Informe Final de Rendición de Cuentas de La Campaña #DonativoTrans
Informe Final de Rendición de Cuentas de La Campaña #DonativoTrans
#DONATIVOTRANS
Informe Final de Campaña
Derechos de Empoderadxs
Julio 2020
3
#DONATIVOTRANS
* | Presentación
Manuel Siccha
* | Presentación
Empoderadxs viene acercándose a la comunidad trans desde hace unos años, con
proyectos y actividades que promueven la inclusión, empoderamiento y unión, así
pueden conocer más sobre sus derechos básicos y aprender sobre la lucha de la
comunidad y los retos que nos quedan.
Esto, nos permite conocer más sobre sus historias personales y analizar la situación de
vulnerabilidad en la que se encuentran como comunidad. Este acercamiento nos
muestra la necesidad de seguir apoyando la lucha trans de manera principal,
enfocándonos más en actividades que puedan permitirles desarrollar habilidades y
tener la seguridad de contar su historia para impactar y visibilizar.
Bruno Bencich
5
#DONATIVOTRANS
* | Ficha Técnica
6
#DONATIVOTRANS
* | Antecedentes
El Gobierno del Perú declaró la Emergencia Sanitaria Nacional2 el 11 de marzo de
2020. Frente a la rápida propagación del COVID-19 en territorio nacional, el día quince
de marzo de 2020 el presidente Martín Vizcarra declara el Estado de Emergencia
Nacional3. En este decreto se establece el cumplimiento de las medidas de aislamiento
e inmovilización social obligatoria a fin de combatir la pandemia de COVID-19 y
salvaguardar la salud y la vida de la población peruana en su totalidad.
Esta pandemia, desde el principio, atacó con más fuerza a las comunidades
vulnerables, puesto que fueron las primeras en perder trabajos que los ayudaban a
generar ingresos diarios para sobrevivir. Por esta razón, dentro de la comunidad LGBT,
la comunidad trans femenina fue la más afectada; por lo mismo que, al no contar con
una ley de Identidad de Género y leyes que protejan y promuevan su inserción laboral
formal, deben verse inmersas en el comercio sexual informal; entre otros.
Las mujeres trans representan un colectivo con alta prevalencia de VIH4, TB y otras
condiciones5 que agudizan su situación en el contexto actual de la pandemia de
COVID-19. Además, la población LGBTI es contemplada en Perú como un grupo
especial de protección debido a ser una población históricamente invisibilizada,
vulnerabilizada y excluida6. Cabe añadir que, la comunidad trans en el Perú, en su gran
mayoría, ha sido excluida de su entorno familiar y social limitando su acceso a
derechos elementales como educación y vivienda.
* | Justificación
Por todo lo descrito, existe una necesidad de apoyo urgente frente a la indiferencia de
la República del Perú de proporcionarles en el pasado un trabajo digno y leyes que
protejan los derechos básicos humanos de la comunidad trans. Añadiendo, que existe
una ausencia de ayuda humanitaria y productos de primera necesidad para combatir la
pandemia a esta población.
Por estas razones, se justifica el apoyo mediante una campaña de donaciones hacia la
comunidad trans, quienes al haber perdido una fuente de ingreso diarios, como es el
trabajo, y al ser personas de riesgo a contraer COVID-19 por lo antes descrito, es
necesario velar por el apoyo para su alimentación y una vivienda digna.
Primera Fase
9 20
6
10
35
14
15
30
8 15
6
10
8 25
14 15
11
8 El número real de las chicas beneficiadas por día puede variar. Véase en comentarios.
9
#DONATIVOTRANS
Distrito Nombre
El Agustino Estefany
Breña Alessia
10
#DONATIVOTRANS
* | Metodología
Esta campaña consistió en recaudar donaciones, mediante efectivo o víveres, para
poder brindar almuerzos diarios a 150 mujeres trans del Cercado de Lima. Así,
iniciamos convocando donaciones mediante amigos y personas de nuestro entorno
para ir solventando los primeros días de cuarentena y aislamiento social obligatorio.
