0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas

Anexo Ficha Técnica Aud Interna 2019

Este documento describe los requisitos para prestar servicios de auditoría interna integrada bajo las normas ISO 9001, ISO 45001 y la resolución 0312 de 2019 para la Gobernación de Cundinamarca. Se especifica que la auditoría debe realizarse en junio evaluando 25 procesos en 5 sedes. El oferente debe cumplir con requisitos técnicos como certificaciones y experiencia del equipo auditor. Además, tiene obligaciones como desarrollar un plan de auditoría, ejecutarla con sus recursos, elaborar informes y apoy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas

Anexo Ficha Técnica Aud Interna 2019

Este documento describe los requisitos para prestar servicios de auditoría interna integrada bajo las normas ISO 9001, ISO 45001 y la resolución 0312 de 2019 para la Gobernación de Cundinamarca. Se especifica que la auditoría debe realizarse en junio evaluando 25 procesos en 5 sedes. El oferente debe cumplir con requisitos técnicos como certificaciones y experiencia del equipo auditor. Además, tiene obligaciones como desarrollar un plan de auditoría, ejecutarla con sus recursos, elaborar informes y apoy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ANEXO No.

1
FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA No.1


Nombre del ítem PRESTAR SERVICIOS DE AUDITORÍA INTERNA INTEGRADA BAJO LA NORMA NTC-ISO
9001:2015, NTC-ISO 45001:2018 y RESOLUCIÓN 0312 DE 2019
Descripción del ítem Realizar auditoria interna integrada al Sistema Integral de Gestión y Control –SIGC-
de la Gobernación de Cundinamarca, certificado de acuerdo con los requisitos
de las normas NTC-ISO 9001:2015 -Sistemas de Gestión de la Calidad-, NTC-ISO
45001:2018 -Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Decreto 1072
de 2015 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y Resolución 0312
de 2019 Estándares Mínimos de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, para verificar cumplimiento de los requisitos legales y normativos
aplicables y generar estrategias de mejora continua y apropiación del cambio
entre los servidores públicos de la entidad.
El SIGC de la entidad cuenta en la actualidad con 25 procesos y cubre las
siguientes sedes: Administrativa (Calle 26 No. 51-53), Laboratorio de Salud Pública
(Carrera. 70 #19-57), Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de
Desastres (Carrera 58 (Avenida Las Américas) No 09 – 05), CRUE (Av. de las
Américas # 54-95) y Servicio 123 Cundinamarca (Av. de las Américas #54-95) en la
ciudad de Bogotá.
Plazos de ejecución Planeación de la auditoria:
 Deberá entregar el plan de auditoria y las listas de chequeo aprobado
tres (3) semanas antes de la realización de la misma.
 Deberá entregar las Hojas de Vida y los registros de competencia y
experiencia del Equipo Auditor designado en el Plan de Auditoría

Ejecución de la auditoria:
 La auditoría se ejecutará en los primeros diez (10) días hábiles del mes de
junio, es decir del 01 al 17, a la totalidad de los procesos, en las sedes
mencionadas.

Entrega de informes:
 Deberá entregar el informe final de auditoria interna integrada el
veinticinco (25) de junio de 2019, en los formatos establecidos por la
entidad.
 Deberá entregar los registros de las Listas de Chequeo diligenciadas
utilizadas durante el ciclo de Auditoría el veinticinco (25) de junio de 2019.
 Deberá entregar los planes de mejoramiento derivados de la auditoria
revisados y avalados el cinco (5) de julio de 2019.
 Deberá entregar cuenta de cobro o factura con todos los soportes
requeridos por la entidad el 12 de julio de 2019.
Requerimientos REQUERIMIENTOS TÉCNICOS:
técnicos
El servicio podrá ser prestado por un Auditor Líder o un equipo conformado por
Auditor Líder y otros auditores. En cualquier caso deberán acreditar:

