0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas8 páginas
Habilidades Blandas - Comunicación Efectiva
Este documento describe los aspectos fundamentales de la comunicación efectiva. Explica que la comunicación implica la transmisión de información entre dos o más actores que adoptan roles de emisor y receptor de manera sucesiva o simultánea. También destaca que la comunicación oral está relacionada con el uso correcto del lenguaje, el volumen y la entonación. Finalmente, identifica algunas barreras comunes de la comunicación como creer que nuestra percepción es la única verdad y el uso de vocabulario especializado.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas8 páginas
Habilidades Blandas - Comunicación Efectiva
Este documento describe los aspectos fundamentales de la comunicación efectiva. Explica que la comunicación implica la transmisión de información entre dos o más actores que adoptan roles de emisor y receptor de manera sucesiva o simultánea. También destaca que la comunicación oral está relacionada con el uso correcto del lenguaje, el volumen y la entonación. Finalmente, identifica algunas barreras comunes de la comunicación como creer que nuestra percepción es la única verdad y el uso de vocabulario especializado.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8
Comunicación efectiva
Ing. Freeman Hugo Llamozas Escalante
Aspectos generales de comunicación • Proceso a través del cual se transmite información • La comunicación oral va ligada a lo sensible • Aunque la oralidad no es la única forma de comunicar, es la que predomina en nuestras relaciones sociales y está relacionada con el uso correcto del lenguaje, el volumen y la entonación. Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación • Dos o más actores • Hay interacción entre dichos actores, los que adoptan sucesiva o simultáneamente el rol de emisor y de receptor. • Reciprocidad, supone obtener respuesta del receptor (no necesariamente oral) • Se transmite información a través de diferentes canales y modalidades • El emisor y el receptor deben tener un código común para que la información y el significado del mensaje sean interpretados sin errores. • Debe existir una intención consciente de utilizar esos códigos. Esta es la diferencia entre la conducta comunicativa de la mera conducta informativa. Complejidad de la comunicación • No siempre coincide lo que dice el emisor y lo que entiende el receptor. • Cada persona oye y ve selectivamente. • El resultado de la comunicación se mide por el efecto en el receptor, no por las intenciones del emisor. • La responsabilidad de la comunicación efectiva es compartida. • Influyen la empatía, identificación y tipo de relación. • La comunicación requiere que el receptor diga que ha recibido un mensaje y demuestre que lo ha entendido. Principales barreras de la comunicación • Creer que: • Lo que comunicamos es tan claro para los demás como para nosotros. • Todos damos el mismo significado a las palabras. • Nuestra percepción e interpretación de lo que nos rodea son iguales a las de los demás. • Estamos en lo correcto y los demás están equivocados. • Solo hay una manera correcta de hacer las cosas. • El tipo de relación que tenemos, sobre todo, cuando hay jerarquía, poder y un nivel de autoridad implicados. Principales barreras de la comunicación • Vocabulario especializado, incomprensible para cierto grupo de personas que forman parte de los receptores. • Generalizar: determinar conclusiones universales a partir de una sola experiencia. • Eliminar: omitir información, consciente o inconscientemente. • Distorsionar: transformar la realidad percibida en una representación interna, creyendo que es la verdad única. Gracias por su atención