0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas5 páginas

Acto Moral PDF

Este documento resume la estructura del acto moral según diferentes autores. Explica que un acto moral tiene un aspecto subjetivo y objetivo y requiere del ejercicio de la voluntad, la conciencia y el carácter social. Detalla que para juzgar un acto moral se debe considerar al sujeto moral, sus motivos, conciencia del fin y los medios, y consecuencias. Además, provee ejemplos de virtudes morales como la generosidad, honradez y lealtad. Finalmente, concluye resaltando la importancia de comportarse

Cargado por

Mayra Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas5 páginas

Acto Moral PDF

Este documento resume la estructura del acto moral según diferentes autores. Explica que un acto moral tiene un aspecto subjetivo y objetivo y requiere del ejercicio de la voluntad, la conciencia y el carácter social. Detalla que para juzgar un acto moral se debe considerar al sujeto moral, sus motivos, conciencia del fin y los medios, y consecuencias. Además, provee ejemplos de virtudes morales como la generosidad, honradez y lealtad. Finalmente, concluye resaltando la importancia de comportarse

Cargado por

Mayra Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LA ESTRUCTURA

DEL ACTO MORAL

PRESENTADO: BARDALES JAHUIRA, Edilberto


BEDREGAL ROCHA, Paul Sebastian
CALDERON ARCE, Flor
CERPA CÁRDENAS, Elian
GOMEZ QUISPE, Mayra
TAPIA CACHICATARI, Anel
DEFINICIONES ACTO MORAL
Según Vasquez A.(1984) El acto moral presenta un doble aspecto:

Es como acto de un sujeto real que pertenece a SUBJETIVO OBJETIVO


una comunidad humana

Las condiciones que constituyen la


Escobar Valenzuela (1992): acción moral son:
Un acto será moralmente bueno si el sujeto que lo
realiza lo hace porque lo considera como
Ejercicio de la Voluntad
absolutamente debido
La Conciencia
Josef Seifert (1995):
La sustancia moral de una acción no depende
exclusivamente del acontecer externo de ésta, sino EL CARÁCTER SOCIAL
más bien de sus motivos internos.
ESTRUCTURA DEL ACTO
MORAL IMPORTANCIA
Para que se lleve a cabo un verdadero juicio moral
debe contar con los siguientes aspectos:

Sujeto Moral

Motivos o intenciones Son aquellas acciones internas y externas


en las que el ser humano actúa por su
Conciencia del fin que se propia voluntad, y también demostrando
persigue actos deliberados.

Conciencia de los medios y


circunstancias
Régis Jolivet (1932)
La decisión
Consecuencias del acto
moral
EJEMPLOS

GENEROSIDAD HONRADEZ

LEALTAD
HUMILDAD
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

Nuestros actos morales pueden ser


Debemos comportarnos de acuerdo a la
aprobados o desaprobados por la cultura en la cual nos asentamos, de
sociedad, tenemos libertad o libre albedrío acuerdo a las costumbres de la sociedad
para actuar de manera autónoma. en la que vivimos.

Se recomienda respetar las normas


Si se comete algún acto que no es morales y las leyes de la comunidad en
aprobado por la sociedad, sufrimos un la cual residimos.
cuestionamiento o escarnio público.

También podría gustarte