ÍNDICE
Presentación 3
A. Instrucciones para rendir el examen de admisión 3
B. Composición del examen 6
C. Temas a evaluar 6
D. Ejemplos de preguntas y soluciones 8
E. Aprobación de las secciones de Nivelación 20
-1-
-2-
PRESENTACIÓN
La Universidad Tecnológica del Perú - UTP pone a disposición de los postulantes la
Guía del Examen de Admisión, la cual es complemento de la Guía del Postulante.
Esta guía tiene por finalidad informar al postulante acerca de las características y
desarrollo del Examen de Admisión:
Instrucciones para rendir el examen.
Ejemplos de preguntas, con sus respectivas soluciones.
Prueba de ensayo, con el ejemplo de la solución del problema.
Temario, que permite tener una visión del contenido de conocimientos
requeridos para lograr con éxito la aprobación del Examen de Admisión.
A. INSTRUCCIONES PARA RENDIR EL EXAMEN DE
ADMISIÓN
A1. INGRESO AL CAMPUS (7:15 am)
En la fecha señalada debe asistir al campus de la Universidad portando su
DNI. De no contar con DNI, es obligatorio presentar otro documento de
identidad válido y vigente (Pasaporte, Licencia de Conducir o Carné de
Extranjería.). De no presentar identificación, no se permitirá el ingreso.
No traer calculadora, teléfonos celulares y/o cualquier otro dispositivo
electrónico.
El ingreso al campus de la Universidad es a partir de las 7:15 am, previa
identificación, luego el postulante se dirigirá al aula correspondiente donde
será recibido por el supervisor del Examen de Admisión.
-3-
El supervisor del Examen de Admisión verificará la identidad del postulante para
luego indicarle que puede acceder al aula.
Las puertas del campus de la universidad se cierran oficialmente a las 8:45 am y
no estará permitido el acceso posterior a esa hora.
El inicio del examen está programado para las 9:00am.
Una vez que el postulante ingresa a la Universidad, no podrá retirarse del local
hasta el término del Examen.
A.2. INICIO DEL EXAMEN (9:00 am)
Durante el desarrollo de la prueba el postulante deberá sujetarse a las
disposiciones siguientes:
El postulante recibirá: la cartilla de identificación-respuestas y el cuestionario de
preguntas.
La cartilla de identificación-respuestas consta de tres partes:
Espacio de Identificación
Espacio de Respuestas
Espacio de Instrucciones
En el espacio de Identificación el postulante deberá escribir con letra de imprenta
y con lápiz lo siguiente:
Nombres y apellidos
Número de DNI
En el Espacio de Respuestas marcará la respuesta a cada pregunta que se
formula. No debe existir ningún otro tipo de marcas en la hoja.
En el espacio de Instrucciones el postulante encontrará indicaciones sobre:
-4-
Uso de lápiz
Marcas correctas
Llenado de las respuestas
El Postulante no debe maltratar la cartilla (no doblar, ni deteriorar los bordes,
ni humedecer).
El tiempo establecido para los tres cuestionarios de preguntas será de dos (2)
horas y cincuenta (50) minutos. Una vez que el supervisor dé por concluido el
tiempo establecido para la prueba, los postulantes deberán permanecer en sus
asientos hasta que se termine de recoger el último cuestionario de preguntas.
La prueba empieza a las 9:00 am y termina a las 11:50 am.
En caso que el postulante termine el examen antes del plazo señalado,
permanecerá en el aula hasta la finalización de la prueba.
El mismo día del Examen, a partir de las 10:00 pm se publicarán los resultados
en la página web de la Universidad: www.utp.edu.pe. Se recomienda verificar
sus datos personales, carrera de ingreso, sede y turno de estudios para evitar
inconvenientes posteriores.
A3. RECOMENDACIONES
Leer cuidadosamente las indicaciones impresas en la página Nº 1 que figura
en la prueba y en el formulario de identificación-respuestas entregada por el
supervisor de aula.
Tener cuidado en el llenado de la hoja de identificación-respuestas.
Las preguntas incorrectas tienen puntaje negativo. Las preguntas que se dejan
en blanco no le restan puntos.
-5-
B. COMPOSICIÓN DEL EXAMEN
El Examen de Admisión Ordinario y Preferencial está compuesto por las siguientes
secciones:
TIPO DE EVALUACIÓN Nº PREGUNTAS
Razonamiento y Nivelación de Lenguaje (R y NL) 25
Razonamiento y Nivelación de Matemática (R y NM) 35
Razonamiento Lógico – Analítico - Matemático (RL) 10
TOTAL DE PREGUNTAS 70
La calificación de cada pregunta se realiza de la siguiente manera:
Respuesta correcta 1.00 punto
Respuesta errada -0.25 punto
Sin respuesta 0.00 punto
El puntaje máximo obtenible es 70 puntos.
