0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas

Formato - Investigación Bibliográfica - 202050

Este documento presenta el método del mapa de variable introducida para simplificar funciones booleanas. Explica que este método ofrece un procedimiento sencillo y directo para minimizar funciones booleanas. Define el mapa de variable introducida y describe cómo se utiliza para mapas K de 2 variables, colocando valores decimales equivalentes en una tabla. El documento analiza que un mapa de Karnaugh provee una alternativa visual para simplificar circuitos lógicos transfiriendo valores desde una función booleana o tabla de verdad a un mapa, lo que ayuda a agrupar ceros

Cargado por

Daniel Cevallos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas

Formato - Investigación Bibliográfica - 202050

Este documento presenta el método del mapa de variable introducida para simplificar funciones booleanas. Explica que este método ofrece un procedimiento sencillo y directo para minimizar funciones booleanas. Define el mapa de variable introducida y describe cómo se utiliza para mapas K de 2 variables, colocando valores decimales equivalentes en una tabla. El documento analiza que un mapa de Karnaugh provee una alternativa visual para simplificar circuitos lógicos transfiriendo valores desde una función booleana o tabla de verdad a un mapa, lo que ayuda a agrupar ceros

Cargado por

Daniel Cevallos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DEPARTAMENTO DE

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ASIGNATURA: CIRCUITOS DIGITALES CARRERA: MECATRÓNICA


PERÍODO
MAYO - SEPTIEMBRE 2020 NIVEL: CUARTO NRC: 7471
ACADÉMICO:
NOMBRE: Andagua Dario, Cevallos Daniel y Torres Luis
TEMA: MAPAS DE VARIABLE INTRODUCIDA

I. JUSTIFICACIÓN
La complejidad de las compuertas de lógica digital que implementan una función
booleana está relacionada directamente con la complejidad de la expresión
algebraica a partir de la cual se implementa la función. Aunque la representación de
una función como tabla de verdad es única, hay muchas formas de expresarla
algebraicamente. Las expresiones booleanas se simplifican algebraicamente. pero
este procedimiento de minimización resulta poco práctico porque carece de reglas
específicas que predigan cada paso sucesivo del proceso de manipulación. El
método del mapa de variable introducida ofrece un procedimiento sencillo y directo
para minimizar las funciones booleanas

II. MARCO TEÓRICO


DEFINICIÓN
Es una herramienta grafica que se utiliza para simplificar una ecuación lógica o
convertir una tabla de verdad en su correspondiente circuito lógico mediante un
proceso simple y ordenado (Floyd, 2006). El mapa de variable introducida se debe
utilizar en los casos en los cuales dentro del mapa de Karnaugh existen variables
lógicas.
DEPARTAMENTO DE
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
DEPARTAMENTO DE
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

MAPAS K DE 2 VARIABLES
Como ocurre para todos los Mapas K, el primer paso del procedimiento es el
dibujo del mapa de Karnaugh para el número de variables con las que se está
trabajando.En este caso, el mapa de 2 variables: A y B, será como el que se
muestra a continuación:

En este caso, las 2 variables generan 4 casillas con equivalente numérico decimales
0, 2, 1 y 3. Téngase en cuenta que al colocar estos equivalentes decimales se
considera que las variables se ordenan de la forma AB siendo A la más
significativa, y B la menos significativa. Por eso, el valor de A = 1y B = 0 da lugar
al decimal 2. El procedimiento para obtener la función algebraica es exactamente
igual, aunque evidentemente, más sencillo de aplicar (Roger & Tokheim, 1984).

III. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN


Un mapa de Karnaugh provee una manera alternativa de simplificación de circuitos
lógicos. En lugar de usar las técnicas de simplificación con el álgebra de Boole, tú
puedes transferir los valores lógicos desde una función booleana o desde una tabla
de verdad a un mapa de Karnaugh. El agrupamiento de ceros 0 y unos 1 dentro del
mapa te ayuda a visualizar las relaciones lógicas entre las variables y conduce
directamente a una función booleana simplificada.

IV. BIBLIOGRAFÍA

 Floyd Thomas L, (2006). “Fundamentos de sistemas digitales”. Pearson


Educación, Madrid.

 Roger L., Tokheim, M., (1984). “Teoría y problemas de sistemas digitales”.


MgGraw-Hill, Mexico.

También podría gustarte