100% encontró este documento útil (2 votos)
270 vistas4 páginas

Técnicas para Regenerar La Madre Tierra

Este documento describe técnicas para regenerar la Madre Tierra. Explica que el uso excesivo de agroquímicos, deforestación y contaminación han enfermado la tierra. Propone plantar árboles y usar fertilizantes orgánicos para reconstruir suelos vivos y sanos. También detalla sistemas de regeneración natural como asociar pastos con árboles y plantar árboles productores de abono para mejorar la tierra y el medio ambiente.

Cargado por

Ivonne Callisaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
270 vistas4 páginas

Técnicas para Regenerar La Madre Tierra

Este documento describe técnicas para regenerar la Madre Tierra. Explica que el uso excesivo de agroquímicos, deforestación y contaminación han enfermado la tierra. Propone plantar árboles y usar fertilizantes orgánicos para reconstruir suelos vivos y sanos. También detalla sistemas de regeneración natural como asociar pastos con árboles y plantar árboles productores de abono para mejorar la tierra y el medio ambiente.

Cargado por

Ivonne Callisaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ÁREA : TÉCNICA TECNOLÓGICA GENERAL

eeeeee CURSO : 6TO DE PRIMARIA


DOCENTE: MIGDONIA LIMACHI CALZADA
COMUNIDAD EDUCATIVA
“MARIEN GARTEN A”

FECHA: 22 DE JUNIO A 03 DE JULIO DE 2020

INSTRUCCIONES:
Lee atentamente el texto y resume con tus propias palabras. Envía solo
una foto.

NOTA:
No es necesario copiar en el archivador.
Si puedes imprime y colócalo en el archivador.

TÉCNICAS PARA REGENERAR LA MADRE TIERRA

Caracteres generales

La Madre Tierra está enferma producto de la obra del ser humano. La riqueza de
los suelos se está perdiendo por el uso excesivo de agroquímicos, herbicidas,
pesticidas, insecticidas, fungicidas, la utilización de semillas transgénicas, la
deforestación, la tala de árboles, la quema catastrófica de la flora y fauna de los
bosques, la contaminación del medio ambiente, todos estos factores están
acabando con la vida de nuestra Madre Tierra.

Ya es tiempo de recuperar la Madre Tierra, trabajando todos juntos por la vida.


Practicando las siete eres que ya conocemos, cuidando el medio ambiente y
plantando árboles, construiremos nuevos suelos vivos, utilizando fertilizantes,
semillas, abonos y repelentes orgánicos que mejorarán la calidad del suelo.

Importancia

La regeneración de los suelos consiste en la plantación de árboles para conservar


y proteger la cobertura vegetal, evitando la erosión y almacenando humedad en
las áreas de cultivo. Es una alternativa para aquellas zonas secas y una forma de
rescatar los árboles perdidos por el fuego y la tala de los mismos.

Beneficios

 Ayuda a preservar el suelo


 Preserva la materia orgánica y permite la acumulación del agua.

1
eeeeee
 Reduce las temperaturas altas o extremas en la planta.
 Reduce los daños causados por el viento y la evaporación del agua del
suelo.
 Favorece el desarrollo de árboles asociados con cultivos.

Sistemas de regeneración natural

Sistema de pastos y árboles en regeneración natural

La asociación de pastos con árboles productores de forraje, favorece la


productividad ganadera proporcionando forraje, sombra y pastos.

Siembra de árboles productores de abono

Es una forma sencilla para mejorar el suelo, usando hojas, y ramas picadas, las
cuales se incorporan directamente como abono verde. El madreado, la leucaena y
la chilca (plantas) son buenas productoras de abono. La siembra de frijol de abono
debajo de los árboles en barbecho ayuda a mejorar los suelos.

Manejo de árboles semilleros

En algunas áreas de regeneración natural se desarrollan demasiados rebrotes y


en otras a veces no crecen por la falta de árboles semilleros. Es conveniente usar
estas plantas para repoblar en otro lugar mejorando la diversidad del área. Otra
forma es sembrar la semilla directamente en aquellas áreas ya preparadas para
cultivo

El suelo y su regeneración

 Conocer el suelo íntimamente es fundamental para cualquier diseño sostenible


y tener una relación directa y vital con este gran organismo nos Ayuda a re-
conectar tanto físicamente como emocionalmente, al Planeta.
 “La huella de la civilización son los desiertos” el trabajo más importante es
regenerar los suelos.
 Los suelos fértiles son los almacenes muy importantes de carbono en la tierra,
y con tan sólo regenerar los suelos podemos reducir el cambio climático,
estabilizando la concentración de CO2 en la atmósfera. Es vital para la
sostenibilidad que regeneremos y mejoremos la fertilidad de nuestros suelos.

2
eeeeee
 Hay muchas técnicas que podemos usar, y muchos ejemplos muy inspirados
de regeneración de suelos en todo el mundo

Utilizar abonos orgánicos para regenerar la Madre Tierra

3
eeeeee

Consecuencias del deterioro de la Madre Tierra

 Un suelo erosionado e infértil.


 Deterioro de la vegetación y el abandono de la actividad agropecuaria.
 Desaparición de la fauna.
 La aparición de plagas y enfermedades.

¿Qué hacer para evitar la contaminación del suelo?

Podríamos empezar por nuestras casas reciclando todos nuestros desechos, no


tirando los papeles o envases que consumimos. NO GENERAR BASURA.

También podría gustarte