ENSAYO
De la
Familia
El siguiente ensayo tiene como finalidad ell estudio del núcleo más
importante para formar la sociedad, que es la Familia. También descubriremos
aspectos importantes relacionados a la formación de la familia, la importancia de
difundir los valores a los más pequeños de la casa, la importancia que tiene una
familia para crear mujeres y hombres de bien, los tipos de familia, entre otros.
LA FAMILIA
La familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se
puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y
reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la adopción. La familia,
es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la
protección de la sociedad y del estado.
Tipos de Familia
Entre los tipos de familia se encuentran los siguientes:
La familia nuclear: Es la que está formada por los
progenitores, con uno, dos, tres o más hijos.
La familia extensa: Está conformada por abuelos, tíos,
primos y otros parientes consanguíneos o afines.
La familia monoparental: Es en la que el hijo o hijos
cuentan con un solo progenitor, ya sea la madre o el padre.
La familia homoparental: Es aquella donde un pareja de
hombres o de mujeres, se convierten en tutores de uno o
más hijos.
La familia de padres separados: Es en la que el hijo o
hijos conviven con un solo progenitor. Se llama Familia de
padres separados porque los progenitores ya no están
juntos, y disponen de un régimen de custodia sobre los
descendientes,
La familia ensamblada, reconstruida o mixta: Es en la
cual uno o ambos miembros de la pareja tiene uno o varios
hijos de parejas anteriores.
La familia de acogida: Es la cual los menores no son
descendientes de los adultos, pero han sido acogidos
legalmente por estos de forma urgente, temporal o
permanentemente mientras están tutelados por la
administración.
La familia sin hijos por elección: Es la que los
conformantes de la familia, toman la decisión de o tener
hijos.
Funciones biopsicosociales de la familia
Funciones biológicas o demográficas: Se refiere a la
reproducción humana y a la supervivencia de los integrantes de la
familia, mediante la satisfacción de sus necesidades de alimento,
vestido y ropa. De esta función tenemos una serie de hechos que
se dan en a familia, como los matrimonios, nacimientos,
fallecimientos , migración etc.
Funciones psicológicas: Las funciones psicológicas de la familia
son importantes para analizar como los individuos llegan a tener
éxitos o a fallar. Es conocida por satisfacer las necesidades
psicológicas de sus miembros.
Funciones sociales: La familia es una institución social. La
socialización en la primera infancia (0-6 años) tiene efectos en la
construcción de las estructuras básicas de la personalidad, que
permitirán la construcción del individuo. Significa en definitiva una
adaptación al mundo, a la realidad exterior.
Características e importancia de la familia
Las Características
Son familias cuyas relaciones e interacciones hacen que su
eficacia sea efectiva y armónica:
1. Los padres son y se comportan como padres y los hijos son y se
comportan como hijos.
2. Padre y madre se comparten la autoridad de manera
compartida, alternada, sin conflictos y balanceada.
3. Los límites para el comportamiento son claros.
4. Los miembros de la familia reconocen y resuelven dilemas
personales por medio de la comunicación abierta.
5. La comunicación es clara y directa.
Importancia
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y como tal, el ente
que va a contribuir en el desarrollo integral de la persona. La familia es el
componente fundamental de toda sociedad, donde cada individuo, unido
por lazos de sangre o afinidades logra proyectarse y desarrollarse.
La familia venezolana y el proceso de salud y
enfermedad
La familia venezolana la mayoría está orientada por el amor, tolerancia
y afecto que ejemplarizan al padre y a la madre como ejemplo a seguir
para nosotros los hijos. Este es el lugar ideal para forjar los distintos
valores que nos acompañaran hasta nuestros últimos días, a través de ella
lograremos alcanzar un mundo de vida humanitario y tolerante, que nos
servirá para transmitirlo a la sociedad entera.
En la mayoría de los padres tiene la responsabilidad de formar y
educar a sus hijos, en el caso contrario existen jóvenes y niños, que
comparten esa misma responsabilidad que se escapa de sus manos, la
gran parte necesitan ayuda para se mejores personas, influyen de manera
negativa en el proceso salud-enfermedad de las familias venezolanas y
del mundo, esto trae, matrimonio sin adecuada biología mental, vicios
(drogas), delincuencia, problemas de enfermedad.
La familia es la base de la sociedad civil, solamente en la familia las
personas pueden ser debidamente criadas, educadas y recibir la
formación de su carácter que les hará buenas personas y buenos
ciudadanos. La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende
formar hombres y mujeres bien con principios y valores.