Resolucion de Vigas Con Un Grado de Hiperestaticidad
Resolucion de Vigas Con Un Grado de Hiperestaticidad
FP L
Q. FU .L P Q. FU .
AE
M P dx
Q. P M U .dP Q. M U .
EI
M P dx
Q.P M U .dP Q.P M U .
EI
EJEMPLO:
Calcular la deflexión vertical y el giro que experimenta el punto A de la viga cantiléver que
se muestra. La viga tiene longitud L y una sección transversal constante. ( E = 200 Gpa; I =
600.106 mm4; P = 10 kN; L = 4 m).
PROBLEMA:
Calcular la deflexión vertical que experimenta el punto C de la viga. ( I = 240 pul4 ; E = 29 000
klb/pul2).
PROBLEMA:
Se libera el apoyo redundante, y se le permite una deflexión libre. Posteriormente se hace actuar
la reacción del apoyo quitado, para que el sistema vuelva a su posición original. Es decir:
B
B VBB 0 VB
B
M dx
B MU P
EI
MU
2
dx
B
EI
EJEMPLO: