho de
víctima hemos sido su cómplice; que hemos gentes, al igual que se muestra impotente
apoyado este nazismo antes de padecerlo, lo para fundar una moral individual. Quiérase
hemos absuelto, hemos cerrado los ojos o no, al final del callejón sin salida de
frente a él, lo hemos legitimado, porque Europa, quiero decir de la Europa de
hasta entonces sólo se había aplicado a los Adenauer, de Schumann, de Bidault y de
pueblos no europeos; que este nazismo lo algunos otros, está Hitler. Al final del
hemos cultivado, que somos responsables capitalismo, deseoso de perpetuarse, está
del mismo, y que él brota, penetra, gotea, Hitler. Al final del humanismo formal y de la
antes de engullir en sus aguas enrojecidas a la renuncia filosófica, está Hitler.
propia civilización occidental y cristiana por Y, por consiguiente, una de sus frases se me
todas sus grietas y fisuras. impone:
Sí, valdría la pena estudiar, clínicamente,
con detalle, las formas de actuar de Hitler y Nosotros aspiramos no a la igualdad sino a la
del hitlerismo, y revelarle al muy dominación. El país de raza extranjera
distinguido, muy humanista, muy cristiano deberá convertirse en un país de siervos, de
burgués del siglo XX, que lleva consigo un jornaleros agrícolas o de trabajadores

69
industriales. No se trata de suprimir las europea. Reducid esta noble raza a trabajar
desigualdades entre los hombres, sino de en el ergástulo como negros y chinos, y ésta se
ampliarlas y hacer de ellas una ley. rebelará. Todo rebelde es, más o menos, entre
nosotros, un soldado que frustró su vocación,
Esto suena claro, altivo, brutal, y nos un ser hecho para la vida heroica, y que
instala en pleno salvajismo vociferante. Pero vosotros empleáis para una faena contraria
descendamos un grado. a su raza, mal obrero, demasiado buen
¿Quién habla? Me avergüenza decirlo: es el soldado. Ahora bien, la vida que subleva a
humanista occidental, el filósofo “idealista”. nuestros trabajadores haría feliz a un chino,
Que se llame Renan es un azar. Que se haya a un fellah, a seres que no son en absoluto
extraído de un libro titulado La Réforme militares. Que cada uno haga aquello para
intellectuelle et morale, que haya sido escrito lo que está hecho y todo irá bien.
en Francia después de una guerra que
Francia había deseado como la del derecho ¿Hitler? ¿Rosenberg? No, Renan.
contra la fuerza, esto dice mucho sobre las Pero bajemos un grado más. Y
costumbres burguesas. encontramos al político locuaz. ¿Quién
protesta? Nadie que yo sepa, cuando el señor
La regeneración de las razas inferiores o Albert Serraut, hablando a los alumnos de la
convertidas en bastardas por las razas Escuela Colonial, les enseña que sería pueril
superiores está en el orden providencial de la oponer a las empresas europeas de
humanidad. El hombre del pueblo es casi colonización “un pretendido derecho de
siempre, entre nosotros, un noble desclasado; ocupación y yo no sé qué otro derecho feroz
su pesada mano está mejor hecha para de aislamiento, que eternizarían la vana
manejar la espada que el instrumento servil. posesión de riquezas sin uso en manos
Más que trabajar, escoge luchar, es decir, incapaces”.
regresa a su estado inicial. Regere imperio ¿Y quién se indigna al escuchar a un tal
populos, he aquí nuestra vocación. Volcad reverendo padre Barde asegurar que los
esta devoradora actividad sobre países que, bienes de este mundo, “si permanecieran
como China, solicitan la conquista indefinidamente repartidos, como lo
extranjera. Haced de los aventureros que estarían sin la colonización, no responderían
perturban la sociedad europea un ver ni a los designios de Dios, ni a las justas
sacrum, un enjambre, como aquellos de los exigencias de la colectividad humana”?
francos, los lombardos, los normandos; cada Porque, como afirma su hermano en el
uno estará en su papel. La naturaleza ha cristianismo, el reverendo padre Muller,
conformado una raza de obreros, la raza “[…] la humanidad no debe, no puede
china, con una destreza manual tolerar que la incapacidad, la desidia, la
maravillosa, prácticamente desprovista de pereza de los pueblos salvajes dejen
cualquier sentimiento de honor; gobernadla indefinidamente sin uso las riquezas que
con justicia, sacando de ella, para el Dios les ha confiado con la misión de
bienestar de un tal gobierno, una amplia ponerlas al servicio del bien de todos”.
Y nadie protesta. Quiero decir, ningún
dote en beneficio de la raza conquistadora, y
escritor autorizado, ningún académico,
estará satisfecha; una raza de trabajadores
ningún predicador, ningún político, ningún
del campo, los negros; sed con ellos
cruzado del derecho y la religión, ningún
bondadosos y humanos, y todo estará en
“defensor del ser humano”. Y sin embargo,
orden; una raza de amos y soldados, la raza