C. TEMAS A EVALUAR:
Razonamiento y Nivelación de Lenguaje:
Analogías
Oraciones incompletas
Significado de una frase
Significado de una palabra dentro de una frase
Conectores lógicos
Eliminación de ideas
Ordenamiento de ideas
Interpretación de párrafos
Construcción de párrafos
Comprensión de lectura
Precisión léxica
-6-
Reformulación
Referentes
Puntuación
Identificación de conectores
Análisis sobre definición de enunciados
Uso correcto de verboides
Relaciones causales
Análisis del texto expositivo
Razonamiento y Nivelación de Matemática:
Introducción a los números reales
Leyes y teoría de exponentes
Razonamiento geométrico
Términos algebraicos y polinomios especiales
Productos notables
División algebraica
Factorización
Fracciones algebraicas
Ecuaciones de primer y segundo grado.
Inecuaciones lineales
Funciones básicas
Razones trigonométricas
Razonamiento Lógico – Analítico – Matemático:
En esta sección se plantean ejercicios para que el postulante aplique
cálculos matemáticos, capacidad para problemas de lógica, solución de
problemas, capacidad para comprender conceptos
abstractos, razonamiento y comprensión de relaciones.
-7-
D. EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y SOLUCIONES
D.1 RAZONAMIENTO Y NIVELACIÓN DE LENGUAJE
Sinónimos
1) ¿Con qué opción se puede reemplazar mejor la palabra resaltada en el siguiente
enunciado?
Estoy harto de que sigas con tus malcriadeces.
A) molesto
B) cansado
C) decepcionado
D) incómodo
E) asombrado
La respuesta correcta es la B.
Antónimos
2) ¿Qué opción contiene un significado contrario al de la palabra resaltada en el
siguiente enunciado?
La pintura colgada en el comedor está descuadrada.
A) descentrada
B) enmarcada
C) ladeada
D) recta
E) horizontal
La respuesta correcta es la B.
-8-
Analogías
3) HOMOGENEIDAD : PAREJO
A) espontaneidad : repentino
B) idoneidad : precisión
C) simultaneidad : adecuado
D) complejidad : diverso
E) perplejidad : sorpresa
La respuesta correcta es la A.
4) Un buen ____________ se asemeja a un disparo preciso de ballesta: es
igual de efectivo dirigido a un ____________ que a un enano.
A) razonamiento – ignorante
B) golpe – fuerte
C) argumento – gigante
D) amigo – feo
E) piedrazo – monstruo
La respuesta correcta es la C.
Eliminación de Ideas
5) Señale cuál de los siguientes enunciados puede eliminarse por ser el más
general:
A) La computadora se ha convertido, rápidamente, en un medio con buena
fidelidad para reproducir música.
B) Los tornamesas, en los equipos tradicionales de música, son los que
reproducen con mucha fidelidad, desde los discos vinilo, música de todo
tipo.
C) Los casetes, a diferencia de los discos de vinilo, son más manejables y
manipulables, y presentan buena calidad en la reproducción de música.
-9-
D) Varios son los medios eléctricos o electrónicos a través de los cuales se puede
reproducir música con distintas calidades de fidelidad.
E) MP3 es un programa de computadora que permite almacenar una gran
cantidad de información (cientos de temas musicales) en poco espacio del
disco duro, para luego reproducirlo con relativa fidelidad.
La respuesta correcta es la D.
Ordenamiento de Ideas
6) Establezca el orden lógico más adecuado para el siguiente conjunto de ideas.
I. Preparación del esquema de capítulos del libro
II. Recojo de información para la preparación de las ideas del libro
III. Traslado del libro redactado a la imprenta
IV. Redacción de los capítulos del libro
V. Venta del libro a las librerías, universidades y colegios.
A) I, II, IV, III, V
B) II, I, IV, III, V
C) II, I, III, IV, V
D) I, II, III, V, IV
E) II, I, IV, V, III
La respuesta correcta es la B.
Serie de Palabras
7) Seleccione la serie de palabras incorrecta:
A) vid, uva, viñedo
B) membrillero, membrillo, membrillar
C) manzano, manzana, manzanar
D) limonero, limón, limonar
E) naranjo, naranja, naranjero
- 10 -
La respuesta correcta es la E.
Texto 1
Vivir en la Laponia es sinónimo de vivir y entender a los samis, saber de sus
costumbres y dejarse envolver por ese extraño magnetismo que irradia un pueblo
estrechamente vinculado al medio natural.
La gran mayoría de los samis que habitan en el norte de Finlandia ha abandonado su
nomadismo primitivo, asentándose en pequeñas aldeas próximas a núcleos urbanos.
Sin embargo, no ha detenido su economía de subsistencia: la carne de reno (que
exportan a toda Finlandia, pero no al exterior), la pesca y la artesanía.
