0% encontró este documento útil (0 votos)
491 vistas3 páginas

Muestreo Utilizando El Excel

1) Se presentan los datos puntajes obtenidos por estudiantes en un examen. 2) Se explican los pasos para obtener una muestra aleatoria simple de 20 datos usando la herramienta de muestreo de Excel. 3) También se explican los pasos para obtener una muestra aleatoria sistemática de 20 datos asignando números a los datos de la población y calculando la razón de muestreo.

Cargado por

Yovi J'm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
491 vistas3 páginas

Muestreo Utilizando El Excel

1) Se presentan los datos puntajes obtenidos por estudiantes en un examen. 2) Se explican los pasos para obtener una muestra aleatoria simple de 20 datos usando la herramienta de muestreo de Excel. 3) También se explican los pasos para obtener una muestra aleatoria sistemática de 20 datos asignando números a los datos de la población y calculando la razón de muestreo.

Cargado por

Yovi J'm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UTILIZANDO EL EXCEL SOBRE

MUESTREO SIMPLE Y MUESTREO SISTEMÁTICO


PRIMER EJERCICIO:

Los siguientes datos son los puntajes obtenidos en un examen general de aptitud académica
por un grupo de estudiantes de cuarto año de educación secundaria del Colegio Pachacútec,
Lima – 2015.
Obtener una muestra de 20 datos por:
a) Muestreo aleatorio simple
b) Muestreo aleatorio sistemático.

58 64 79 74 69 71 65 55 73 40
76 76 74 38 62 54 79 75 72 50
89 34 56 69 56 31 47 62 64 74
45 65 71 79 38 69 48 57 69 61
67 45 85 61 69 62 77 77 51 69
34 39 87 71 79 39 66 36 50 73
33 45 59 88 67 77 91 34 48 60
55 62 72 39 68 90 49 71 62 80
66 47 46 67 88 64 41 49 67 88
93 97 84 85 83 76 65 54 79 99

PASOS PREVIOS:
a) Ingresa al Programa Excel
Pega en la hoja el conjunto de datos que constituye la población (100 datos)
b) Sigue la siguiente ruta:
Archivo/Opciones/Complementos. Seleccionar en Administrar: Complementos de Excel: ir
Marcar: Herramienta para análisis /Aceptar.
Entonces aparece en la barra de herramientas, en el menú DATOS, la opción: Análisis de
Datos, con la cual trabajarás.

CONTINUANDO CON EL EJERCICIO


a) Muestreo aleatorio simple
1.- Selecciona los 100 datos
2.- En el menú DATOS, hacer click en la opción: Análisis de Datos, seleccionar la opción
MUESTRA.
3.- Aparece en la pantalla una pestaña que deberás llenar:
Rango de Entrada: Ingresa el total de datos de la población
Método de muestreo: seleccionar Aleatorio y escribir: 20 (que es la muestra que
deseas) en el espacio en blanco.
En Opciones de salida, selecciona Rango de salida, te ubicas en el espacio en blanco y
harás click sobre la celda en la que deseas se ubique el inicio de la muestra de 20
datos elegida aleatoriamente por el Excel.
Aceptar.
4.- Aparecen los 20 datos de la muestra solicitados elegidos en forma aleatoria, en forma
vertical, a partir del Rango de salida elegido. Para mejor presentación, pueden ser
ordenados en horizontal (pegado especial) o en rectángulo, Ejemplo:

69 69 76 34 47
79 71 77 93 72
74 45 99 65 85
54 97 79 39 39

b) Muestreo Aleatorio Sistemático

1. Para hallar la razón de muestreo aleatorio “K”, es necesario determinar el tamaño de


la muestra aleatoria deseada, en el ejercicio se nos ha pedido una muestra n = 20

2. Se enumera los datos de la población N; es decir, a cada dato se le asigna un ordinal.


La ubicación de numerales adicionales en el cuadro de los datos es útil en esta
intención: 1, 2, 3, 4, 5, ………. , N

3. Se halla la razón del muestreo aleatorio sistemático “k” dividiendo el tamaño de la


población entre el tamaño de la muestra.
N
K=
n

En donde: K = Razón del muestreo aleatorio sistemático.


N = Tamaño de la población.
n = Tamaño de la muestra.
4. Para elegir el punto de partida que es X i que viene a ser el primer elemento, Xi + k es
el segundo elemento, Xi + 2k es el tercer elemento, X i + 3k cuarto elemento, así
sucesivamente hasta Xi + (L-1) k hasta completar el tamaño de la muestra, siendo L
lugar de ocupación.

5. Aunque de una manera no tan automática como el muestreo aleatorio simple,


mediante el Excel se puede realizar el muestreo aleatorio sistemático de forma
ordenada, comprensiva y ágil. En la hoja de Excel adjunta se presenta la elección de
los 20 elementos de la muestra a través del Muestreo Aleatorio sistemático.

SEGUNDO EJERCICIO:

Se quiere hacer un estudio de los siguientes puntajes obtenidos por los postulantes en el
Examen de Admisión de una Institución de Lima:

598 722 740 728 577 630 710 733


628 730 633 814 627 709 603 636
648 656 672 711 575 722 745 659
635 573 834 572 805 718 620 614
730 621 801 641 578 624 645 620
580 704 738 575 624 576 806 624
745 710 808 572 807 578 802 649
733 609 606 590 789 789 718 572
643 602 724 800 601 640 759 615
677 710 713 703 618 571 806 703
715 703 579 715 651 666 654 790
656 665 608 713 738 572 760 649
660 621 595 578 668 658 808 666
799 685 647 704 626 675 807 677
699 788 600 574 739 813 721 647
Para el efecto de requiere seleccionar una muestra de 60 datos.

Halla la muestra requeridas por:


a) Muestreo aleatorio simple
b) Muestreo aleatorio sistemático

También podría gustarte