70
por la boca de los Sarraut y de los Barde, de Es verdad que trajimos un barril lleno de
los Muller y de los Renan, por la boca de orejas cosechadas, par por par, de los
todos aquellos que juzgaban y juzgan lícito prisioneros amigos o enemigos.
aplicar a los pueblos no europeos, y en
beneficio de las naciones más fuertes y mejor ¿Era necesario rehusarle el derecho a hacer
equipadas, “una especie de expropiación por su profesión de fe bárbara a Saint-Arnaud?
razones de utilidad pública”, ¡en sus frases y
afirmaciones citadas, ya es en cierta forma Nosotros devastamos, quemamos,
Hitler el que habla! saqueamos, destruimos las casas y los árboles.
¿Adónde quiero llegar? A esta idea: que
nadie coloniza inocentemente, que tampoco ¿Había que impedirle al mariscal Bugeaud
nadie coloniza impunemente; que una que sistematizara todo esto en una audaz
nación que coloniza, que una civilización teoría y reivindicara a sus grandes ancestros?
que justifica la colonización y, por lo tanto,
la fuerza, ya es una civilización enferma, Se necesita una gran invasión en África
moralmente herida, que irresistiblemente, que se parezca a lo que hacían los francos, a
de consecuencia en consecuencia, de lo que hacían los godos.
negación en negación, llama a su Hitler,
quiero decir, llama a su propio castigo. ¿Era necesario, en fin, arrojar a las tinieblas
La colonización: cabeza de puente de la del olvido el hecho militar memorable del
barbarie dentro de una civilización, desde la comandante Gérard y callarse sobre la toma
cual puede llegar en cualquier momento la de Ambike, una ciudad que, a decir verdad,
pura y simple negación de la civilización. nunca soñó con defenderse?
He señalado en la historia de las
expediciones coloniales ciertos rasgos que he Los tiradores no tenían orden de matar
citado con todo detalle en otro lugar. Eso sino a los hombres, pero no se les retuvo;
parece no haberle gustado a todo el mundo. embriagados por el olor de la sangre, no
Parece que esto es como sacar los viejos dejaron ni una mujer ni un niño […] al
esqueletos del armario. ¡Ciertamente! ¿Acaso final de la tarde, bajo la acción del calor, se
era inútil citar al Coronel de Montagnac, levantó una pequeña bruma: era la sangre
uno de los conquistadores de Argelia? de cinco mil víctimas, la sombra de la
ciudad, que se evaporaba al atardecer.
Para expulsar las ideas que me asaltan
algunas veces, hago cortar cabezas, no ¿Son ciertos o no estos hechos? ¿Y las
cabezas de alcachofas, sino realmente voluptuosidades sádicas y los inefables goces
cabezas de hombres. que le estremecen el caparazón a Loti cuando
puede ver con sus gemelos una buena
¿Acaso convenía negar el uso de la palabra masacre de anamitas? ¿Cierto o falso?2. Y si
al Conde de Herisson? estos hechos son reales, puesto que nadie

2
Se trata del relato de la toma de Thouan-An publicado en Le Figaro en septiembre de 1883 y
citado en el libro de N. Serban, Loti, sa vie, son ouvre. “Entonces, la gran matanza había comenzado.
¡Se habían hecho dos tiros de salva! Y era un placer ver, bajo un mando metódico y seguro, estos
haces de balas, tan fácilmente dirigibles, abatirse sobre ellos dos veces por minuto […] se veía gente
totalmente enloquecida que se levantaba poseída por el vértigo de correr […] avanzaban en zigzag a
través de esta carrera de la muerte, y se arremangaban la ropa hasta los riñones de manera cómica
[…] y después nos divertíamos contando los muertos […]”, etcétera.

