0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas2 páginas

Fisiografia Del Suelo, Introduccion

El documento introduce el concepto de fisiografía del suelo y su importancia para los ingenieros ambientales y de recursos naturales. La fisiografía del suelo describe la naturaleza a partir del estudio de los relieves y la litosfera, y permite conocer la aptitud natural de las tierras, su distribución geográfica y su potencial de uso. Los objetivos son identificar las unidades fisiográficas y características de los suelos en el Valle del Tambo en Perú a través del estudio de la toposecuencia y formación de suel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas2 páginas

Fisiografia Del Suelo, Introduccion

El documento introduce el concepto de fisiografía del suelo y su importancia para los ingenieros ambientales y de recursos naturales. La fisiografía del suelo describe la naturaleza a partir del estudio de los relieves y la litosfera, y permite conocer la aptitud natural de las tierras, su distribución geográfica y su potencial de uso. Los objetivos son identificar las unidades fisiográficas y características de los suelos en el Valle del Tambo en Perú a través del estudio de la toposecuencia y formación de suel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INTRODUCCION:

Se conoce que los factores que forman el suelo son el clima, el material parental, la

topografía, el tiempo y los organismos; estos van a generar los diferentes tipos de suelos

o relieves existentes en el planeta. Es en este sentido que hablamos de fisiografía del

suelo, siendo esta la descripción de la naturaleza a partir del estudio de los relieves y la

litosfera, en conjunto con el estudio de la hidrosfera y la biosfera (tal como define

Villota en 1989), o lo que para nosotros será el estudio de las formas de la tierra

conocidos como paisajes.

Es importante para un ingeniero ambiental y de recursos naturales el estudio fisiográfico

del suelo, ya que como se menciono en el apartado anterior este tiene como objetivo

fundamental reconocer y delimitar las diferentes formas de la tierra, lo que es de vital

importancia para el planeamiento apropiado de las diversas alternativas relacionadas al

manejo racional del ambiente y sus recursos naturales siempre que este se base en la

explotación de elementos asentados en el relieve.

La interpretación de los resultados provenientes de un estudio fisiográfico de cierta zona

(pisos altitudinales, paisaje de costa, sierra, selva, etc.) ha permitido conocer la aptitud

natural de las tierras, su distribución geográfica, su potencial y lineamiento de uso y

manejo; conceptos muy importantes en el conocimiento de un ingeniero ambiental que

busca mantener un recurso sostenible y sustentable.

OBJETIVOS:

 Identificar las unidades fisiográficas a nivel de elementos (Toposecuencia) del

paisaje del Valle del Tambo, ubicado en la costa sur del Perú, en la provincia de

Islay, departamento de Arequipa.


 Identificar a través del diseño de formación de suelos las características de las

diferentes unidades fisiográficas ( homogéneas y heterogéneas) del Valle del

Tambo.

También podría gustarte