0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas3 páginas

Como Planificar El Mejor Año de Tu Vida - Nacho Muñoz

El documento proporciona preguntas para establecer objetivos positivos y superar miedos. También pregunta si los objetivos son propios o de otros, y los beneficios de alcanzarlos. Además, sugiere hábitos para un mejor estilo de vida equilibrado en las dimensiones física, mental, emocional y espiritual mediante ejercicio, nutrición, aprendizaje, contribución a otros y meditación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas3 páginas

Como Planificar El Mejor Año de Tu Vida - Nacho Muñoz

El documento proporciona preguntas para establecer objetivos positivos y superar miedos. También pregunta si los objetivos son propios o de otros, y los beneficios de alcanzarlos. Además, sugiere hábitos para un mejor estilo de vida equilibrado en las dimensiones física, mental, emocional y espiritual mediante ejercicio, nutrición, aprendizaje, contribución a otros y meditación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Preguntas para lograr el mejor año de tu vida y

conseguir tus objetivos:


1. ¿Es una meta planteada en positivo o negativo?​ Recuerda que es mejor
plantearla en positivo. Establece lo que deseas lograr y no lo que quieres evitar.

2. ¿Tengo miedo de algo?​ A menudo (casi siempre), es el miedo el que te impide


empezar. Para alcanzar tu objetivo y realizar un gran cambio en tu vida, tienes que
salir de su zona de confort. ¿Es miedo al éxito o al fracaso? Sorprendentemente la
mayoría de nosotros tenemos más miedo al éxito y a alcanzar nuestras metas que al
fracaso. El éxito puede intimidar y por eso a veces caemos en el auto-sabotaje.

3. ¿De quién es la meta u objetivo?​¿Realmente es tuya la meta o quizás lo has


adoptado sólo para complacer a alguien? Muchas veces aceptamos objetivos que no
son nuestros sólo para hacer felices o para acallar a alguien de nuestro entorno.
Pueden ser un miembro de la familia, nuestra pareja, o incluso alguien en el trabajo.
Cuando el objetivo no es realmente tuyo, es mucho más fácil de ceder bajo la
presión cuando las cosas se ponen difíciles. Pregúntate si el objetivo que te has
marcado es lo que realmente quieres o lo que realmente quiere otro.

4. ¿Qué beneficios vas a obtener tú y los otros cuando alcances tu objetivo?

5. ¿Qué has aprendido de otros logros anteriores que te pueden servir para
alcanzar esta meta?

6. ¿Puedes dedicarle realmente el tiempo necesario?

Recuerda

Tus objetivos deben:


● Depender de ti;
● ser realistas pero estimulantes, con motivaciones internas;
● estar puestos por escrito;
● ser específicos y con resultados fáciles de medir;
● estar acotados en el tiempo.
Hábitos necesarios para el mejor año de tu vida:

Dimensión física:

● Ejercicio y estiramiento:

- ¿He hecho ejercicio hoy?

- ¿He estirado?

- ¿Cómo me he sentido?

- Si la respuesta es no, ¿cuál es la razón por la que no lo he hecho? ¿Es una razón o
una excusa?

- ¿Qué haré para que mañana la respuesta no sea un “no”?

● Nutrición:

- ¿Cómo ha sido la calidad de los alimentos que he ingerido hoy?

- ¿Cómo me siento? ¿Me siento enérgico/a y saludable o cansado/a y más bien


apático?

- ¿Creo que mañana puedo hacerlo mejor? Si la respuesta es “Sí”, ¿Cómo?

Dimensión Mental:

● Leer, aprender, planificar…

- ¿Qué he aprendido hoy?

- ¿Cómo me servirá esto que he aprendido para mi vida?

● Afirmaciones:

- ¿He hecho hoy mis afirmaciones?

- ¿Cómo me he sentido?

- Si la respuesta es no, ¿cuál es la razón por la que no lo he hecho? ¿Es una razón o
una excusa?

- ¿Qué haré para que mañana la respuesta no sea un “no”?


Dimensión Emocional:

● Contribución:

- ¿He contribuído hoy en la vida de alguien?

- ¿De qué manera?

- ¿Cómo me he sentido?

- Si la respuesta es no, ¿cuál es la razón por la que no lo he hecho? ¿Es una razón o
una excusa?

- ¿Qué haré para que mañana la respuesta no sea un “no”?

Dimensión Espiritual:

● Meditación, Mindfullness, Contemplación, Respiración...:

- ¿He hecho hoy mi meditación, mindfullness, contemplación, respiración…?

- ¿Cómo me he sentido?

- Si la respuesta es no, ¿cuál es la razón por la que no lo he hecho? ¿Es una razón o
una excusa?

- ¿Qué haré para que mañana la respuesta no sea un “no”?

También podría gustarte