Luego, para poder seguir con la campaña y obtener más donaciones convocamos de
manera pública vía redes sociales a todos los sectores, desde empresas, entidades
públicas, personas naturales hasta organizaciones sociales.
11
#DONATIVOTRANS
Para poder repartir las donaciones y conocer las necesidades de cada casona, desde
el inicio de la campaña coordinamos diariamente con las lideresas de cada casa,
siendo en total 10 de ellas vía Whatsapp o de manera presencial.
Casona Lideresa
Con esta coordinación vía Whatsapp y presencial hemos repartido entre almuerzos,
víveres, implementos de salud y productos para las 10 casonas trans que apoyamos.
Además, permitió ser un espacio de sugerencias y apoyo para analizar las medidas a
tomar para sobrellevar esta situación mientras más pasaba el tiempo.
Cabe añadir que se presentaron dos primeros informes de esta campaña, cada uno a
45 días de realización completando los primeros 90 días de Estado de Emergencia
Sanitaria. Esto se realizó con el objetivo de ir brindando a la población la información
actualizada de las donaciones ingresadas y de todo los egresos hasta la fecha de cada
publicación. Este informe final recoge la data de los dos primeros y de la última fase
sino un canal de transparencia en el uso de los recursos obtenidos.
12
#DONATIVOTRANS
* | Ingresos a la campaña
* | Aportaciones monetarias privadas (TOTAL S/ 40,288.65)
Primera Fase (17 de marzo - 30 de abril):
30,000 65
28,301.19
22,500
15,000 Número de
Donantes
7,500
4,794
0
Aportaciones Monetarias Privadas (S/)
351
5,000 9
3,750 4,062
2,500 Número de
Donantes
1,250 1,708.43
670
0
Aportaciones Monetarias Privadas (S/)
47
Tercera Fase (15 de junio - 30 de junio):
3,000
128
2,250 2,461.46
1,500
Número de
Donantes
750
28.54
0 13
Aportaciones Monetarias Privadas (S/)
#DONATIVOTRANS
MoviMik
3 quesos grandes, 2 potes de 14/05/2020
mantequilla, 2 manjar blanco & 1
bolsa de aceituna
AFH
5600 condones & 4000 29/05/2020
lubricantes
30 desayunos 04/05/2020
18 menús 12/05/2020
14
#DONATIVOTRANS
* | Egresos de la campaña9
* | Egresos total S/ 40,288.65
660
720
2,200 Ingresos Total Sustentable: S/ 6,440.43
Egresos Total Sustentable: S/ 6,411.89
SALDO BALANCE: S/ 28.54
(con fecha 14 de junio)
3,492
140 310
2,040
* | Aliadxs10
Mes Nombre Acción
10 Ver Anexo IV
16
#DONATIVOTRANS
* | Medios periodísticos
Los medios periodístico en el Perú, sea radio, televisión o internet, han mostrado a la población
LGBTI, en especial a la comunidad trans, con un discurso de personajes anormales y
extravagantes con sus respectivas categorías particulares, siendo un reflejo de prejuicio y
estereotipa11.
Por esa razón, fue primordial tener especial cuidado con las notas periodísticas sobre la
campaña. Desde un inicio el protagonismo lo pusimos en las mujeres trans, quienes iban a
contar la vulneración frente a la pandemia que estaban sufriendo, cómo se habían organizado
para sobrevivir, dar testimonio de la campaña y de la ayuda que necesitaban.
En cada nota, revisamos que los periodistas aceptaran llevar un discurso de unión &
solidaridad frente a la crisis que sufría el mundo. Es así cómo logramos ir cambiando un
enfoque transfóbico de la prensa a mostrar la realidad de la comunidad trans, logrando
concientizar y visibilizar la problemática que presentaban.
