100% encontró este documento útil (1 voto)
213 vistas2 páginas

Actividad 4 - Títulos Valores de Renta Fija

Este documento proporciona información sobre el mercado de renta fija y los tipos de títulos valores que se ofrecen en este mercado. Explica que la renta fija puede ser a tasa fija o variable, y proporciona ejemplos como CDT, TES y bonos. También describe los riesgos clave asociados con la inversión en renta fija, como el riesgo de mercado, liquidez y crédito. Finalmente, distingue entre la renta fija pública emitida por gobiernos y la renta fija priv

Cargado por

Luis Prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
213 vistas2 páginas

Actividad 4 - Títulos Valores de Renta Fija

Este documento proporciona información sobre el mercado de renta fija y los tipos de títulos valores que se ofrecen en este mercado. Explica que la renta fija puede ser a tasa fija o variable, y proporciona ejemplos como CDT, TES y bonos. También describe los riesgos clave asociados con la inversión en renta fija, como el riesgo de mercado, liquidez y crédito. Finalmente, distingue entre la renta fija pública emitida por gobiernos y la renta fija priv

Cargado por

Luis Prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTUAR: grabe un vídeo de no más de 5 minutos en el que da a conocer este tipo

de mercado a su microempresa de trabajo. En el vídeo debe evidenciar:

1. ¿Qué es el mercado de renta fija?

2. Características del mercado de renta fija.

3. ¿Qué instituciones ofertan este tipo de títulos valores de renta fija?

4. ¿Qué tipos de tasas de interés ofertan las instituciones que emiten estos títulos?

Renta Fija a tasa fija


Hacen referencia a títulos representativos de una deuda con un pago periódico a una tasa
fija sobre el valor nominal de una inversión y los emisores deben responder por el pago de
los rendimientos previamente establecidos. En esta categoría están las Aceptaciones
bancarias, Titularizaciones, Títulos de Devolución de Impuestos (TIDIS), Títulos de
Tesorería (TES), Bonos, Certificados de Depósito a Término (CDT) y Papeles comerciales.
Renta Fija a tasa variable o flotante
Es el valor de los intereses solo es conocido en el momento de su pago y tiene unos
puntos adicionales o Spread. Los pagos que recibe un inversionista no tienen un valor
constante durante la duración establecida. La Tasa cupón se actualiza periódicamente
basada en algún indicador que generalmente es la inflación (IPC) o una tasa de interés de
mercado (IBR, DTF). Spreads sobre los títulos indexados a tasa variable: tasas adicionales
del mismo tipo y periodicidad que el indicador variable.

5. ¿Cuáles son los riesgos que se pueden presentar con la inversión de este tipo de
títulos valores?

 Riesgo de mercado: es la posibilidad de que los valores coticen por debajo del precio
que pagamos por ellos. Las fluctuaciones de precios de la renta fija cotizada dependen
sobre todo de la evolución de los tipos de interés, de las circunstancias de mercado y
de las condiciones económicas generales.

 Riesgo de liquidez: es el riesgo de que no se encuentre contrapartida en el


mercado y, por tanto, que no se pueda vender el producto.

 Riesgo de crédito: se trata del riesgo que se asume por la posible falta de
cobro de los intereses y/o principal de la inversión por parte del emisor.
6. Ejemplos de títulos valores de renta fija enunciando sus características claves, y
la pertinencia para la microempresa.

La principal distinción que se hace es según el carácter del emisor de los títulos.

Por una lado está el mercado de renta fija pública, que agrupa a todos los activos de
deuda que emiten los gobiernos, comunidades autónomas y demás organismos públicos.
Los productos típicos son las Letras del Tesoro, bonos y obligaciones del Estado.

Y por otro, está el mercado de renta fija privada, que agrupa a todos los activos de deuda
que emiten las empresas privadas. Los productos típicos de la renta fija privada son los
pagarés y los bonos.

También podría gustarte