Vivir en la Laponia también significa entender, conocer y saber escuchar a la propia
naturaleza. Implica dejarse llevar por la melodía que emite el viento del norte, que
durante el estío regala un baño de frescor, una expresión salvaje que se entremezcla
con el perfume de limón que emana la flor del norte, con los aromas melosos de las
bayas húmedas, aquellas que se esconden entre verdáceos líquenes, entre
enrevesados matorrales. La Laponia, sea la época que sea, es una inyección de vida
que envuelve e hipnotiza, que conduce frenéticamente hacia el precipicio más
placentero de esta tierra: la armonía
Nada tiene que ver la Laponia de vestimenta blanca, de lagos helados y de trineos
que acarician la manta congelada de los bosques y ríos, con la provocativa y salvaje
postal estival de bosques de abedules de tronco blanco, de señoriales y altivos pinos,
de hermosos y transparentes lagos que se abren camino entre una ordenada maleza.
Su cambio de apariencia es lo que la hace única: sus cinco estaciones (la de verano,
la de invierno, la languidez de ocres del otoño, la eternidad de la vida durante el sol
de medianoche y la explosión de aromas de la primavera) conforman cinco rostros
que expresan cinco estados de ánimo.
Desde la capital de la Laponia, Rovaniemi, a Inari, centro donde late con mayor fuerza
la vida de los samis, los paisajes van cambiando de una manera vertiginosa: los
verdes se tiñen de tonalidades distintas y los lagos se multiplican según la carretera
va conduciendo más al norte, si cabe, del Círculo Polar.
[Adaptado de El Mundo http://www.elmundo.es/viajes/2003/22/1059058647.html]
- 11 -
8) El mejor título para el texto anterior es:
A) Los samis de Finlandia
B) La Laponia finlandesa
C) Las cinco estaciones de la Laponia
D) Laponia y los samis
E) La bella naturaleza de Laponia
La respuesta correcta es la E.
9) En el penúltimo párrafo del texto, se afirma:
“[...] sus cinco estaciones (la de verano, la de invierno, la languidez de ocres del
otoño, la eternidad de la vida durante el sol de medianoche y la explosión de
aromas de la primavera) conforman cinco rostros que expresan cinco estados de
ánimo.”
De esta expresión se puede deducir que:
I. El autor asocia las estaciones a estados emocionales.
II. Laponia es el único lugar en el mundo que pasa por cinco estaciones.
III. En la Laponia puede haber Sol a medianoche.
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo II y III
D) Solo I y III
E) I, II y III
La respuesta correcta es la D.
10) ¿Cuál de las siguientes opciones no refiere a una especie vegetal mencionada en
el texto anterior?
A) Abedules
B) Pinos
C) Bayas
- 12 -
D) Flor de limón
E) Verdáceos líquenes
La respuesta correcta es la D.
D.2 RAZONAMIENTO Y NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA
1) En el triángulo ABC de la figura se tiene b = 3 cm y a = 4 cm.
Determine cuáles de las afirmaciones son correctas.
I. CD 5
16
II. m
5
9
III. n
5
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I y II
E) II y III
La respuesta correcta es la E.
2) El monumento de Atahualpa en el Cusco proyecta una sombra de 6 m. El
mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar una persona de 1,5 m
proyecta una sombra de 0,9 m. Calcule la altura del monumento.
- 13 -
A) 12 m
B) 8m
C) 10 m
D) 11 m
E) 12 m
6m
La respuesta correcta es la C.
3) Una tubería desaloja agua a un caudal de 18 litros de agua por minuto y tarda 14
horas en llenar un tanque. ¿Cuánto tardaría si su caudal fuera de 7 litros por
minuto?
A) 20 horas
B) 30 horas
C) 36 horas
D) 38 horas
E) 40 horas
La respuesta correcta es la C.
4) La distancia recorrida es directamente proporcional al consumo de gasolina. La
tabla relaciona la cantidad de gasolina que consume un auto con la cantidad de
kilómetros que recorre:
Distancia (km) 50 100 300
Gasolina (galones) 4 20
- 14 -
La suma de los números que completan la tabla es:
A) 222
B) 412
C) 424
D) 514
E) 556
La respuesta correcta es la D.
5) Simplifique la siguiente expresión:
A) 0
B) 2b 2 a 2
C) a 2 b 2 a b 2
a b
2 2
a 4 12a 2 b 2 4b 4
D) a b
E) 1
La respuesta correcta es la B.
6) En el curso de estadística desaprueban 12 alumnos y luego el número de
aprobados dividido entre 7 resulta ser mayor que 3. ¿Cuál es el menor número
de alumnos que llevaron el curso de estadística, si nadie se retiró?
A) 35
B) 33
C) 34
D) 21
E) 1
La respuesta correcta es la C.
