Presentando por:
María Teresa Pérez Gómez
Adriana Aponte Acosta
Aldo Ghaniny Cruz Rico
NRC:
6967
Tema: cartilla digital legislación laboral: entrega 2, clasificación de los contratos
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Rectoría Antioquia y Chocó
Sede / Centro Tutorial Urabá (Antioquia)
Programa Administración de Empresas
2020
CONTRATO DE TRABAJO
es
Aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o
jurídica, bajo la continuidad, dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. Art. 22
CST
Se clasifica Elementos Art.23 Periodo de prueba Terminación de contrato
Según su forma un una es
Establece las causas o situaciones que pueden
desencadenar la terminación del contrato de trabajo.
Salario como Parte inicial de un
Verba Escrita contrato de trabajo donde
retribución del Actividad
servicio. cualquiera de las partes Causas
es esta puede dar por terminada
la relación laboral. Por
Aquel en el que no Regulado por el Continuada subordinación
se firmó ningún Art.39 del CST y
documento, donde todo lo que se Puede ser
Muerte del Mutuo Expiración del
los acuerdos son de acuerde debe trabajador consentimiento plazo fijo pactado
palabra. quedar contenido Estipulado por escrito y en
en un documento. caso contrario los
servicios se entienden
regulados por las normas Secuencia Terminación de
generales de contrato. ejecutoriada obra o labor
Según su celebración contratada
Contrato de término fijo Contrato a término
Art.46 CST indefinido Art.47 CST
Debe constar siempre por Es aquel que no tiene Derechos y obligaciones de las
escrito y su duración no estipulada una fecha de partes
pode ser superior a 3 terminación de la
años, pero es obligación entre el
remunerable. empleado y el empleador.
Derecho del empleador Obligaciones especiales Obligaciones especiales Derecho del trabajador
del empleador Art.57 CST del trabajador Art.58 CST
INTEGRANTES
- Emplear al trabajador - Pago de remuneración - Realizar prometidos por el Toda persona tiene derecho al
- Adriana Aponte Acosta - Dirigir el trabajo y dar las - Deber de previsión criterio de colaboración y trabajo, a la libre elección de su
- María Teresa Pérez instrucciones y directivas - Deber de ocupación solidaridad. trabajo, a condiciones
- Aldo Ghanny Cruz Rico - Deber de diligencia - Aceptar las directivas del equitativas y satisfactorias del
- Depositar aportes empleador o relativas a la trabajo.
previsionales y sindicales forma de realización del
REFERENTES - Entregar el certificado de trabajo, siempre que aquellas
trabajo. se encuentren en los limites
- Alterini, A. A. (1998). Contratos: civiles-comerciales-de consumo: teoría general.
de trabajo o sean ejercidas
Abeledo-Perrot,.
prudentemente.
- Alex, G. V., & Javier, F. (2016). Precontractualidad inmobiliaria, actividad de
inermediación y seguridad jurídica.
- Vesga Rodríguez, J. J. (2011). Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones en
el contrato psicológico. Pensamiento psicológico, 9(16), 171-182.
- Alcaldía mayor de Bogota D.C(1950) Codigo sustantivo del trabajo