DEFINIENDO COMPETENCIAS _ CIRCO DEL SOL
INTRODUCCIÓN
El Circo del Sol se formó en 1984 por un grupo de artistas callejeros conocidos
como el club de los tacones altos, que se había formado previamente el festival
de callejeros en una pequeña ciudad de las afueras de Québec, Canadá. En
1984 iniciaron trabajando 73 personas, a finales del 2001 tenían más de 2100,
que incluye a más de 500 artistas. Al inicio el circo efectuaba giras con un solo
espectáculo a la vez.
Durante la mayor parte de la existencia del circo, dos hombres compartieron la
propiedad y la administración del circo, Laliberté y Daniel Gautier. Laliberté
tenía la responsabilidad de lo relacionado con la producción creativa, mientras
que Gautier se hacía cargo de la mayor parte de los aspectos del negocio,
especialmente lo relacionado con las sociedades con personas externas y el
financiamiento. Administrar una compañía llena de gente creativa no fue
siempre fácil. En 1987 y 1988 se dieron rebeliones entre artistas los cuales se
preguntaban si la dirección hacia lo necesario para mantener ese espíritu
original del grupo.
Este circo era más que todo sin animales, combinada a ejecutantes callejeros,
payasos acróbatas y gimnastas para crear actos y crear dramas teatrales y de
danza. Los talentos eran de todas las partes del mundo, luego diversificó
actividades comerciales incluyendo publicaciones y en comercialización de
mercancía propia. En el año 1990 se formaron 3 regiones: Asia, Europa y
Norteamérica para tener un mejor apoyo en las giras. Laliberté quería crecer
agresivamente, pero también quería evitar volverse muy corporativo.
Murielle Cantin se preguntaba ¿Se podría cumplir con la tarea de encontrar
más talentos durante sus giras y poder conservar la magia del circo con un staff
y espectáculo ágil?
Competencias Organizacionales o Transversales
Trabajo en Equipo
Implica la capacidad de colaborar y cooperar con los demás, de formar parte de un grupo y de trabajar
juntos en pro de un objetivo común.
Competencia relacionada con Daniel Gautier.
Comportamientos asociados
Capacidad para fomentar el espíritu de colaboración en toda la organización,
Promover el intercambio entre áreas y orientar el trabajo de pares y
colaboradores a la consecución de la estrategia organizacional. Implica
expresar satisfacción por los éxitos de otros, pertenecientes o no al grupo
100% inmediato de trabajo.
Capacidad para subordinar los intereses personales a los objetivos grupales,
A
con el propósito de alcanzar las metas organizacionales de corto, mediano y
largo plazo, y apoyar el trabajo de todas las áreas que forman parte de la
organización.
Capacidad para constituirse en un ejemplo de colaboración y cooperación en
toda la organización,
Comprender a los otros, y generar y mantener un buen clima de trabajo.
75% Capacidad para fomentar el espíritu de colaboración en su área
Promover el intercambio con otros sectores de la organización y orientar el
trabajo de pares y colaboradores a la consecución de la estrategia
organizacional. Implica expresar satisfacción por los éxitos de otros,
pertenecientes o no al grupo inmediato de trabajo.
Capacidad para subordinar los intereses personales a los objetivos grupales,
B
con el propósito de alcanzar las metas organizacionales de corto y mediano
plazo, y apoyar el trabajo de otras áreas de la organización.
Capacidad para constituirse dentro de su área como un ejemplo de
colaboración y cooperación, comprender a los otros, y generar y mantener un
buen clima de trabajo.
Capacidad para fomentar la colaboración y cooperación en su sector
Promover el intercambio con otras áreas y orientar el trabajo de pares y
colaboradores a la consecución de los objetivos fijados. Implica reconocer los
éxitos de otros, pertenecientes o no al grupo inmediato de trabajo.
C 50%
Capacidad para subordinar los intereses personales a los objetivos grupales,
con el propósito de alcanzar los objetivos fijados de corto plazo, y apoyar el
trabajo de otros sectores de la organización.
Capacidad para constituirse como un ejemplo de cooperación entre sus
colaboradores y mantener un buen clima de trabajo.
