0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas1 página

Guia 1 - Civilizaciones Del Antiguo Continente

Este documento presenta la guía para el tercer periodo académico de Ciencias Sociales para el grado 6° sobre las civilizaciones del antiguo continente. Incluye los temas a cubrir como las civilizaciones de Mesopotamia, China, India, Grecia y Roma. Explica brevemente qué es una civilización y características de las primeras civilizaciones como la escritura, el gobierno, las ciudades y la importancia del Estado. También presenta actividades para realizar en el cuaderno de aprendizaje y enlaces

Cargado por

David Parra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas1 página

Guia 1 - Civilizaciones Del Antiguo Continente

Este documento presenta la guía para el tercer periodo académico de Ciencias Sociales para el grado 6° sobre las civilizaciones del antiguo continente. Incluye los temas a cubrir como las civilizaciones de Mesopotamia, China, India, Grecia y Roma. Explica brevemente qué es una civilización y características de las primeras civilizaciones como la escritura, el gobierno, las ciudades y la importancia del Estado. También presenta actividades para realizar en el cuaderno de aprendizaje y enlaces

Cargado por

David Parra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

COLEGIO PRINCIPE DE PAZ GA- F26

MANUAL DE PROCESO MISIONAL


GESTIÓN ACADÉMICA VERSION 3.0
“Aprender Haciendo”
PAGINA FECHA
GUIA, TALLER, EVALUACION 1 de 1 2015-01-09 SC-CER 646733
PERIODICA BIMESTRAL

ÁREA/ASIGNATURA/DIMENSIÓN CIENCIAS SOCIALES GRADO 6° PERÍODO III NOTA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE ACTIVIDADES GUÍA 01 TALLER

EVALUACIÓN EVALUACIÓN TRABAJO DE EVALUACIÓN DE VALOR


DE PERIODO BIMESTRAL NIVELACIÓN NIVELACIÓN PORCENTUAL

Buenos días, a continuación, se darán a conocer los temas del Tercer Periodo, deben copiarlos en el cuaderno después
de decorar su hoja con Tercer Periodo. Igualmente, la teoría junto con los ejemplos debe copiarlos en su cuaderno. POR
FAVOR NO IMPRIMIR ESTA GUIA
No olvidar tener presente por estos días de emergencia el lavado constante de las manos después de
realizar cualquier actividad y acatar las normas del aislamiento obligatorio decretado por el gobierno
nacional.
#Quedateencasa
TEMAS DEL III PERIODO ACADEMICO
Civilizaciones del antiguo continente:
Las civilizaciones en Mesopotamia.
La civilización china.
La civilización de la India.
La civilización griega.
La civilización romana.

CIVILIZACIONES DEL ANTIGUO CONTINENTE

Desde el IV milenio antes de Cristo, en pequeñas áreas de Asia, África, Europa y América, algunos
pueblos sedentarios que lograron avances en la agricultura y la ganadería, se convirtieron en
sociedades “civilizadas”.
Alcanzar la civilización significa lograr importantes avances en la escritura, el gobierno y las leyes.
Y también el desarrollo de las ciudades, la arquitectura, la metalúrgica, la ciencia, la especialización
en los oficios, el comercio, e incluso en la guerra a gran escala.
Sin embargo, no todos los pueblos de la Antigüedad en Europa, Asia y África, ni las culturas
precolombinas de América alcanzaron dichos logros en forma simultánea.
La organización política es el elemento característico con el que se relaciona el origen de toda
civilización. En esta organización, el Estado fue un poderoso sistema creado para regular los
asuntos de sociedades grandes y complejas. Fue el Estado el encargado de construir ciudades,
pirámides, templos y sistemas de regadío.
En las primeras civilizaciones, el Estado estuvo conformado por un grupo de gobernantes que
monopolizo el derecho legítimo a emplear la fuerza. Los Estados fueron el resultado de la evolución
de sociedades jerárquicas que ya tenían jefes hereditarios, división de clases y dirección central
de la vida económica.

ACTIVIDAD PARA EL CUADERNO


1. ¿Qué avances culturales permiten deducir que un pueblo es civilizado?
2. ¿Qué logros culturales debe alcanzar un pueblo para ser considerado civilizado?
3. ¿Qué importancia tiene la organización política en el surgimiento de la civilización?
4. Escribe tu concepto de civilización.
5. Establece diferencias y semejanzas entre las primeras civilizaciones y las actuales.
6. Recorta y pega la civilización griega de la antigüedad, el oráculo del dios Apolo, en
Delfos.

NOTA: Cada una de las guías debe ser copiada y resuelta en el cuaderno, para la solución de los
talleres y actividades se deben tomar fotos y ser enviadas a mi Email [email protected]
para poder ser revisadas y calificadas y subir las notas a la planilla. Para resolver dudas e
inquietudes pueden escribirme vía Messenger mediante el link
https://www.facebook.com/davidparra.mendez.376 o al Cel. 3184266918.

VIDEOS A CONSULTAR PARA REFORZAR EL TEMA


Tema: Las primeras civilizaciones de la antigüedad
Link: https://www.youtube.com/watch?v=AJbPH0mpzVQ

También podría gustarte