EL POPULAR
https://elpopular.pe/actualidad/ V
PERÚ 21,
https://peru21.pe/lima/coronavirus- VI
texto de Lucía Calderón & fotos en-peru-hambre-durante-el-encierro-
Impreso el-drama-de-las-chicas-trans-del-
de Renzo Salazar centro-de-lima-pandemia-covid-19-
lgtbi-noticia/
EL COMERCIO,
https://especiales.elcomercio.pe/? VII
texto de Ariana Lira & fotos de q=especiales/mujeres-trans-en-
Impreso
tiempos-de-pandemia-ecpm/
Joel Alonzo index.html
AL SEXTO DÍA,
https://youtu.be/9p2BQNpXuM8 VIII
Televisivo Por Mónica Queirolo & videos
de Daniel Huaroc
SIN CLÓSET (mención),
https://podcasts.apple.com/pe/ IX
Por Alvaro Garcia & Jean Carlo podcast/episodio-38-2t-flechazos/
Podcast
id1474400009?
Rivera i=1000472373713&l=en
LA REPÚBLICA,
https://larepublica.pe/la-contra/ XI
texto y fotos por John Reyes 2020/05/12/coronavirus-en-peru-
Impreso
comunidad-trans-lgtbi-organizada-
Mejia. ante-cuarentena-por-covid-19/
Durante el Estado de Emergencia Nacional, una de las medidas fue el ‘Pico & Género’,
con lo cual las personas de género masculino salían los días lunes, miércoles y viernes
y las del género femenino martes, jueves y sábado; domingos ninguna persona podría
salir. El día después decretado fue jueves y correspondía salir a las chicas trans siendo
reconocidas mujeres socialmente y habiendo el presidente Martín Vizcarra anunciado
que toda persona iba a ser respetada y que no iba a tolerar ningún acto de
discriminación.
Sin embargo, a horas de la mañana que las chicas iban a abastecerse de productos
para la olla común se visibilizó y denunció una serie de excesos y abuso de autoridad
presuntamente cometidos por
efectivos de la Policía Nacional
del Perú y las Fuerzas Armadas.
Ante este acto, las chicas
grabaron los hechos, siempre
respetuosas con la policía
durante el acto, para denunciar
que estaban vulnerando su
derecho a la identidad,
resaltando el género en el DNI
que no las identifica12.
12Las chicas de la casona Chancay que sufrieron el acto en la Av. Alfonso Ugarte y las chicas de la casona Peñaloza
que sufrieron la discriminación en el supermercado TOTTUS de Cercado de Lima. Véase Anexo XIII
18
#DONATIVOTRANS
Esto refleja que existe aún actos de discriminación y violencia; principalmente
cometidos hacia la población trans femenina, demostrando la necesidad y la urgencia
de una Ley de Identidad de Género. Asimismo, refleja la poca eficacia de un programa
de concientización hacia las fuerzas policiales y armadas sobre la comunidad LGBTI.
Por último, el tiempo nos demostró que las chicas tenían otras necesidades como el
pago de vivienda, necesidad de productos de salud, entre otros que antes de la
campaña ya habíamos pensado. Es por eso que en cada campaña de comunicación
resaltamos que cualquier apoyo es bienvenido e hicimos publicaciones sobre lo que
necesitábamos, logrando que algunas organizaciones nos apoyen con eso.
Se logró también llegar a acuerdos con los arrendatarios para solventar esos gastos
mediante el pago de servicios básicos de la chica durante la primera etapa del Estado
de Emergencia.
19
#DONATIVOTRANS
El 12 de mayo, además, logramos que las chicas fueran inscritas al Sistema Integral de
Salud SIS, mediante el llenado de un padrón y enviado a la oficina correspondiente.
Esto es un gran paso para el cuidado y control de la salud de cada una de ellas.
Por último, considero que el mayor impacto fue dentro de cada casa trans que
apoyamos. Las chicas de por sí, frente a las adversidades, compartían una alegría de
ser quienes son, y ahora comparten una mayor unión que las ayuda a superar
cualquier problema.
20
#DONATIVOTRANS
* | Lecciones aprendidas
21
#DONATIVOTRANS
* | Conclusiones
22
#DONATIVOTRANS
3. Hay mucha desconfianza cuando se les solicita que firmen un padrón. La campaña
#DonativoTrans nunca les ha pedido firmar el recibido en un padrón salvo en una
oportunidad cuando se entregó donaciones del MIMPV y era el ministerio quien
requería esta verificación. Esa desconfianza es natural porque en el pasado las
organizaciones han usado sus datos para fines no pertinentes. Por esa razón fuimos
muy cautelosos en la entrega de la data y la protección de la misma.