Capacidad para colaborar y cooperar con otras personas, tanto de su sector
como de otras áreas de la organización, con el propósito de alcanzar los
objetivos fijados, y reconocer los éxitos y aportes de otras personas.
D 25%
Capacidad para subordinar los intereses personales a los objetivos grupales y
apoyar el trabajo de otros sectores de la organización. Implica ser un ejemplo
para sus compañeros por su cooperación y buen trato con todas las personas.
Innovación y Creatividad
Esta competencia está relacionada con Laliberté.
Innovación: Intención de optimizar los resultados a través de la identificación,
planteamiento y resolución de problemas de forma alternativa. Ofrecer soluciones originales
y eficaces ante problemas o situaciones requeridas por el puesto que ocupa en la
organización o con los clientes y la capacidad para innovar en el desarrollo de las diferentes
tareas en las que participa.
Creatividad: capacidad de generar nuevas ideas y conceptos a partir de asociaciones entre
ideas y conceptos conocidos con el objetivo de dar nuevas soluciones a los retos, problemas
y situaciones a afrontar. También se conoce como pensamiento divergente, asociativo o
lateral.
Comportamientos asociados
100% Capacidad para presentar soluciones novedosas y originales, a la
medida de los requerimientos de la situación, pensando en los clientes
internos o externos, que ni la propia empresa ni otros habían
presentado antes y aplicables tanto a su puesto como a la organización
a la cual pertenece, a la comunidad y/o a los clientes, con el propósito
A
de agregar valor.
Implica ser un referente en la organización y en el mercado por
presentar soluciones innovadoras y creativas a situaciones diversas,
añadiendo valor.
75% Capacidad para presentar soluciones a problemas o situaciones
relacionados con su puesto de trabajo o clientes internos o externos,
que la organización no había aplicado o utilizado con anterioridad, con
el propósito de agregar valor.
B
Implica ser un referente en su área y en el ámbito de la organización por
presentar soluciones innovadoras y creativas a situaciones diversas,
añadiendo valor.
50% Capacidad para presentar soluciones a problemas o situaciones
relacionados con su puesto de trabajo o clientes internos o externos,
dentro de los lineamientos habituales con que se han solucionado los
temas con anterioridad, agregando valor a su área de trabajo.
C
Implica ser un referente en su sector y en el ámbito de su área de
trabajo por presentar soluciones innovadoras y creativas a situaciones
diversas, añadiendo valor.
25% Capacidad para aplicar/recomendar soluciones a fin de resolver
problemas o situaciones, utilizando su experiencia en casos similares.
D Implica ser un referente para sus compañeros de trabajo por presentar
soluciones innovadoras y creativas que agregan valor.
Competencias Funcionales o de Área
Credibilidad
Capacidad de decir lo que se hace y hacer lo que se dice. Implica asumir una actitud
coherente con los valores o principios que practica, lo cual inspira y fomenta la confianza en
otros
Esta competencia está relacionada con Murielle Cantin y Guy Laliberté
Comportamientos asociados
100% Capacidad para dominar su área de especialización mediante
sólidos fundamentos derivados de su conocimiento general, de su
permanente actualización en la materia y de su experiencia concreta.
Capacidad para traducir estos conocimientos en acciones cotidianas
tendientes a la obtención de resultados, tanto para la organización
como para el cliente, con un alto grado de precisión y por encima de
los estándares de calidad establecidos.
A
Capacidad para comprender la esencia de los aspectos complejos
de los problemas y para hallar soluciones prácticas y beneficiosas
para la organización y el cliente.
Capacidad y disposición para ayudar a solucionar los problemas de
otras áreas.
Capacidad para convertirse en un referente en su especialidad
dentro de la organización y en el mercado, y ser un receptor habitual
de consultas.
75% Capacidad para conocer su área de especialización mediante el
manejo de las técnicas, normas y procedimientos correspondientes.
Capacidad para aprovechar esa preparación en el desarrollo de las
tareas a su cargo, a fin de obtener resultados que le permitan
cumplir con los estándares de calidad requeridos y satisfacer los
intereses de los clientes y de la organización.
B
Capacidad para dar solución en tiempo y forma a problemas técnicos
de alta complejidad. Capacidad para lograr que los demás perciban
su nivel de preparación y confíen en él como fuente de consulta
habitual.
