0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas8 páginas

Geologia Estructural Practica 3

Este documento presenta la metodología para calcular el rumbo y buzamiento de estratos inclinados. Explica que se selecciona un plano e identifican dos puntos a la misma cota para unirlos, luego se identifican dos puntos más a otra cota y se calcula el rumbo. El buzamiento se obtiene perpendicular al rumbo. Como ejemplo, se toman dos puntos a 300m y 400m de altura separados 500m horizontalmente, se calcula la tangente como la diferencia de cota entre los puntos dividida la distancia horizontal, y la tang

Cargado por

GEBER YABAR VEGA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas8 páginas

Geologia Estructural Practica 3

Este documento presenta la metodología para calcular el rumbo y buzamiento de estratos inclinados. Explica que se selecciona un plano e identifican dos puntos a la misma cota para unirlos, luego se identifican dos puntos más a otra cota y se calcula el rumbo. El buzamiento se obtiene perpendicular al rumbo. Como ejemplo, se toman dos puntos a 300m y 400m de altura separados 500m horizontalmente, se calcula la tangente como la diferencia de cota entre los puntos dividida la distancia horizontal, y la tang

Cargado por

GEBER YABAR VEGA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

GEOLOGIA ESTRUCTURAL

PRACTICA N° 3

CALCULO DE RUMBO Y BUZAMIENTO ESTRATOS


INCLINADOS

Ing. HISMAEL RODRIGUEZ ILLACHURA.

2020
PRATICA N° 3 CALCULO DE RUMBO Y BUZAMIENTO
ESTRATOS INCLINADOS
¿Cómo es la metodología de resolución?.
¿Como es la regla de la V?.
¿Cómo resolvemos?.

1. Seleccionamos un plano.
2. Determinamos 2 puntos
sobre el plano, a la misma
cota. Ejemplo cota 300
3. Unimos puntos de igual
altitud.
4. Dibujar otros 2 puntos sobre
el plano, a la misma cota.
Ejemplo cota 400
5. Obtener el rumbo.
6. Obtener el buzamiento, el
mismo que es perpendicular
al rumbo.
¿Cómo determinamos el buzamiento?.

Ejemplo.

Diferencia de cota 400 – 300 = 100 m.


DH = 500 m

Tg = 100 m / 500 m
Tg = 0.2
Tg-1 (0.2) = 11° 18´ 35.76´´
Recapitulando.

Tg = 100 m / 500 m
Tg = 0.2
Tg-1 (0.2) = 11° 18´ 35.76´´
Gracias

También podría gustarte