1. Perfil profesional de los Auditores:


 Núcleo básico del conocimiento para prestar el servicio:
i. Ingeniería o Afines: Ingeniería industrial, de producción,
administrativa, de calidad y similares.
ii. Ciencias Económicas y Administrativas: Administración
de empresas.
Calle 26 #51-53 Bogotá D.C.
Sede Administrativa - Torre Central Piso 7.
Código Postal: 111321 – Teléfono: 749 1692
 Posgrado:
i. Auditor Líder: Especialización en Sistemas de Gestión de
Calidad, Gerencia de Calidad, Auditoría de Calidad,
Gestión de Productividad y Calidad, o afines; o maestría
en esa área.
ii. El auditor líder y demás auditores sólo podrán auditar en
las normas en las que acrediten experiencia.
iii. Auditores: Especialización en Sistemas de Gestión de
Calidad, Gerencia de Calidad, Auditoría de Calidad,
Gestión de Productividad y Calidad, o afines.
2. Certificaciones de formación:
 Certificación de curso de auditor líder en las normas ISO 9001:2015 e
ISO 45001:2018. Para los auditores líderes
 Certificación de curso de auditor en las normas ISO 9001:2015 e ISO
45001:2018. Para los auditores
 Curso de 50 horas de seguridad y salud en el trabajo, para los
auditores de ISO 45001 / RESOLUCIÓN 0312 DE 2019
 Licencia de seguridad y salud en el trabajo vigente, para auditores
de ISO 45001 /RESOLUCIÓN 0312 DE 2019
3. Certificaciones de experiencia:
 Auditores Líderes:
Certificados de experiencia como auditor líder en auditorías de
tercera parte bajo los esquemas de certificación ISO 9001:2015, ISO
45001:2018, Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019, en
empresas de al menos 1000 empleados.
 Auditores:
Certificados de experiencia como auditor en auditorías de segunda o
tercera parte bajo los esquemas de certificación ISO 9001:2015, ISO
45001:2018, Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019, en
empresas de al menos 500 empleados.
4. El proponente deberá adjuntar también certificado de calificación de
todos los miembros del equipo auditor en el sector específico, de
acuerdo con los criterios del Foro Internacional de acreditación –IAF-.
1. Cumplir con el objeto contractual y la ficha técnica del contrato.
2. Definir y ejecutar un plan de trabajo o cronograma, así como las listas de
verificación de las auditorias contratadas, de común acuerdo con la
Secretaría de la Función Pública, a través del supervisor.
3. Elaborar los Planes de auditoria interna integrada definidos de común
acuerdo con la Secretaria de la Función Pública, correspondiente a los
productos a contratar.
4. Garantizar que el personal que preste el servicio cuente con la suficiente
experiencia, idoneidad y conocimientos profesionales para la ejecución
Obligaciones de las labores pactadas en el contrato, según los requisitos de la ficha
específicas del técnica.
contratista 5. Realizar la auditoría interna integrada al SIGC, bajo la norma NTC-ISO
9001:2015 -Sistemas de Gestión de la Calidad, NTC-ISO 45001:2018
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Decreto 1072 de
2015 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y Resolución
0312 de 2019 Estándares Mínimos de Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo, con sus propios recursos y personal, de conformidad
con el plan pactado.
6. Elaborar el informe final de auditoría cumpliendo los requisitos internos de
la organización y lo establecido en las normas NTC-ISO 9001:2015 -
Sistemas de Gestión de la Calidad, NTC-ISO 45001:2018 Sistemas de
Calle 26 #51-53 Bogotá D.C.
Sede Administrativa - Torre Central Piso 7.
Código Postal: 111321 – Teléfono: 749 1692
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Decreto 1072 de 2015 Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y Resolución 0312 de 2019
Estándares Mínimos de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
7. Apoyo en la elaboración de los planes de mejoramiento derivados de los
hallazgos de la auditoría.
8. Mantener estricta reserva y confidencialidad sobre la información que
conozca por causa o con ocasión del contrato, firmar antes de iniciar las
auditorias el acuerdo de confidencialidad.
9. Realizar los Informes pertinentes a cada uno de los servicios a contratar
con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
10. Realizar por escrito cualquier requerimiento, reclamación, sugerencia,
comentario o demás que considere pertinente para la debida ejecución
del objeto contractual, a la Secretaría de la Función Pública, a través del
supervisor del contrato.
11. Participar en las reuniones que la secretaría de la función pública y/o el
supervisor convoquen en relación con el presente contrato.
12. Las demás relacionas con el objeto contractual.

Ubicación Gobernación de Cundinamarca en la Sede Administrativa (Calle 26 No. 51-53),


Laboratorio de Salud Pública (Carrera. 70 #19-57), Unidad Administrativa Especial
para la Gestión del Riesgo de Desastres (Carrera 58 (Avenida Las Américas) No 09
– 05), CRUE Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Av. de las
Américas # 54-95) y Servicio 123 Cundinamarca (Av. de las Américas #54-95) en la
ciudad de Bogotá.

Firma del R. Legal

Calle 26 #51-53 Bogotá D.C.


Sede Administrativa - Torre Central Piso 7.
Código Postal: 111321 – Teléfono: 749 1692

También podría gustarte