0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas3 páginas

Caso #2

La empresa LOVOMATIC S.A. realiza lavado en seco y tinturado de ropa en la zona rural de Guayaquil. Actualmente almacena bunker y pinturas de forma inapropiada, lo que contamina el suelo y aguas subterráneas. Se propone implementar un sistema de gestión ambiental que incluye la adquisición de kits de derrame, construcción de centros de acopio y tanques de almacenamiento, y monitoreo de aguas, para evitar la contaminación y cumplir la normativa ambiental.

Cargado por

lita30111989
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas3 páginas

Caso #2

La empresa LOVOMATIC S.A. realiza lavado en seco y tinturado de ropa en la zona rural de Guayaquil. Actualmente almacena bunker y pinturas de forma inapropiada, lo que contamina el suelo y aguas subterráneas. Se propone implementar un sistema de gestión ambiental que incluye la adquisición de kits de derrame, construcción de centros de acopio y tanques de almacenamiento, y monitoreo de aguas, para evitar la contaminación y cumplir la normativa ambiental.

Cargado por

lita30111989
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Módulo: Gestión Ambiental del agua, aire y residuos y evaluación de impactos ambientales.

CASO Nº 2

LOVOMATIC S.A., es una organización cuyo objetivo principal es el lavado de


ropa en seco, agua y tinturado. Su planta industrial está localizado en la zona
rural del Parroquia Chóngón, Cantón Guayaquil.
Para el lavado en seco dispone de una caldera generadora de vapor, cuyo
consumo de bunker en promedio es 500gal/mes. Al no disponer de un tanque
estacionario, éste es acopiado en tanques metálicos de 55 gal., ubicados en el
patio.
Se evidenció además que la pintura a base de solventes utilizada en el tinturado
de la ropa, también se almacena al lado de los tanques de bunker.
En el invierno es común que varios tanques de bunker y pintura se contaminan
con agua lluvia, por tal motivo son desechados en el mismo patio.
Muy cerca del sector se construye una represa y los análisis de suelo
determinan que el nivel freático de la zona es elevado, con la existencia de
aguas subterráneas. Estas mismas aguas serán a futuro las que alimentaran la
represa, y que dotará de agua para riego a por lo menos 10 comunidades del
sector.

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS


DE GESTIÓN, CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE - COHORTE AGOSTO 2018.
Módulo: Gestión Ambiental del agua, aire y residuos y evaluación de impactos ambientales.

DESARROLLO DEL TEMARIO


(Tiempo: 20 minutos)

Este taller tiene como objetivo que el Maestrante elabore un Sistema de Gestión
Ambiental, a través de una empresa cuya actividad contamina los recursos
ambientales.

1. Identifique 3 impactos ambientales y proponga un Sistema de Gestión


Ambiental para evitar la contaminación del recurso suelo con indicadores
SMART.

Impacto Peligroso / MEDIDA AMBIENTAL COSTO


Desechos Norma aplicable
Ambiental No peligroso (GESTIÓN) (USD)

Adquirir 3 kits de derrame en


Acuerdo ministerial 142 un plazo de 1 mes, para el caso
fortuito de derrames.
residuos de
Contaminación Acuerdo ministerial 097ª
bunker y Peligroso Construcción de un centro de $2000
del suelo Anexo 2
pintura acopio para almacenar
Norma Inen 2266: 2013 apropiadamente las pinturas
utilizadas en el proceso en un
plazo de 3 meses en un 100%.

Monitoreo semestral de aguas


residuales de acuerdo con la
tabla 4. Con un laboratorio
acreditado SAE.
Acuerdo ministerial 142
Construcción de un centro de
Aguas
Contaminación Acuerdo ministerial 097ª acopio para almacenar
subterráneas Peligroso apropiadamente las pinturas $3000
del agua Anexo 1
contaminadas utilizadas en el proceso en un
Norma Inen 2266: 2013 plazo de 3 meses en un 100%.
Adecuadamente señalizado.

Envases de Contaminación Peligroso Acuerdo ministerial 142 Adquirir 3 kits de derrame en $3500
bunker y del suelo un plazo de 1 mes, para el caso
pintura Acuerdo ministerial 097ª fortuito de derrames.
Anexo 2
Diseñar un tanque estacionario

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS


DE GESTIÓN, CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE - COHORTE AGOSTO 2018.
Módulo: Gestión Ambiental del agua, aire y residuos y evaluación de impactos ambientales.

para el apropiado
almacenamiento del bunker en
un plazo de 4 meses.

Norma Inen 2266: 2013 Construcción de un cubeto con


capacidad 110% del tanque de
almacenamiento de bunker en
un plazo de 4 meses.

COSTO TOTAL DE LAS MEDIDAS IMPLEMENTADAS

2. Justifique las medidas adoptadas ante la Gerencia General de LOVOMATIC


S.A., para implementar el Sistema de Gestión Ambiental.

Cumplimiento de las regulaciones de la autoridad ambiental de modo que se


eviten posibles sanciones.
Ser una empresa ambientalmente responsable.
Mantener y mejorar constantemente el sistema de Gestión Ambiental de la
empresa, a través de la implementación de indicadores.
Reducir los costos, lo cual lo lograremos con la reducción de residuos y
emisiones.
Alcanzar nuestros objetivos ambientales como empresa.

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS


DE GESTIÓN, CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE - COHORTE AGOSTO 2018.

También podría gustarte