Capacidad para ser un referente dentro de su organización.
C 50% Capacidad para manejar los conocimientos esenciales requeridos en
su área de especialización, y para llevar a cabo las tareas
apropiadamente y responder a las necesidades técnicas.
Capacidad para identificar y proponer soluciones a problemas
técnicos de alta complejidad. Capacidad para generar confianza en
los demás, para que perciban su experiencia e idoneidad técnicas y
se inclinen a consultarlo.
25% Capacidad para llevar a cabo las tareas apropiadamente y responder
a los requerimientos técnicos de su área de especialidad.
D Capacidad para identificar problemas técnicos de alta complejidad.
Capacidad para generar confianza en los niveles operativos y que
ellos se inclinen a consultarlo.
Comunicativo.
Es la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas en forma efectiva,
exponer aspectos positivos. La habilidad de saber cuándo y a quién preguntar para llevar
adelante un propósito. Es la capacidad de escuchar al otro y comprenderlo. Comprender la
dinámica de grupos y el diseño efectivo de reuniones. Capacidad de comunicar por escrito
con concisión y claridad.
Esta competencia está relacionada con Murielle Cantin.
Comportamientos asociados
100% Capacidad para manejarse con fluidez frente a los medios de
comunicación, y mantener una buena relación con la prensa,
nacional e internacional, con efectividad y eficacia aun en
situaciones de crisis o adversas.
Capacidad para manejarse con seguridad y desenvoltura frente a
los medios, tanto en situaciones que se hayan planeado con
anticipación como en circunstancias inesperadas, incluso frente a
A
interlocutores agresivos, y utilizar un adecuado nivel de expresión
verbal y corporal.
Capacidad para exponer las ideas que planea comunicar, dando
prioridad al mensaje que se desea transmitir y no responder aquello
que no ha planeado ni desea decir. Implica ser un referente en el
mercado y en la organización por su manejo de los medios de
comunicación y su buena imagen pública.
B 75% Capacidad para manejarse con fluidez frente a los medios de
comunicación, y mantener una buena relación con la prensa de su
ciudad o región, con efectividad y eficacia aun en situaciones de
crisis o adversas.
Capacidad para manejarse con seguridad y desenvoltura frente a
los medios, tanto en situaciones que se hayan planeado con
anticipación como en circunstancias inesperadas, y utilizar un
adecuado nivel de expresión verbal y corporal.
Capacidad para exponer las ideas que planea comunicar y no
responder aquello que no ha planeado ni desea decir. Implica ser un
referente en la organización por su manejo de los medios de
comunicación y su buena imagen dentro de la misma.
50% Capacidad para manejarse con fluidez frente a los medios de
comunicación, y mantener una buena relación con la prensa de su
área de actuación, con efectividad y eficacia.
Capacidad para manejarse con seguridad y desenvoltura frente a
los medios, en situaciones que se hayan planeado con anticipación,
C y resolver satisfactoriamente las situaciones inesperadas utilizando
un adecuado nivel de expresión verbal y corporal.
Capacidad para exponer las ideas que planea comunicar y no
responder aquello que no ha planeado ni desea decir.
Implica ser un referente en su área de trabajo por su manejo de los
medios de comunicación y su buena imagen.
25% Capacidad para manejarse con fluidez frente a los medios de
comunicación, y mantener una buena relación con la prensa de su
área de actuación.
Capacidad para manejarse con seguridad y desenvoltura frente a
los medios, en situaciones que se hayan planeado con anticipación,
y resolver satisfactoriamente las situaciones inesperadas,
D solicitando ayuda a sus superiores si es pertinente.
Capacidad para exponer las ideas que planea comunicar y no
responder aquello que no ha planeado ni desea decir.
Implica ser un referente para sus compañeros de trabajo por su
manejo de los medios de comunicación.
Competencias Individuales o Específicas
Influencia y Negociación.
Negociación: Habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr
compromisos duraderos que fortalezcan la relación. Capacidad para dirigir o controlar una
discusión utilizando técnicas ganar-ganar planificando alternativas para negociar los mejores
acuerdos. Se centra en el problema y no en la persona.