4. Se procura no pedir DNI físico, porque hay rechazo, atendiendo a las denuncias en
medios de mal uso del DNI de ellas para burlas.
5. Las compañeras trans no tienen un orden en los alimentos del día ni en las porciones.
Por esa razón, cada día se les acompañó a las compras y se estuvo con ella. Cuando
esto no era posible, había alimentos comprados que no eran necesarios o de pronto
se había acabado el alimento que supuestamente se compró. Se sugiere comprar en
cantidades y llevar el orden de lo que cada casona tiene como hasta la fecha se ha
hecho estando siempre en comunicación para saber si llega alguna donación a una
casona y hacer una buena distribución.
23
#DONATIVOTRANS
7. En la mitad de las casonas, ellas viven además con sus parejas. En ese sentido,
descubrimos, al momento de empadronarse, que nos decían “mi casa tiene 35 chicas”
cuando se encontró solo 20 chicas trans habitando en ella. Esto sucedía porque se
estaba contando a las parejas (que no entran dentro de la población LGBTI) pero que
tuvimos que aceptar durante un tiempo para no generar conflictos internos. Así pues,
de la olla común también almorzaban las parejas. Esto en la mitad de la campaña se
ha ido cortando como consecuencia del poco ingreso que llegaba. Siempre
concientizando y que ellas entiendan que el dinero es destinado a la población trans.
8. Hay pugnas dentro de algunas casonas por el liderazgo, porque hay compañeras
integrantes que piensan equivocadamente que las lideresas perciben un sueldo u otro
beneficio por la campaña.
9. En unas casonas no se realiza olla común porque cada una tiene cocina y también
ingresos personales y la olla común les significa muy poco o ha sido un fracaso en
oportunidades anteriores. De igual forma, estas casonas tienen la posibilidad de
comprarse productos de mayor precio, por ejemplo carne de res. Sin embargo, igual
hemos entregado puntualmente víveres de primera necesidad.
10. Se debe tener en claro que, a pesar de que se esté brindando la ayuda, las
compañeras incluso algunas lideresas van a seguir buscando donaciones para sí. En
dos oportunidades encontramos a dos compañeras trans que convocaron a una
campaña para apoyar al centro, pero dicha ayuda nunca llegó y exponían sus números
de cuenta. Asimismo, pese a que había ayuda, ante algunos donantes decían que no
tenían qué comer, que, por citar un caso, sólo tenían 3 kilos de arroz cuando se les
había dado un saco de arroz. No podríamos afirmar cuál era la motivación real para
llevar a cabo campañas internas secretas.
24
#DONATIVOTRANS
* | Agradecimiento especial
Kiara Flores Monica Queirolo
Patricia Pinedo Monica Cabrejos
Vanessa Ochonova Perú 21
Génesis Castillo El Popular
Asumi Castillo Al Sexto Dia
Sheyla Palma Roxana Nuñez
Melissa Vallejos Bruno Bencich A.