71
tiene el poder para negarlos, ¿se dirá, para moderna. Esta utilidad, así fuera la única, es
minimizar lo ocurrido, que estos cadáveres inmensa.
no prueban nada?
Si por mi parte he recordado algunos En verdad, existen taras que nadie puede
detalles de estas horribles carnicerías, no es, reparar y que nunca terminan de expiarse.
de ninguna manera, por deleite sombrío, Pero hablemos de los colonizados. Veo
sino porque pienso que no nos desharemos claramente lo que la colonización ha
tan fácilmente de estas cabezas de hombres, destruido: las admirables civilizaciones de
de estas cosechas de orejas, de estas casas los aztecas y de los incas, de las que ni
quemadas, de estas invasiones godas, de esta Deterding, ni la Royal Dutch, ni la Standard
sangre que humea, de estas ciudades que se Oil me consolarán jamás. Veo bien aquellas
evaporan al filo de la espada. Estos hechos civilizaciones –condenadas a desaparecer–,
prueban que la colonización, repito, en las cuales la colonización ha introducido
deshumaniza al hombre incluso más un principio de ruina: Oceanía, Nigeria,
civilizado; que la acción colonial, la empresa Nyassaland. Veo menos claramente lo que
colonial, la conquista colonial, fundada ella ha aportado. ¿Seguridad? ¿Cultura?
sobre el desprecio del hombre nativo y ¿Juridicidad? Mientras tanto, miro y veo, en
justificada por este desprecio, tiende todos los lugares en donde hay colonizadores
inevitablemente a modificar a aquel que la y colonizados cara a cara, la fuerza, la
emprende; que el colonizador, al habituarse brutalidad, la crueldad, el sadismo, el golpe,
a ver en el otro a la bestia, al ejercitarse en y, como parodia, la formación cultural, la
tratarlo como bestia, para calmar su fabricación apresurada de algunos millares
conciencia, tiende objetivamente a de funcionarios subalternos, de empleados
transformarse él mismo en bestia. Esta domésticos, de artesanos, de empleados de
acción, este golpe de retorno que es devuelto comercio y de los intérpretes necesarios para
por ese proceso de la colonización, era el buen funcionamiento de los negocios.
importante señalarlo. He hablado de contacto. Pero entre
¿Parcialidad? No. Hubo un tiempo en que colonizador y colonizado sólo hay lugar para
se sentía vanidad por estos mismos hechos y el trabajo forzoso, para la intimidación, para
en el que, seguros del futuro, no se andaban la presión, para la policía, para el tributo,
con rodeos al contarlos. Una última cita la para el robo, para la violación, para la cultura
tomo de un tal Carl Siger, autor de un Essai impuesta, para el desprecio, para la
sur la colonisation3. desconfianza, para la morgue, para la
presunción, para la grosería, para las elites
Los países nuevos son un vasto campo abierto descerebradas, para las masas envilecidas.
a las actividades individuales, violentas, que Ningún contacto humano, sólo relaciones
en las metrópolis se enfrentarían con ciertos de dominación y de sumisión que
prejuicios, con una concepción sabia y transforman al hombre colonizador en
regulada de la vida, y que pueden vigilante, en suboficial, en cómitre, en fusta,
desarrollarse más libremente en las colonias y al hombre nativo en instrumento de
y, por lo tanto, afirmar mejor su valor. Así, producción.
las colonias pueden servir hasta cierto punto Me toca ahora plantear una ecuación:
de válvula de seguridad a la sociedad colonización = cosificación.

3
Carl Siger, Essai sur la Colonisation, París, Société du Mercure de France, 1907.

72
Oigo la tempestad. Me superpuesto otros,
hablan de progreso, de P u e s e l l a s e r a n igualmente detestables. Me
“ r e a l i z a c i o n e s ” , d e sociedades comunitarias, hablan de tiranos locales
enfermedades curadas, de nunca de todos para devueltos a la razón; pero yo
niveles de vida por encima constato que en general
algunos pocos. Eran
de ellos mismos. Yo, yo éstos hacen muy buenas
h a b l o d e s o c i e d a d e s s o c i e d a d e s n o s ó l o migas con los nuevos tiranos
vaciadas de ellas mismas, de precapitalistas, como se ha y que, de éstos a los antiguos
culturas pisoteadas, de dicho, sino también y v i c e v e r s a , s e h a
instituciones minadas, de anticapitalistas. establecido, en detrimento
tierras confiscadas, de E r a n s o c i e d a d e s de los pueblos, un circuito
religiones asesinadas, de democráticas, siempre. de buenos servicios y de
magnificencias artísticas E r a n s o c i e d a d e s complicidad.
a n i q u i l a d a s , d e cooperativas, sociedades Me hablan de civilización,
extraordinarias posibilidades yo hablo de proletarización
fraternales.
suprimidas. y de mistificación.
Me refutan con hechos, Por mi parte, yo hago la
estadísticas, kilómetros de apología sistemática de las
carreteras, de canales, de vías férreas. Yo, yo civilizaciones paraeuropeas. Cada día que
hablo de millares de hombres sacrificados en pasa, cada denegación de justicia, cada paliza
la construcción de la línea férrea de Congo- policial, cada reivindicación obrera ahogada
Ocean. Hablo de aquellos que, en el en la sangre, cada escándalo sofocado, cada
momento en que escribo, están cavando con expedición punitiva, cada autocar de la
sus manos el puerto de Abiyán. Hablo de Compañía Republicana de Seguridad, cada
millones de hombres desarraigados de sus policía y cada miliciano, nos hacen sentir el
dioses, de su tierra, de sus costumbres, de su aprecio de nuestras ancestrales sociedades.
vida, de la vida, de la danza, de la sabiduría. Pues ellas eran sociedades comunitarias,
Yo hablo de millones de hombres a quienes nunca de todos para algunos pocos. Eran
sabiamente se les ha inculcado el miedo, el sociedades no sólo precapitalistas, como se
complejo de inferioridad, el temblor, el ha dicho, sino también anticapitalistas.
ponerse de rodillas, la desesperación, el Eran sociedades democráticas, siempre.
servilismo. Eran sociedades cooperativas, sociedades
Me obnubilan con toneladas exportadas fraternales.
de algodón o cacao, con hectáreas plantadas Yo hago la apología sistemática de las
de olivos o de viñas. Yo, yo hablo de sociedades destruidas por el imperialismo.
economías naturales, armoniosas y viables, Ellas eran el hecho, y no tenían ninguna
economías a la medida del nativo, pretensión de ser la idea; no eran, pese a sus
desorganizadas; hablo de huertas destruidas, defectos, ni detestables ni condenables. Se
de subalimentación instalada, de desarrollo contentaban con ser. Ni la palabra derrota ni
agrícola orientado en función del único la palabra avatar tenían sentido frente a ellas.
beneficio de las metrópolis, de saqueos de Conservaban, intacta, la esperanza.
productos, de saqueos de materias primas. A pesar de que éstas sean las únicas
Se jactan de los abusos suprimidos. Yo, yo palabras que puedan aplicarse, con toda
también hablo de abusos, pero para decir honestidad, a las empresas europeas fuera de
que a los antiguos –tan reales–, se les han Europa, mi único consuelo es que las

