0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas14 páginas

Examen Final - Semana 8 - RA - SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA - (GRUPO1)

El documento presenta un examen final sobre el tema de gobierno escolar y participación ciudadana. El examen contiene 20 preguntas y tiene una duración máxima de 90 minutos. El estudiante ha completado el examen y obtuvo un puntaje de 114 sobre un total de 120 puntos.

Cargado por

andrea salamanca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas14 páginas

Examen Final - Semana 8 - RA - SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA - (GRUPO1)

El documento presenta un examen final sobre el tema de gobierno escolar y participación ciudadana. El examen contiene 20 preguntas y tiene una duración máxima de 90 minutos. El estudiante ha completado el examen y obtuvo un puntaje de 114 sobre un total de 120 puntos.

Cargado por

andrea salamanca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 1/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 2/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 62 minutos 114 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 114 de 120


Entregado el 5 de jul en 22:40
Este intento tuvo una duración de 62 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 pts

La escuela es el escenario por el que casi la totalidad de personas ha


pasado en sus diversos niveles y modalidades, siendo una de las
experiencias que más incide en nuestra formación como sujetos al
modelarnos nuestras conductas, comportamientos, habilidades,
actitudes, destrezas, valores y conocimientos.  La escuela es la institución
rectora en materia de transmisión cultural en la época moderna al punto
que todos los individuos han construido su sistema de significación a partir
de la experiencia educativa, lo que posiciona a esta institución social como
un escenario que además de transmitir la cultura hegemónica se encarga
de

Mantener los códigos de conducta y moral apropiados.

Perpetuar los lazos con la tradición, evitando la pérdida de las


costumbres.

Formar los ciudadanos consumidores presentes y futuros.

Validar el conocimiento considerado como útil para el circuito productivo.

Pregunta 2 6 / 6 pts

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 3/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

El gobierno escolar surge como respuesta a presiones sociales por

asegurar el cumplimiento de los derechos fundamentales de los


estudiantes.

democratizar los procesos de toma de decisiones.

convertir a la escuela en un laboratorio democrático.

renovar las prácticas psico-pedagógicas de los docentes.

Incorrecto Pregunta 3 0 / 6 pts

Tecnología de gobierno que fundada en la capacidad humana de la


autonomía busca ampliar la base de representación política de los
actuales sistemas políticos, sean o no democráticos, implicando el
ejercicio ciudadano de las facultades legalmente reconocidas frente a la
actuación en la vida pública.

Fortalecimiento

Participación

Democratización

Formación

Pregunta 4 6 / 6 pts

Al u lizar el término “gobierno” en el nombre del presente módulo se hace referencia


a un

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 4/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

modelo de organización de las escuelas caracterizado por la autonomía.

sistema de gestión y autolegislación social configurado según los


acuerdos de toma de decisiones.

aparato de participación activa que permite el bienestar común.

intento por democratizar el escenario escolar.

Pregunta 5 6 / 6 pts

La acción colectiva es la base de la actuación política en la medida que


logra articular iniciativas individuales o sectarias en un solo cuerpo
comunal capaz de movilizar la opinión pública y posicionar en la
agenda política dichas iniciativas bajo la forma de demandas y
expectativas sociales. Desde esta perspectiva, la acción colectiva en la
modernidad estaría marcada por una concepción individualista y
representativa que asegure las libertades individuales y el respeto del
aparato estatal.  Si tenemos en cuenta que los actuales movimientos
sociales han planteado formas alternativas del ejercicio político, podríamos
sostener que la gran diferencia entre la acción colectiva moderna y post-
moderna sería que esta última se

Ufana de construir un nuevo sujeto político sin haber cambiado antes la


estructura gobernativa de la sociedad.

Refiere a la necesidad de volver al liberalismo y el republicanismo


filosófico como forma de dar viabilidad al proyecto societal moderno que
aún tiene vigencia.

