UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL
TRABAJO:
RAI de la Empresa Minera Antamina
CURSO:
Evaluación y control de la contaminación ambiental
ALUMNO:
Yojan Jaime Llave Ciprian.
DOCENTE:
Jael Calla Calla
Mayo 2020
PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA MINERA ANTAMINA
1. INTRODUCCIÓN
Para la presente investigación se tomó información sobre los “procesos productivos
de la minera antamina” con el fin de conocer la situación actual del medio ambiente en este
lugar para posterior a ello proponer medidas de mitigación ambiental en la región de Ancash
provincia de Huari.
La Unidad Operativa de Antamina es denominada Yanacancha. Es una mina a tajo
abierto, dedicada a la extracción, transporte, chancado, molienda y concentrado de minerales
de cobre, zinc, plata, plomo y molibdeno. Cuenta con una chancadora y una planta
concentradora para procesar el mineral. Además, en Yanacancha, se realizan actividades de
mantenimiento, ingeniería y otras actividades de apoyo.
La minería es la primera etapa de una vasta cadena de suministros que transforman los
recursos minerales de la tierra en productos que satisfacen las necesidades vitales de la
sociedad, siendo la empresa parte de esta amplia cadena. En el caso de Antamina, el control
de la cadena de suministros se enfoca en las actividades donde podemos tener el mayor poder
de influencia, es decir, nuestras propias operaciones, los contratistas, proveedores locales,
hasta el proceso en el que los concentrados de mineral son embarcados y comercializados.
Antamina tiene el compromiso de entregar concentrados de acuerdo a las condiciones
de calidad y al calendario de entregas contractuales. Sin embargo, a medida que se exploran
las nuevas fases de la mina, la conformación mineralógica va cambiando. Esto se convierte
en un desafío para el manejo de calidades comprometidas en el que la Gerencia de Comercial
y Tráfico juega un papel muy importante para poder atender los requerimientos de calidad y
programación de embarques en conjunto con personal de Puerto y Mina.
2. MARCO TEÓRICO
Desde el inicio de la producción de Antamina en el año 2001, ha logrado embarcar
todos los concentrados producidos, sin incidentes ambientales y de seguridad, sin
interrupciones ni multas por el incumplimiento de normativas en relación al suministro de
nuestros productos.
Los concentrados producidos en la mina son transportados en dos sistemas de acuerdo
al producto final:
• Los concentrados de Cobre (Cu) y Zinc (Zn) son enviados a través de un
mineroducto de 304 km de longitud hacia el puerto de embarque propio, ubicado
en la costa de Huarmey denominado Puerto Punta Lobitos.
• Los concentrados de Molibdeno (Mo), Plata (Ag) y Plomo (Pb) son empacados en
sacos sellados y transportados en camiones desde la mina hasta el puerto del
Callao en Lima.
Para la producción de concentrados de Cobre y Zinc, los principales clientes directos
de Antamina, desde enero de 2014, son sus propios accionistas que envían el material a
refinerías o fundiciones de primera línea en el extranjero, a países como China, Alemania,
Bulgaria, Chile y Japón. La empresa tiene un contrato de largo plazo con sus cuatro
accionistas (Glencore International AG, BHP Billiton Marketing AG, Teck Metals y
Mitsubishi Corporation RtM) y tiene el compromiso de entregar el material producido
equitativamente en cantidad y calidad a cada uno de ellos, y de acuerdo a su participación
accionaria en Antamina.
3. MARCO LEGAL
Según la ley 27651, al encontrar un yacimiento de un mineral, primero se debe de
hacer una carta con la ubicación del lugar, el número de hectáreas que se requiere, el tipo de
mineral a extraer, junto con los datos generales de los futuros propietarios, como también del
propietario actual.
3.1. ECA
El ECA Y LMP, son instrumentos de gestión ambiental, que consisten en parámetros y
obligaciones que buscan regular y cuidar la salud pública y la calidad del medio ambiente en
el que vivimos, permitiendo a los llamados (autoridad ambiental) generar acciones para su
control.
