0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas5 páginas

Casos Clinicos de Luxacion y Fracturas de Codo

Este documento presenta tres historias clínicas ortopédicas de pacientes que sufrieron lesiones en el brazo. Carlos Manuel sufrió una fractura no desplazada en el antebrazo que requirió yeso. David Alejandro tenía una fractura anterior no desplazada y Ricardo Andrés sufrió una luxación del codo que necesitó reducción inmediata.

Cargado por

Henrry Amén
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas5 páginas

Casos Clinicos de Luxacion y Fracturas de Codo

Este documento presenta tres historias clínicas ortopédicas de pacientes que sufrieron lesiones en el brazo. Carlos Manuel sufrió una fractura no desplazada en el antebrazo que requirió yeso. David Alejandro tenía una fractura anterior no desplazada y Ricardo Andrés sufrió una luxación del codo que necesitó reducción inmediata.

Cargado por

Henrry Amén
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

MATERIA:

TRAUMATOLOGÍA

DOCENTE:

DRA. TANIA ALVARADO

SUBGRUPO#4

INTEGRANTES

LEANDRO ARIEL VASQUEZ ZAMORA

ALEX GUILLERMO MARTINEZ ARTEAGA

JONATHAN FRANCIS CODOMINGUEZ

ERICK GARCIA VILLAVICENCIA

ALLISON ANDREA CARRASCO

HENRY ALEJANDRO AMEN AVILES


GRUPO #1
PROMOCION 138
CICLO: 2020-2021 C1
10mo SEMESTRE
FECHA Y HORA DE ENTREGA:
SABADO, 20 DE JUNIO DEL 2020
00:00
HISTORIA CLINICA ORTOPÉDICA

Nombre: C.I Edad Afiliación


CARLOS MANUEL PORTON 0950679340 11 años Activo
MARINALES
Fecha de ingreso: 3 de junio 2020 Hora: 18:00
Antecedentes.
 Personales: No refiere.
 Traumatológicos: No refiere.
 Quirúrgicos: No refiere.
 Alergias: No refiere.
 Hábitos: Cigarrillo (----) Alcohol (----)
 Familiares: No refiere.

Resumen historia clínica.


Paciente refiere que al correr tropezó y cayó sobre su brazo derecho lo que provoca
inmediatamente inflamación y dolor en el borde radial y a los movimientos de
pronosupinacion (fractura no desplazada). A la exploración física se observó una
angulación anteroposterior menor de 20° y un acortamiento menor de 2cm del humero
(fractura en tallo verde). Dolor exquisito a la exploración y deformidad articular
Diagnóstico Radiológico.
Radiografía AP Y LATERAL de antebrazo
Diagnóstico definitivo:
Fractura diafisaria simple de radio y cubito No desplazada.

Tratamiento que debió haber seguido y post operatorio y post-rehabilitación:


 CONSERVADOR: reducción cerrada, aplicación de aparato de yeso. Analgésico y
antinflamatorio. Seguimiento con Rx evolutivo cada dos semanas
 Rehabilitación: Ejercicios pasivos la primera semana, movilización del codo la primera
semana,
 Post-rehabilitación: Rx de control final AP Y LATERAL
Nombre: C.I Edad Afiliación
DAVID ALEJANDRO PIN 0905998043 14 años Activo
ESPINALES
Fecha de ingreso: 8 de junio 2020 Hora: 13:00
Antecedentes.
 Personales: No refiere.
 Traumatológicos: Traumatismo de brazo izquierdo a los 2 años de edad.
 Quirúrgicos: No refiere.
 Alergias: No refiere.
 Hábitos: Cigarrillo (----) Alcohol (----)
 Familiares: No refiere.

Resumen historia clínica.


Paciente refiere que hace 12 años, presento una caída de dos metros de altura sobre brazo
izquierdo lo que provoca inmediatamente inflamación y dolor y antecedente del trauma
(fractura no desplazada). A la exploración física se observó una angulación
anteroposterior menor de 20° y un acortamiento menor de 2cm del humero.
Diagnóstico Radiológico.
Radiografía AP Y LATERAL.

Diagnóstico definitivo:
Fractura diafisaria simple de radio y cubito No desplazada.
Tratamiento que debió haber seguido y post operatorio y postrehabilitacion:
 CONSERVADOR: reducción cerrada, aplicación de aparato de yeso. Analgésico y
antinflamatorio. Seguimiento con Rx evolutivo cada dos semanas
 Rehabilitación: Ejercicios pasivos la primera semana, movilización del codo la primera
semana,
 Post-rehabilitación: Rx de control final AP Y LATERAL
Nombre C.I Edad Afiliación
RICARDO ANDRES MECHADO 0905998043 5 años Activo
OCHOA
Fecha de ingreso: 15 de junio 2020 Hora: 20:00
Antecedentes.
 Personales: No refiere.
 Traumatológicos: No refiere.
 Quirúrgicos: no refiere.
 Alergias: No refiere.
 Hábitos: Cigarrillo (----) Alcohol (----)
 Familiares: No refiere.
Motivo de Ingreso.
Intenso dolor, con impotencia funcional y deformidad de codo.
Padecimiento actual.
La madre del paciente refiere que el cuadro clínico de su hijo se inicia el 15 de junio del
2020 a las 16:00 horas, posterior a caída sobre la mano derecha teniendo el brazo en
extensión lo que provoca inmediatamente dolor intenso con impotencia funcional marcada
y deformidad. Razón por la cual ingresa a esta casa asistencial el 15 de junio del 2020 a
las 20:00.
Examen Físico.
 Inspección: Paciente llega con aumento global del volumen del codo observando
de perfil la articulación se ve que el olecranon esta prominentemente en sentido
posterior
 Funcional: Limitación total por dolor.
 Palpación: se palpa la región anterior y se encuentra la prominencia y el tendón
del tríceps esta desplazado

Diagnóstico Radiológico.
Radiografía: AP DE CODO, LATERAL DE CODO, OBLICUA DE CODO Y TAC DE CODO:
luxación que se confirma con radiografía

Diagnóstico definitivo:
Luxación de codo derecho.
Plan: Administrar analgésico
 Reducción inmediata con analgesia.

También podría gustarte