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 5/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Orienta hacia el reconocimiento de la diferencia, la multiplicidad y la


multidimensionalidad de las interacciones sociales.

Centra en criticar el ejercicio del poder, denunciando la injusticia del actual


orden social planetario.

Pregunta 6 6 / 6 pts

Son tiempos de reflexión sobre las competencias, como resultado de la


reforma al sistema educativo, pretende abrir espacios acerca de sus
posibilidades de mejorar y contextualizar los procesos de enseñanza y
aprendizaje, desde el punto de vista teórico, el enfoque por competencias se
presenta como potente al complementar una pedagogía que, tradicionalmente,
se ha centrado en las disciplinas y en los saberes. Pero también este enfoque
aparece fuerte en el campo de la formación en la medida en que viene
vinculado a las prácticas sociales y educativas, al trabajo pedagógico de los
problemas educativos en las diferentes situaciones, a los proyectos que los
educadores desean materializar en sus lugares de trabajo
Las reformas de los sistemas educativos pretenden entonces:

unas, modernizar las metas de la enseñanza, para ajustarlas mejor a las


necesidades de las personas y de la sociedad;

Alcanzar más exitosamente los objetivos formativos dados e instruir más


extensa y eficazmente a las generaciones escolarizadas

Establecer unos lineamientos con relación a los estándares de los


currículos

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 6/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Volver más eficiente la inversión en educación para lograr una mayor


cobertura

Pregunta 7 6 / 6 pts

Dentro de la misión de la escuela moderna se consagra que debe ser un


escenario que posibilite la docilización de los nuevos integrantes de la
sociedad con el fin de asegurar que asimilen y promuevan el nuevo
orden institucional.  El dispositivo utilizado para cumplir esta tarea misional
es

El ejercicio de la democracia a partir del gobierno escolar.

El conocimiento de la ley y de la organización del aparato de Estado.

La re-construcción de subjetividades a partir de la figura del ciudadano.

La formación política democrática que respete las reglas de la


participación.

Pregunta 8 6 / 6 pts

Cuales son los elementos del capital social en el ámbito de tensiones


institucionales frente al actual proceso de democratización del entorno
escolar?

Relación con clientes, proveedores y aliados

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 7/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Relación con competidores y con medios de comunicación

Propiedad intelectual e industrial

Ninguno de los anteriores

Pregunta 9 6 / 6 pts

El gobierno escolar es la tecnología de democratización escolar orientada


a la consolidación de la gestión escolar y la asimilación de los
procedimientos democráticos por la vía de la re-producción a escala de
los procesos nacionales de representación política.

Verdadero

Falso

Pregunta 10 6 / 6 pts

La escuela maneja un poder que tiene una doble connotación. Por una
parte es un poder legal que queda definido como la capacidad de influir
en las conductas, de cambiar el curso de los acontecimientos, de vencer
resistencias y de conseguir que la gente haga lo que de otro modo no
haría (Pfeffer, 1981). Por otra parte es un poder educativo que pretende
actuar sobre los mecanismos internos de convencimiento y autodecisión.
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede afirmar que la primera
connotación se refiere a un procesos de enseñanza - aprendizaje.

True

False

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 8/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Pregunta 11 6 / 6 pts

Uno de los objetivos de las cátedras especiales, relacionado con los


procesos de democratización, fortalecimiento institucional y formación
ciudadana es la inclusión social?

Verdadero

Falso

Pregunta 12 6 / 6 pts

La gobernabilidad en el contexto escolar se ha transformado en un tema


de administración de las particularidades y las contingencias a través de
la creación de modelos de gestión centrados en la reducción del
riesgo.  Estos modelos de gestión han configurado un modelo de
gobernabilidad escolar que se concentra en evaluar resultados a corto y
mediano plazo a través de instrumentos

Limitados a la auto-aceptación, evaluación de resultados y generación de


demandas administrativas.