73
colonizaciones pasan, que las naciones sólo progresos materiales realizados en ciertos
dormitan un tiempo, pero que en cambio los dominios bajo el régimen colonial, porque el
pueblos permanecen. cambio brusco es siempre posible tanto en la
Al afirmar esto, parece que en algunos historia como en cualquier otro ámbito; que
medios se finge descubrir en mí un “enemigo nadie sabe a qué estadio de desarrollo
de Europa” y un profeta del retorno al material habrían llegado estos mismos países
pasado pre–europeo. Por mi parte, busco en sin la intervención europea; que el
vano dónde he podido sostener semejantes equipamiento técnico, la reorganización
discursos; dónde me vieron subestimar la administrativa, en una palabra, “la
importancia de Europa en la historia del europeización” de África o de Asia, no
pensamiento humano; dónde me oyeron estaban ligadas necesariamente –como lo
predicar un retorno cualquiera, dónde me prueba el ejemplo japonés–, a la ocupación
vieron pretender que podía haber retorno. europea; que la europeización de los
La verdad es que yo he dicho algo continentes no europeos podría haberse
totalmente distinto: saber que el gran drama hecho de otro modo sin que fuera bajo la
histórico de África ha sido menos su bota de Europa; que este movimiento de
contacto demasiado tardío con el resto del europeización estaba en marcha; que éste ha
mundo, que la forma en que éste se ha sido incluso frenado; y que, en todo caso, ha
producido; que en el momento en que sido falseado por el dominio de Europa.
Europa cayó entre las manos de los La prueba es que hoy los nativos de África
financieros y de los capitanes de la industria o de Asia reclaman escuelas y la Europa
más desprovistos de escrúpulo, Europa se colonizadora se las niega; es el hombre
“propagó”; que nuestro infortunio ha africano quien solicita puertos y carreteras, y
querido que haya sido esta Europa la que la Europa colonizadora se las escatima; es el
hayamos encontrado en nuestro camino, y colonizado quien quiere ir hacia adelante, y
que Europa es responsable frente a la es el colonizador el que lo mantiene
comunidad humana de la más alta tasa de atrasado.
cadáveres de la historia. Yendo más lejos, de ninguna manera
Por lo demás, juzgando la acción oculto que pienso que en el momento actual
colonizadora, he dicho que Europa ha hecho la barbarie de Europa occidental es
muy buenas migas con todos los señores increíblemente grande, superada con creces
feudales nativos que aceptaban prestar sus por una sola, es verdad: la estadounidense
servicios; ha urdido con ellos una viciosa (…).
complicidad; ha vuelto su tiranía más
efectiva y más eficaz, y su acción sólo ha
tendido a prolongar artificialmente la
supervivencia de los pasados locales en lo * * *
que éstos tenían de más pernicioso.
Yo he dicho –y esto es muy distinto–, que
la Europa colonizadora ha injertado el abuso
moderno en la antigua injusticia; el odioso
racismo en la vieja desigualdad. Y si se
quieren juzgar mis intenciones, sostengo
que la Europa colonizadora es desleal
cuando legitima a posteriori la acción
colonizadora, aduciendo los evidentes

74

También podría gustarte