ECA de agua D.S N° 004-2017 MINAN
ECA de aire D.S N° 003- 2017 MINAN
ECA de aire D.S N° 011- 2017 MINAN
3.2. LMP- Sector energía y minas
Decreto supremo Nº 010-2010-MINAM Límites máximos permisibles para-LMP,
para la descarga de efluentes líquidos de actividades mineras- metalurgias.
Decreto supremo 037-2008-PMC Límites máximos permisibles de efluentes
líquidos para el sub-sector Hidrocarburos.
3.3. DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-MINAM
3.3.1. LMP para la descarga de efluentes líquidos de Actividades mineros –
Metalúrgicas
Articulo Nº5: Prohibición de dilución o mezcla de efluentes.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 113 de la ley Nº2861, ley general del
ambiente, todo titular minero tiene como deber, el minimizar sus impactos sobre
las aguas naturales, por lo cual estos deben de limitar el consumo de agua a lo más
mínimo.
No está permitido diluir el efluente líquido con agua fresca, antes de su descarga a
los cuerpos receptores con la finalidad de cumplir con los LMP establecidos en el
artículo 1 del presente Decreto supremo.
Así mismo, tampoco está permitido la mezcla de efluentes líquidos industriales y
domésticos, a menos que la ingeniería propuesta para el tratamiento o manejo de
aguas, lo exija, por lo tanto, deberá de ser justificado técnicamente por el titular
minero y aprobado por la autoridad competente.
4. OBJETIVO GENERAL
Identificar qué actividades generan mayor impacto ambiental en la Empresa Minera
Antamina con el fin de determinar el impacto ambiental y plantear medidas de mitigación que
reduzcan el impacto ambiental.
5. OBJETIVO ESPECIFICO
Realizar la revisión ambiental inicial de las actividades del proceso productivo
en la Empresa Minera Antamina para identificar los aspectos e impactos
ambientales y si cumple con la normatividad.
Evaluar los aspectos e impactos ambientales del proceso productivo para
garantizar que su política ambiental sea apropiada a la naturaleza, escala e
impacto de las actividades de la Empresa.
Proponer metas, objetivos y programas ambientales, con el fin de mejorar a
corto y mediano plazo el desempeño ambiental y productivo de la Granja.
6. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
La minera antamina a lo, largo de la extracción de minerales genera problemas
ambientales y problemas de salud para la personas que habitan a los alrededores del lugar, ya
Figure 1 Empresa minera antamina
que se registran casos muy graves contra la salud y esto porque la empresa no tiene un
control adecuado de la contaminación que genera en sus diversos procesos de extracción del
mineral afectando principalmente la calidad de agua, aire y suelos las cuales son aspectos
bien primordiales para la supervivencia de todos los seres vivos.
7. MATERIALES
Los materiales para la ejecución de la investigación son los siguientes:
Cuaderno de campo
Cámara fotográfica
EPPs
8. METODOLOGÍA
Para la presente investigación se considera la información sobre los estudios
realizados sobre las actividades que realizan la empresa minera Amtamina con lo cual nos
permitió diagnosticar la gravedad de la contaminación para proponer medidas de mitigación
ambiental en la región de Ancash provincia de Huari siguiendo el siguiente diagrama de
flujo:
8.1. PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA MINERA AMTAMINA
Exploración y perforación: A través de perforadoras de alta tecnología y
voladuras se obtienen muestras de roca que son analizadas en el laboratorio para
corroborar para obtener valores
Minado: Al ubicarse la presencia de minerales, se realiza el minado y voladura
que permite fragmentar el terreno para que se pueda trabajar con mayor facilidad.
Carguío y acarrero: Las rocas fragmentadas son trasladadas hacia la chancadora
primaria.
Chancadora primaria: En este proceso se reduce el tamaño de los grandes
bloques a uno no mayor que el de un casco.
Concentradora: Aquí se obtiene los concentrados de minerales a través de tres
pasos (Apilamiento, molienda y flotación). en el apilamiento el mineral es
acumulado e pilas para su procesamiento. En molienda se reduce el tamaño del
mineral y en la flotación se recuperan metales valiosos mediante el proceso físico
químicos Cobre, zinc plata y plomo y luego son almacenados en tanques de 5000
toneladas de concentrados.