Joseliyn Gomez Lucy Ibañez
Marina Castillo Pedro Ibañez
Priscila Panafilo Mylene Flecha
Sayuri Orellana Pablo Antonio De Los Rios
Kaory Tuanama Jean Pierre Garcia
Carolina Silva Santisteban Diego Garcia Rabines
Susel Paredes José Tello Benito
Cabritas en Resistencia Yordan Mañuico
Banco de Alimentos de Peru Claudia Alagon
American Airlines Guillermo Alcazar
AHF Perú Renato Tipa
It Gets Better Perú Jonathan Rojas
ProÉtica Nancy Castelo
Mayra Perez Ernesto Pimentel
Yefri Peña Alejandro Zapata Berrios
Gianna Camacho Macondo de los Angeles Bencich
Sandy Susel Ruiz Alberto de Belaunde
Gabriela Mariños Gloria Montenegro
Lucia Calderon Elisa Aste
Renzo Salazar Marina Kapoor
John Reyes Mejia Love to help you
25
#DONATIVOTRANS
27
#DONATIVOTRANS
Carazas Marin Lisette Adeliz Uribe Miljanovich Vania @alexguadalupecoach
Correa Chavez Silvana Litmanowicz Figueroa Nicole @elvira_portogon
Cruz Roldan Lucero Villanueva Cuentas Franco @fiorella_rodriguez_c
Ampuero Claudia Vizcarra Flores Ivon @pcarmenrc
Sarah Cardenas Vasquez Ana Maria Bejarano Arrieta @anyela.lorena
Miriam Alexandra Valencia Luis Bacigalupo Flores @cathidalgo.music
Condezo Paredes Mariella Raymundo Chacaltana Rodolfo Reaño
Diana Morales Huaman AALMEPI Jessica Valdivia
Reano Olaya Alessandra Juan Carlos Ponce de Leon Gustavo O. Camara
Suarez Ponce Ximena Luis Abraham Bazo Rosita Piscoya
Santillan Uchuya Belen Joaquin De-Quesada Meymi Yaco
Maria Fatima Pastor Morales Hugo Manchego Jenn Tudela
Baca Delgado Lucero Alfredo Sifuentes Katerine Gomez
Rivera Miro Kipling Blue Gabriela Billoti Luzcha Ce
Marcelo Bartolome Semorini Nani Pease Violeta Pizarro
Salas Mariscal Rodrigo Alberto Ísola Miguel Mauricio
Aparicio De Yañez Elsa M Lily Garayar del Castillo Gabriela Cusimayta
Christian Manuel Yactayo Noemi quintana Roxana Guillen
Encarnacion Victorio Viviana Javier Prado @elvijose
Andrea Fernanda Gonzalez Teresa Mendoza @lissethpizarro
Jorge Carrillo Moscoso Marco Arbulu @elviraportogon
Victor Lopez Paloma Reyes de Sá Indira Beatriz Medrano
Torrico Pacherre Fiorella Patr Jose Antonio Zuloeta Jago Vivanco
Arantxa Laimes Avalos Sayuri Leandro Marcos Oyola
Hernandez Malaga Lucia Hidalgo Catalayud Espinoza Chabe Tq
Ore Acevedo Claudia Ines Enrique Li Eleana Pease
Villanueva Cuentas Franco Laura Balbuena Ines Coronado
Reyes Villanueva Jose Óscar Silva Santisteban Gabriela Huallanca
John Kevin Chavez Saucedo Alvaro Mejia Pilar del Carpio
Encernacion Victorio Viviana Biviana Mayta Bustamante Andrea Portella
Yordan Mañuico Caceres Stefie Canzio Enrique Cordovi
Niquen Torres Carolina Alejandra Hernández @amankayag
Maria Fernanda Rodriguez Valeria Bambarén @hadsy_24
Navarro Torres Melanie Rosa pacheco Carmen Soto Montalva
Oscar Jesus Molina Pernia Leidy Sánchez Luis Naydi
Morera Matos Kimberly Maria Soledad Vidal Mirtha Cornejo
Flores Zegarra Erika Rebeca Calderon Jose Sarmiento
Juarez Gomez Kimberly Mariela Castro Cáceres Carmen Montalva
Pedemonte Ana Cecilia Gina Chiappe Patricia Sánchez Aguirre
Claudia Palacios Levano Silvana Linares Nadine Serbian
Ana Fernanda Quinteros Roxana Clavo Patricia Malaver
Cabrera Torriani Nora Sonia Rocio Vizcardo Dania Meybol
Flavia Mendiola Rodriguez Roxana Coveñas Patricia Obando y Diana Pita
Jireh Vasquez Carhuapoma Maria Isabel Cruz Karla Valeria
Chavez Lizandro Gabriela Leslie Chigne Milagros Loayza
Guerrero Ana Lucia María Santa Cruz Javier Peñafiel
Anna Gabriella Santos Regina Romo Liz Cabrel
Nolasco Calle Maria Yasser Zola Angela Limaco
Rondon Marina Cecilia Velasquez Valeria Reao
Baltodano Arias Camila @supernovaincandescente Leslie Pierce
Yadira Brigithe Angulo @miriam.bem Diana Baraybar
Bianca Baumeler K'uchu @verita.valqui Patricia Benavides Figari
Gavidia Rojas Rosa Andrea 2nimuedvalentine Jannette Valencia
Diaz Teves Sylvia Liliana @pattysoto24
28
#DONATIVOTRANS
* | Anexos
CASONA COLMENA
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/2,180.00
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
Nro.Op.