Influencia: Implica la intención de persuadir, convencer, influir en los procesos de toma de
decisiones hacia los demás
Esta competencia está relacionada con Murielle Cantin y Daniel Gautier
Comportamientos asociados
Competencias Individuales o Específicas
100% Capacidad para persuadir a otras personas y exhibir actitudes que
generen un impacto positivo en los demás, a fin de producir cambios de
opiniones, enfoques o posturas mediante la utilización de argumentos
sólidos y honestos.
Capacidad para desarrollar conceptos, demostraciones y explicaciones
fundadas y veraces, dirigidos a respaldar posiciones y criterios.
A
Capacidad para inclinar y acercar posiciones mediante el ejercicio del
razonamiento conjunto, y contemplar los intereses de todas las partes
intervinientes y los objetivos organizacionales como base para alcanzar
el resultado esperado.
Capacidad para desarrollar estrategias complejas que le permitan
influenciar a otros y construir acuerdos satisfactorios para todas las
partes, mediante la aplicación del concepto ganar-ganar.
B 75% Capacidad para persuadir a otras personas mediante la utilización de
argumentos sólidos y honestos. Capacidad para desarrollar, ante
situaciones especiales, conceptos, demostraciones y explicaciones
fundadas y veraces, dirigidos a respaldar posiciones y criterios.
Capacidad para utilizar tales argumentaciones con el fin de inclinar y
acercar posiciones mediante el ejercicio del razonamiento conjunto, y
contemplar los intereses de todas las partes intervinientes y los
objetivos de la organización como base para alcanzar el resultado
esperado.
Capacidad para influenciar a otros a través de estrategias que
permitan construir acuerdos satisfactorios para todos al procurar
utilizar técnicas basadas en el concepto ganar-ganar.
50% Capacidad para persuadir a otras personas de las que se necesita
colaboración, a través de acciones concretas y argumentaciones
adecuadas y honestas.
C
Capacidad para llevar a cabo negociaciones que persuadan a la
contraparte y contemplar sus intereses y los de la organización.
25% Capacidad para persuadir a los integrantes de la propia área de
D trabajo en asuntos específicos que sean de su incumbencia, a través
de negociaciones y argumentaciones veraces y honestas.
Automotivación
Búsqueda y persistencia en la consecución de los objetivos, haciendo frente a los problemas
y encontrando soluciones, mediante una actitud positiva y propositiva mostrando
entusiasmo por encima de la simple recompensa económica, con un alto grado de
compromiso propio
Esta competencia está relacionada con Guy Laliberté.
Comportamientos asociados
100% Capacidad para darse a uno mismo las razones, impulso, entusiasmo e
interés con el cual provocar una acción específica o un determinado
comportamiento; influyendo de tal manera en su estado de ánimo que le
permita proceder de una manera precisa y efectiva en un aspecto al
realizar y ejercer sus funciones y responsabilidades asignadas.
A
Implica obtener fuerza interna que sea un motor potente que impulse
constantemente hacia adelante, produciendo la energía vital
necesaria para realizar esfuerzos extraordinarios y lograr un
determinado objetivo o meta.
75% Capacidad para darse razones, impulso, entusiasmo e interés con el
cual provocar una acción específica o un determinado comportamiento;
influyendo de tal manera en su estado de ánimo que le permita proceder
de una manera efectiva en un aspecto al realizar y ejercer sus funciones
B y responsabilidades asignadas.
Implica obtener fuerza interna que impulse constantemente hacia
adelante, produciendo la energía necesaria para realizar esfuerzos
extraordinarios y lograr un determinado objetivo o meta.
50% Capacidad para darse impulso, entusiasmo e interés con el cual
provocar una acción específica o un determinado comportamiento;
influyendo de tal manera en su estado de ánimo que le permita proceder
de una manera efectiva al realizar y ejercer sus funciones y
C responsabilidades asignadas.
Implica obtener fuerza interna que lo impulse constantemente,
produciendo la energía necesaria para realizar esfuerzos y lograr un
determinado objetivo o meta.
25% Capacidad para darse impulso, entusiasmo con el que provocar una
acción específica o un determinado comportamiento; influyendo de tal
D manera en su estado de ánimo que le permita proceder de una manera
efectiva al realizar y ejercer sus funciones y responsabilidades
asignadas.