100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Tercera Unidad 3º - Danza

La unidad busca que los estudiantes conozcan la expresión de los pueblos a través de la danza. Se analizarán danzas típicas de las tres regiones del Perú, así como danzas urbanas. Los estudiantes aprenderán sobre la evolución de la danza en el país y tipos de folclore. Como actividad principal, los estudiantes crearán coreografías basadas en danzas tradicionales para presentar en un evento escolar. La unidad se desarrollará a lo largo de 10 semanas a través de distintas

Cargado por

carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Tercera Unidad 3º - Danza

La unidad busca que los estudiantes conozcan la expresión de los pueblos a través de la danza. Se analizarán danzas típicas de las tres regiones del Perú, así como danzas urbanas. Los estudiantes aprenderán sobre la evolución de la danza en el país y tipos de folclore. Como actividad principal, los estudiantes crearán coreografías basadas en danzas tradicionales para presentar en un evento escolar. La unidad se desarrollará a lo largo de 10 semanas a través de distintas

Cargado por

carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TERCERA UNIDAD

NOMBRE DE LA UNIDAD: CONOCIENDO LA EXPRESIÓN DE LOS PUEBLOS MEDIANTE LA DANZA


I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área curricular : ARTE Y CULTURA
I.3. Grado / Sección (es) : 1º Grado, Secciones: A, B, C, D.
I.4. Duración : 10 Semanas
- Fecha de Inicio : 12 /08 / 2019
- Fecha de término : 18 /10 / 2019
- Docente responsable :

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Como sabemos nuestro Perú posee un folclore privilegiado, sin embargo, las estudiantes de nuestra institución manifiestan falta de conocimiento; poca identidad y por lo tanto
menos práctica y difusión acerca de danzas típicas en nuestras tres regiones, por lo tanto, revaloremos el folklore parte de nuestra historia. En esta unidad revisaremos también
sobre las danzas urbanas, géneros diversos que llaman la atención y son del agrado de nuestras estudiantes. Trabajaremos también la práctica de dichas danzas. En las sesiones
desarrollaremos parte de teoría. Estando en el mes de aniversario, nuestras estudiantes han seleccionado temas, arman coreografías y en cada sesión irán ensayando, con el fin
de presentar ese número en la actividad programada por nuestra institución.

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS DEL GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
APRECIA DE MANERA CRITICA  Describe las cualidades estéticas de manifestaciones artístico  Muestra interés por la danza.
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO – – culturales diversas asociándolas a emociones, sensaciones  Valora las manifestaciones artísticas
CULTURALES e ideas propias, y reconociendo que pueden generar propias de su región. Lista de cotejo
 Percibe manifestaciones artístico – diferentes reacciones en otras personas.  Manifiesta interés por la práctica de
culturales.  Obtiene información sobre los contextos en que se producen manifestaciones artísticas.
 Contextualiza manifestaciones o presentan las manifestaciones artístico – culturales, y los  Elabora un mapa conceptual sobre
artístico – culturales. asocia a las cualidades estéticas que observa. elementos de la danza.
 Reflexiona creativa y críticamente  Genera hipótesis sobre los posibles significados e intenciones
sobre manifestaciones artístico – a partir de la información y las relaciones que estableció entre
culturales. las manifestaciones artístico-culturales y los contextos en los
que se producen o presentan.

CREA PROYECTOS DESDE LOS  Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para explorar sus Lista de cotejo
LENGUAJES ARTÍSTICOS posibilidades expresivas y ensaya distintas maneras de utilizar Tiene iniciativa para participar en los
 Explora y experimenta los materiales, herramientas y técnicas para obtener diversos efectos diversos eventos culturales de la
lenguajes artísticos. en el uso del color y la forma en el cuadro. Institución Educativa. Lista de cotejo
 Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico y lo ejecuta
incorporando elementos de los lenguajes artísticos para comunicar
sus ideas con mayor claridad.
 Registra las fuentes de sus ideas (cuadro artístico) y comunica
cómo fue su proceso creativo reflexionando con sus pares sobre las
cualidades estéticas de su proyecto, el manejo de las herramientas
y técnicas, y su rol en el proceso creativo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales  Personaliza entornos virtuales.
generados por las TIC  Gestiona información del entorno virtual.
Gestiona su aprendizaje de manera  Define metas de aprendizaje.
autónoma  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

ENFOQUES ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
 Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los
estudiantes en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables
ENFOQUE DE IGUALDAD DE  Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.

 Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados
por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al
ENFOQUE AMBIENTAL cambio climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
IV. SECUENCIA DE LAS SESIONES:

Sesión 1 (2 horas) ( 2 Horas) FECHA: 20, 21, 22 ,24 /05 / 2019 Sesión 2 (2 horas) FECHA: 27, 28, 29 ,31 /05 / 2019
Título: Definimos que es la danza Título: Evolución de la danza en el Perú
Desempeños: Desempeños:
 Identifica y define previamente sobre la danza.  Revisa la evolución de la danza.
 Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes manifestaciones  Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes
artísticas. manifestaciones.

Campo temático: Campo temático:


 La danza: Concepto  Evolución de la danza.

Actividad importante:
Actividad importante:  Organizador visual sobre la evolución de las danzas.
 Lluvia de ideas sobre la danza. Construcción de conceptos.

SESION N° 3 ( 2 Horas) FECHA: 03, 04, 05 ,07 /06 / 2019 SESION N° 4 (2 Horas) FECHA: 10, 11, 12, 14 /06 / 2019
Título: ¿Qué es el folclore? Título: Tipos de folklore

Desempeños: Desempeños:
 Aprecia la danza en sus diferentes manifestaciones.  Discrimina los tipos de folklore
 Discrimina las danzas según sus elementos.  Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes
manifestaciones.
Campo temático:
 Definimos que es folklore Campo temático
 Tipos de folklore
Actividad importante:
Debate sobre la importancia del folklore. Actividad importante:
 Identifica los tipos de folklore
.
SESION N° 5 ( 2 Horas) FECHA: 17, 18, 21 /06 /2019 SESION N° 6 (2Horas) FECHA 24, 25, 26, 28 /06/2019
Título: : Danza creativa Título: Danza moderna
Desempeños: Desempeños:
 Muestra interés por la práctica de la danza.  Aprecia la danza en sus diferentes manifestaciones.
 Valora las manifestaciones artísticas en la danza.  Discrimina las danzas o bailes típicos de su región.
Campo temático:
Campo temático:
Creación de danzas  Aspectos de la danza moderna
Actividad(es): Actividad importante:
 Presentación de danzas creativas Define elementos de expresión corporal
SESION N° 7 ( 2 Horas) FECHA 01, 02, 03,, 05, /07/ 2019 SESION N° 8 ( 2 Horas) FECHA 08, 09,10, 12 /07/ 2019
Título: Emociones y sentimientos Título: Psicología de la danza

Desempeños: Desempeños:
 Aprecia la danza en sus diferentes manifestaciones.  Valora las manifestaciones artísticas en la danza.
 Reconoce las emociones y sentimientos que transmite la danza  Discrimina los aspectos que transmite la dan
Campo temático: Campo temáticos:
 Emociones y sentimientos  Psicología de la danza.

Actividad(es): Actividad importante:


Mapas mentales sobre emociones y sentimientos a través de la danza.  Exposición sobre la psicología de la danza.

SESION N° 9 ( 2 Horas) FECHA 15, 16, 17, 19 /07 2019 SESION N° 10 ( 2 Horas) FECHA 22, 23, 24,26 /07/2019
Título: La danza como medio de comunicación Título: La práctica de la danza en la sociedad
Desempeños: Desempeños:
 Muestra interés por la práctica de la danza.  Muestra interés por la práctica de la danza.
 Valora, la danza como medio de comunicación social.  Valora la práctica de la danza en la actualidad.
Campo temático:
La danza como medio de comunicación Campo temático:
Actividad(es): La danza en la sociedad
 Plenaria sobre la danza como medio de comunicación
Actividad(es):
 Elaboran un ensayo sobre la práctica de la danza en la sociedad

V. MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD

Para el docente  Creando arte 1


 Editorial Océano: Enciclopedia del Arte
Para el estudiante
 SOPENA : Diccionario

También podría gustarte