La Estrella Famigera y La Legra G
La Estrella Famigera y La Legra G
S:. F:.U:.
La estrella, graficada con cinco puntas representa al hombre, representando así al ser
humano emanado de Dios y creado a su imagen y semejanza. Es la manifestación
micro del macrocosmos. El hombre, como parte del macro cosmos, pero que se
expresa en su perspectiva microcósmica, como parte del todo y mantener el equilibrio
espiritual para estar en sintonía con el todo. La punta superior representa a la cabeza;
las demás, a las extremidades superiores e inferiores.
La estrella, si bien nos aparece como una fuente de luz, no debe considerarse como la
que propiamente la engendra; sino más bien, como la manifestadora de la luz
verdadera que representa al hombre espiritual que ha sido capaz de dominar su interior
y por lo tanto está en capacidad de irradiar de sí mismo su propia luz interna. Para la
1
masonería es el emblema del alma, como una expresión de un ideal de perfección en
procura de lograr proyectar la verdadera luz que nos guiará en la vida para hacernos
trascender por encima de la mortalidad.
2
allá de la intuición. Estudia e interpreta el orden espacial de las formas. Por ello, se
consideraba en la antigüedad que permitía alcanzar y conocer lo divino, pues sólo a
través de la geometría el G:.A:.D:.U:. pudo haber construido y armonizado el Universo.
Generación, significa producción de algo, el paso del no ser al ser. Relacionado con los
términos procrear, engendrar y que tiene que ver con los misterio de la vida. Significa
que permanente debemos recrearnos y desarrollar, siendo otros en nosotros mismos,
de modo tal que seamos el hombre regenerado que ha logrado superarse a sí mismo,
que se ha transformado, que ha logrado la paz interior y ha conquistado la inmortalidad.
La cual se expresará en sus obras y porque siempre estará presente entre sus
hermanos.
La estrella flamígera y la letra G es la expresión del hombre ideal, aquel ser, que en
busca de alcanzar su perfección va edificando su templo interior para acercarse en lo
más profundo de su ser al G:. A:. D:. U:.
Bibliografía:
Aldo Lavagnini:
- MANUAL DEL COMPAÑERO.
- EL SECRETO MASÓNICO.