3/04/20 22:29:00 S/300.00 BCP
81725987
Nro.Op.
14/04/20 21:25:00 S/380.00 BCP
06178988
29
#DONATIVOTRANS
17/04/20 16:26:14 6802 S/40.00 BBVA
Nro.Op.
24/04/20 10:32:00 S/400.00 BBVA
44439216
S/3,120.00
CASONA INCLAN
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/1,000.00
CASONA PEÑALOZA
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/1,000.00
30
#DONATIVOTRANS
CASONA WASHINGTON
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/960.00
CASONA CHOTA
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
Nro.Op.
4/04/20 10:33:00 S/100.00 BCP
84979577
S/1,560.00
31
#DONATIVOTRANS
CASONA DAVALOS
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/420.00
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/200.00
CASONA COLMENA
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/560.00
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
Pago de
cuartos pago de
1/05/20 07:51:30 9875 S/300.00 BBVA servicios de
agua y luz de 10
chicas
32
#DONATIVOTRANS
Nro.Op.
14/05/20 09:42:00 S/200.00 BCP 14/05/20
56446087
S/600.00
CASONA INCLAN
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/120.00
CASONA PEÑALOZA
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/200.00
CASONA WASHINGTON
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
Pago de agua y
29/05/20 15:24:33 5377 S/240.00 BBVA luz de cada
chica
S/280.00
CASONA CHOTA
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/20.00
CASONA DAVALOS
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/140.00
33
#DONATIVOTRANS
CASONA CHANCAY 881
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/80.00
CASONA PEÑALOZA
Lideresa Sayuri
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/200.00
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/80.00
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/20.00
CASONA WASHINGTON
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
S/20.00
CASONA CHOTA
CLAVE / MONTO EN
FECHA DE ENVÍO HORA BANCO OBSERVACIÓN
OPERACIÓN SOLES
ATM /
19/06/20 08:37:36 S/40.00 BCP Productos de salud
Efectivo
S/190.00
34
#DONATIVOTRANS
ANEXO II - EGRESOS POR COMPRA DE VÍVERES
Primera Fase - Compra de Canastas
FECHA DE MONTO EN
TIENDA MEDIO DE VERIFICACIÓN
COMPRA SOLES
35
#DONATIVOTRANS
Segunda Fase - Compra de Canastas
FECHA DE
MONTO EN SOLES TIENDA MEDIO DE VERIFICACIÓN
COMPRA
TOTAL S/ 2040.00
36
#DONATIVOTRANS
ANEXO III - EGRESOS DONACIÓN A CHICAS TRANS
EXTERNAS AL CERCADO DE LIMA
ENTREGA DE
16/04/20 ALESSIA BREÑA
ALIMENTOS
S/ 660.00
S/ 720.00
37
#DONATIVOTRANS
Tercera Fase - Casos externos vía solicitud
S/ 140.00
ANEXO IV - ALIADXS
ANEXO IV . A Carolina Silva Santisteban
https://www.facebook.com/523661804504870/posts/
1379326448938397/?d=n
38
#DONATIVOTRANS
ANEXO IV . B It Gets Better Perú
39
#DONATIVOTRANS
ANEXO V - El Popular
40
#DONATIVOTRANS
ANEXO VI - Perú 21
41
#DONATIVOTRANS
ANEXO VII - El Comercio
42
#DONATIVOTRANS
43
#DONATIVOTRANS
ANEXO XI - La República
44
#DONATIVOTRANS
ANEXO XII - La Encerrona
45
#DONATIVOTRANS
46
#DONATIVOTRANS
47