Mineroducto: Obra de alta tecnología y un sistema de monitoreo automático por
fibra óptica que sirve para el traslado de los concentrados de cobre y zinc. Tiene un
recorrido de 300 km desde la mina hasta el puerto y está controlado por 4
estaciones de válvula donde se controlan la presión y velocidad de concentrados
Filtrado: El producto viene con 65% de sólido a través del mineroducto. Luego
del filtrado, éste queda con 9.5% de humedad. Lo cual garantiza a un proceso de
alta calidad.
Embarque: Los concentrados son depositados en las bodegas de grandes barcos a
través de un moderno sistema de carga que garantiza la seguridad del proceso para
lograr los datos necesarios.
9. RESULTADOS
Matriz de Riesgo Probable de La Empresa Minera Amtamina
Proceso Actividades Aspecto Ambiental Impacto Valoración Valoració Factor de
Productivo Ambiental de n de significación
Impacto Gravedad
Exploración y Obtención de Destrucción del contaminación 9 1 9
perforación muestra y ambiente de suelo y aire
perforación
Minado colocación de generación de contaminación 8 3 24
los explosivos emisiones de aire y ruido
Carguío y trasporte de generación de Contaminació 4 2 8
acarreo material emisiones n de ruido y
aire
preparación del deformación del contaminación 4 2 8
lugar de trabajo ambiente de suelos y
agua
Chancadora reducción de generación de contaminación 4 0 5
primaria tamaño del emisiones de agua, ruido.
material
Concentradora El apilamiento Generación de ruido Contaminació 3 1 3
n de suelos y
aire
La molienda generación de ruido contaminación 4 1 4
por ruido
Flotación generación de contaminación 7 4 28
residuos y emisiones de aguas
Mineroducto traslado de deformación del contaminación 5 1 5
concentrado paisaje y generación por ruido y
de residuos aire
Filtrado almacenamiento generación de contaminación 4 0 4
en cajones residuos de suelos
tratamiento de generación de contaminación 8 4 32
efluentes residuos químicos de aguas
Embarque trasporte por generación de contaminación 4 1 4
faja residuos solidos por ruido
9.1. Matriz de Riesgo Probable de La Empresa Minera Amtamina
9.2. OBJETIVOS Y METAS
N° Objetivo Meta
1 Disminuir las emisiones Reducir en un 50% el uso de
producidas en el proceso explosivos para alteración del suelo
de colocación de en un periodo de 12 meses
explosivos
2 Disminuir los químicos Reducir en un 300% la
utilizados durante el contaminación de agua en un periodo
proceso de flotación 12 meses
3 Disminuir la Reducir en un 60% los materiales
contaminación de aguas químicos que alteran la calidad de
en el proceso de agua en un periodo de 12 meses
tratamientos de efluentes
9.3. POLÍTICA AMBIENTAL
“la empresa minera antamina busca implementar un sistema de buenas prácticas en
el manejo de sus productos para la extracción de minerales promoviendo la mejora continua
y contribuyendo al cuidado del medio ambiente”. Y comprende lo siguiente:
Cumplir con la normatividad 27651 y todas las normas que incumben al sector
minero.
Implementar un manejo adecuado de los productos químicos para el
tratamiento de sus efluentes.
Implementar un manejo adecuado de los explosivos para la remoción de
suelos.
10. PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
11. CONCLUSIONES
El presente informe es el resultado de una investigación profunda acerca de los
procesos de explotación de minerales que la minería antamina realiza ya que esta empresa a
lo largo de su estadía en la zona de extracción genera muchos problemas ambientales las
cuales afectan a los pobladores que habitan a los alrededores y no solo eso sino también a
todos los seres vivos provocando enfermedades.
Además, se observó que existen 3 actividades las cuales generan mayor
contaminación al medio ambiente las cuales son:
a. Colocación de los explosivos
b. Flotación
c. Tratamiento de efluentes
Las cuales la empresa minera a través de diferentes medidas tiene que mitigar para no
ocasionar contaminación al medio ambiente ya que esta empresa minera fue varias veces
reportada por la oefa enviando notificaciones de las cuales se mencionaba que si generaba
contaminación ambiental y que era necesario mitigar esos daños.