De medición y control de la intervención psico-pedagógica en términos de


forma y resultados cuantificados.

Que evalúan la inversión social que supone la realización de las


actividades pedagógicas.

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 9/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Integrales que buscan articular el ámbito político, psicológico y científico


de la enseñanza con la dimensión financiera de la educación.

Pregunta 13 6 / 6 pts

En la organización escolar la rutinización institucional, el pragmatismo


cotidiano, los planteamientos eficientistas, la heteronomía funcional, el
carácter ambiguo y contradictorio de sus fines, la falta de tiempos
destinados a la reflexión, los mecanismos colectivos de defensa, la
dimensión oculta del currículum, etc. ha generado:

Un espacio para la reflexión del sistema educativo

poco adaptación del sistema educativo a las dinámicas actuales

La ratificación de las necesidades de una sociedad

El predominio un sistema tradicional

Pregunta 14 6 / 6 pts

1 La modernización en Latinoamérica, en su pretensión de acortar el


proceso de industrialización experimentado por los denominados países
del primer mundo, consagró el acceso a la educación como una acción
indispensable para el aumento de la productividad y la estabilidad
institucional.

Con base en lo anterior, la educación debe ser una propuesta de del


gobierno electo más que una política pública.

False

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 10/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

True

Pregunta 15 6 / 6 pts

Actualmente, la par cipación ciudadana atraviesa por un proceso de

consolidación democrática gracias a la labor de gobiernos liberales y


republicanos.

fortalecimiento institucional al haber sido aplicada a contextos como la


escuela.

renovación debido a la creación de nuevos partidos políticos de masas.

re-planteamiento por la vía de la presión social ejercida por los


movimientos sociales.

Pregunta 16 6 / 6 pts

La escuela en tanto ins tución social es la encargada de

asegurar la transmisión cultural, la docilización y subjetivación de los


sujetos.

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 11/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

difundir el conocimiento científico y la cultura a las nuevas generaciones.

garantizar el mantenimiento de la cultura, la estabilidad social y la


formación política.

favorecer el reconocimiento cultural, el control social y la viabilidad


económica del país.

Esta es la opción que integra los tres componentes del carácter de


institución social de la escuela

Pregunta 17 6 / 6 pts

La definición de las metas institucionales está condicionada por el


paradigma de competitividad que le exige a la escuela articularse a los
circuitos productivos a través de una formación para el trabajo como
estrategia fundamental para elevar los índices de productividad eficiente
en el contexto local, regional y nacional.

Verdadero

Falso

Pregunta 18 6 / 6 pts

El gobierno escolar es una

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 12/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

tecnología de la democratización escolar basada en la participación y


representación estamental.

responsabilidad de los planteles educativos que deben asegurar la


participación.

imposición legal a los colegios, que se ven obligados a cumplir con su


constitución anual.

política educativa reciente que busca hacer viable la administración


escolar.

Esta es la mejor definición de Gobierno Escolar

Pregunta 19 6 / 6 pts

La actual organización escolar se preocupa de la regulación del espacio,


del reparto del presupuesto, del control de sus miembros, de la estructura
burocrática, de la ordenación del currículo, de los títulos que expide...,
pero no de los efectos que produce en los estudiantes ese mecanismo
organizativo.

La organización escolar debería entonces tener en cuenta el contexto en


el cual actúa e interviene como institución de la organización social.

True

False

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 13/14
5/7/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Pregunta 20 6 / 6 pts

El nuevo orden societal rompió con buena parte de la herencia medieval y


renacentista, instaurando un paradigma de gobernabilidad centrado en la
actuación del aparato de Estado.  Para ello, tomó como base de su proceso
gradual de estructuración y organización los principios del

Liberalismo y el institucionalismo.

Individualismo y el republicanismo.

Institucionalismo y el neoliberalismo.

Liberalismo y el republicanismo.

Puntaje del examen: 114 de 120

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47707 14/14

También podría gustarte