- 15 -
7) Calcular el valor de x de [180°; 360°] en la siguiente ecuación:
Cos x = - 0,5
A) 210°
B) 240°
C) 300°
D) 330°
E) 360º
La respuesta correcta es la B.
x
8) Calcular el valor de del sistema:
y
x 2 y 2 81
x y 27
A) 3/4
B) 4/3
C) 3/5
D) 4/5
E) 5/4
La respuesta correcta es la E.
9) Al factorizar 64x3 + 125y3, uno de sus factores es:
A) 4x +2y
B) 4x – 2y
C) 4x + 5y
D) 4x – 5y
E) x+y
- 16 -
La respuesta correcta es la C.
10) Calcular el valor de M aplicando diferencia de cuadrados:
M = 12345682 – 12345672
A) 2469135
B) 2469137
C) 3469134
D) 4562351
E) 2496173
La respuesta correcta es la A.
D.3 RAZONAMIENTO LÓGICO – ANALÍTICO – MATEMÁTICO
1) Calcular el término desconocido en la siguiente sucesión: 2; 17; 82; 257; 626?
A) 1296
B) 1297
C) 1298
D) 1299
E) 1397
La respuesta correcta es la B.
2) Cuatro amigos: Sandro, Alberto, Miguel y Carlos, tienen ocupaciones distintas:
ingeniero, contador, administrador y arquitecto; y viven en cuatro sitios
diferentes: Lima, Magdalena, Pueblo Libre y Barranco.
- El ingeniero vive en Magdalena
- Carlos es administrador.
- El arquitecto no conoce Barranco.
- 17 -
- Ni Carlos ni Miguel viven en Lima.
- Sandro vive en Barranco.
¿En dónde vive el administrador?
A) Lima
B) Magdalena
C) Pueblo Libre
D) Barranco
E) Miraflores
La respuesta correcta es la C.
3) ¿Qué profesión tiene Alberto?
A) Ingeniero
B) Contador
C) Arquitecto
D) Administrador
E) Periodista
La respuesta correcta es la C.
4) Si ningún actor es poeta y todos los productores son actores, entonces:
A) Todos los actores son poetas.
B) Ningún productor es poeta.
C) Ningún productor es actor.
D) Algunos actores son poetas.
E) Algunos poetas son productores.
La respuesta correcta es la B.
- 18 -
5) Dado el conjunto
A = {x / x R -2 ≤ x ≤ 4}, determine el valor de verdad de cada una de las
siguientes proposiciones:
p: x A / x + 7 > 10
q: x A / x-4.x4 = 1
r: x A / x2 + 3x – 10 = 0
A) VVV
B) VFV
C) FVF
D) FFV
E) FFF
La respuesta correcta es la B.
MODELO DE TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DE RESPUESTAS
- 19 -
E. APROBACIÓN DE LAS SECCIONES DE
NIVELACIÓN
El ingresante deberá tener presente que con los resultados del Examen de Admisión,
se determinará si tiene base como para empezar con éxito las siguientes asignaturas
de primer ciclo:
CARRERAS DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
Requisito
Aprobar sección de Razonamiento
Matemática para los Negocios I
y Nivelación de Matemática
Comprensión y Redacción de Textos I Aprobar sección de Razonamiento
Investigación Académica y Nivelación de Lenguaje
CARRERA DE CONTABILIDAD
Requisito
Aprobar sección de Razonamiento
Matemática para los Negocios I
y Nivelación de Matemática
Comprensión y Redacción de Textos I Aprobar sección de Razonamiento
Investigación Académica y Nivelación de Lenguaje
- 20 -
CARRERAS DE HUMANIDADES
Requisito
Aprobar sección de Razonamiento
Estadística
y Nivelación de Matemática
Comprensión y Redacción de Textos I Aprobar sección de Razonamiento
Investigación Académica y Nivelación de Lenguaje
CARRERAS DE CIENCIAS DE LA SALUD
Requisito
Aprobar sección de Razonamiento
Matemática para Ciencias de la Salud
y Nivelación de Matemática
Comprensión y Redacción de Textos I Aprobar sección de Razonamiento
Investigación Académica y Nivelación de Lenguaje
CARRERAS DE INGENIERÍA
Requisito
Aprobar sección de Razonamiento
Matemática Básica I
y Nivelación de Matemática
Comprensión y Redacción de Textos I Aprobar sección de Razonamiento
Investigación Académica y Nivelación de Lenguaje
Importante: Si el ingresante desaprueba en el Examen de Admisión la sección de
Razonamiento y Nivelación de Matemática y/o Razonamiento y Nivelación de
Lenguaje deberá matricularse en los cursos de nivelación respectivos y en otros
cursos hasta completar la carga académica de acuerdo a la carrera de ingreso.
- 21 -
- 22 -