100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Comprensión de Los Efectos de La Ciencia en El Medio Social

Este documento discute los efectos de la ciencia y la tecnología en el medio ambiente, la sociedad y la cultura. Explica que los problemas ambientales deben abordarse de manera sistémica e integradora. Identifica tres problemas globales que afectan el medio ambiente: la amenaza a la seguridad de la naturaleza, la asimetría entre la pobreza y la riqueza, y los límites del crecimiento económico. También analiza cambios como el calentamiento global, la deforestación y la pérdida de biod

Cargado por

Estiben Mateo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Comprensión de Los Efectos de La Ciencia en El Medio Social

Este documento discute los efectos de la ciencia y la tecnología en el medio ambiente, la sociedad y la cultura. Explica que los problemas ambientales deben abordarse de manera sistémica e integradora. Identifica tres problemas globales que afectan el medio ambiente: la amenaza a la seguridad de la naturaleza, la asimetría entre la pobreza y la riqueza, y los límites del crecimiento económico. También analiza cambios como el calentamiento global, la deforestación y la pérdida de biod

Cargado por

Estiben Mateo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Comprensión de los efectos de la ciencia en el medio social, cultural y ambiental.

http://www.ilustrados.com/tema/8734/Ciencia-Tecnologia-Impacto-Medio-Ambiente.html

Ambiente

La solución de los problemas que afectan el medio ambiente en el mundo debe ser visto con un
enfoque sistémico e integrador y no como solución aislada de cada uno de ellos; evidentemente,
todo se concatena en sus consecuencias y efectos sobre el principal componente: el ser humano.

Como es conocido la Geografía es la ciencia que estudia las relaciones que se establecen entre la
naturaleza y la sociedad, así como el desarrollo y desenvolvimiento de estas en el espacio y en el
tiempo. Por tal razón está en condiciones de aportar elementos importantes para el estudio de los
problemas del medio ambiente, de la utilización de los recursos, así como del impacto de la
tecnología en la naturaleza y la sociedad. 

Para comprender la incidencia de la ciencia y la tecnología en el medio ambiente, es necesario


abordar algunos términos relacionados con esta temática que permitirán un mejor conocimiento de
su influencia en el mismo.

Generación y crecimiento de estilos de desarrollo y modelos de consumo incompatibles con el


medio ambiente.
· Recrudecimiento del empobrecimiento de la sociedad.

De estos se derivan tres problemas globales que afectan el medio ambiente y que analizamos a
continuación.
1. Síndrome de la amenaza a la seguridad global de la Naturaleza.
2. Asimetría entre pobreza y riqueza de la Sociedad.
3. Crecimiento limitado o límite de crecimiento económico para algunos países.

Cambios climáticos globales.


- Recalentamiento global del planeta. ( Efecto de invernadero)
Algunos elementos que influyen en estos procesos.
La emisión de vapor de agua, metano, óxido de nitrógeno, óxido de azufre, monóxido de carbono,
ozono, entre otros.

Deforestación
Disminución sensible de los Bosques solo cubren actualmente el 30 % de la superficie terrestre.
Con incidencia en: suministro hídrico, erosión de suelos, biodiversidad
El 30 % de las Cuencas Hidrográficas han perdido 75 % del área boscosa.

Disminución de la biodiversidad biológica


Se han extinguido 30 millones de especies; más del 80 porciento en las zonas tropicales. La
pérdida de especies de una diaria en 1980 aumentó a una por hora en 1990.

Medio social

La Ciencia, es una forma de la conciencia social, constituye un sistema históricamente formado, de


conocimientos ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el
curso de la práctica social. La Ciencia de hoy genera y alimenta todas las tecnologías
que son responsables de las transformación social, económicas y políticas. Está
subyaciendo a prácticamente todos los haceres del hombre y por ello, aunque la
gran mayoría de la sociedad no lo perciba, forma parte de la Cultura
contemporánea.
Medio cultural http://ific.uv.es/rei/arte/cienciacultura.htm

Analizaremos los efectos negativos de la falsa dicotomía que pone por un lado a
la Ciencia y por otro a la Cultura tradicional: arte y humanidades. La vieja, pero
por cierto no superada, teoría de las dos culturas que analizó C.P. Snow 1 en los
60 y cuya práctica tiene como consecuencia una pérdida sustancial para la
sociedad en su conjunto.

También podría gustarte