TEMA
``FUNDAMENTOS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA´´
Curso: AUDITORIA ADMINISTRATIVA - CICLO: 6TO – 2º
2020
Profesor: Walter Palomino Oneglio
Alumna: Ashley Pamela Zapata Bautista
SuperFood S.A.C
Título: Análisis de Hallazgos encontrados en la ejecución de la auditoria administrativa a
SuperFood S.A.C
Fecha: Lima, 11 de julio del 2020
Gerente General: Sra. María Flores Díaz
Entidad: SuperFood S.A.C
Objetivo: Es Brindar a la empresa una garantía para el logro de sus áreas con
eficiencia y eficacia para mejorar las contribuciones productivas del personal,
alineando sus políticas, leyes y reglamentos para un grado de seguridad total
en la gestión administrativa
La empresa SuperFood S.A.C es una organización dedicada a la venta de
productos alimenticios para el servicio de la comunidad, brindando calidad con
diferentes sedes a nivel lima sur.
En SuperFood S.A.C se ha detectado algunos desequilibrios en su liderazgo en
diversas áreas, principalmente en recursos humanos, donde se ha realizado
una primera identificación de las causas originarias de la problemática y se
observa que no cuenta con una gestión de auditoria para examinar las
actividades, funciones, procedimientos y políticas del personal es por eso que
se le brinda una auditoria externa de manera que haga informe total de las
áreas auditadas , a continuación mencionamos las más destacadas según el
informe .
Áreas Auditadas
1. Gestión Administrativa del personal:
Si bien es cierto se realizan las actividades mediante un organigrama
de tareas de forma continua, sin embargo los puntos no son claros y los
recursos son bajos , no se encuentra la capacidad de coordinar
distintos roles dentro de la empresa lo cual permite introducir problemas
y errores a la hora de obtener resultados favorables, no se maneja por
parte de la administración citas o reuniones para preparar dicha
organización de manera anticipada para cumplir con los objetivos y
disminuir posibles errores
2. Reclutamiento y selección del personal
En esta etapa de reclutamiento se nos es importante aclarar que el área
de recursos humanos dispone a elegir los mejores candidatos para
ocupar distintos roles laborares, es bastante costoso y lleva tiempo ya
que implica una serie de pasos, tras el estudio del auditor se recopilo
que los entrevistadores usan test psicológicos , chequeos médicos etc. ,
sin embargo confirmaron que se guían por el tema de conocimiento y
sin importar el área al que postulan , dando a conocer la falta de
organización por parte de recursos humanos ya que una de las
características de la selección es que el personal tenga habilidades en
dicha área , para así lograr un equipo de trabajo comprometido que
ante cualquier tarea se ejecute sin errores ya que la mayoría de los
problemas dentro de una empresa tienen como raíz una mala selección
de personal
3. Prevención de riesgos laborales
Según lo analizado en esta parte se busca mejorar la seguridad y salud
de los trabajadores en la empresa , mediante medidas de salubridad y
desarrollo de las actividades necesarias para prevenir los riesgos
derivados del trabajo, en el análisis del auditor se resalta que teniendo
como herramienta fundamental el desarrollo de la evaluación de riesgos
cada 15 días como evaluación de capacitación , se entiende que así es
menor el riesgo laboral y así ningún trabajador sufra daños derivados
del trabajo , lo que también se aprecia es que si bien es cierto se
realizan capacitaciones virtuales , no se dan presenciales o casi nunca
ya que el horario de trabajo de los reponedores de 12 horas al día , lo
cual dificulta al operador conocer a profundidad el área donde labora.
Matriz de Hallazgo de capacitaciones del área interna
Entidad : SuperFood S.A.C
Área auditada: Recursos Humanos
CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN
CONDICIÓN No se introduce actividades de información detallada de cada
área
Implementar constante estudio de pasantía de cada área de la
CRITERIO
empresa
Los empleados no conocen los procedimientos de cada área
CAUSA
EFECTO El personal cubre puestos de áreas sin tener información de que
actividad se realizaran
CONCLUSIÓN El personal tiene errores por la falta de información
RECOMENDACIÓN El personal debe ser informado de áreas que se le asignen con
pasantías diarias y evitar posibles errores
RIESGO Bajo
Matriz de Hallazgo de selección de personal
Entidad : SuperFood S.A.C
Área auditada: Recursos Humanos
CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN
CONDICIÓN No se estudia al personal con capacitaciones
Implementar constante capacitación y evaluación critica que
CRITERIO
requiera el puesto
Los empleados no conocen con totalidad el sistema interno de la
CAUSA
empresa
EFECTO Falta de interés por parte de la empresa reclutar personal no
capacitado con dicha condición laboral
CONCLUSIÓN No se toma en cuenta la experiencia necesaria para el puesto de
trabajo
RECOMENDACIÓN La administración incluido recursos humanos deberían
implementar en las condiciones de entrevistas experiencias
relacionadas con dicha labor
RIESGO Alto
Matriz de Hallazgo de información preventiva de
seguridad
Entidad : SuperFood S.A.C
Área auditada: Recursos Humanos
CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN
CONDICIÓN No se respeta el protocolo de seguridad
Implementar charlas sobre protocolo de seguridad
CRITERIO
Los colaboradores no tienen claro el protocolo de seguridad lo
CAUSA
cual nos le permite realizar sus actividades con seguridad
EFECTO Ausencia de interés por el área de seguridad
CONCLUSIÓN No se conoce información preventiva de seguridad
RECOMENDACIÓN El personal deberá tener información a la mano de protocolos de
seguridad en cada área , facilitando el conocimiento interno de
cada área
RIESGO medio
1) No se introduce actividades de información detallada de cada área
Se les brinda un cuestionario de conocimiento acerca de cada área a 20 trabajadores
(mantenimiento, reposición, almacén)
FECHA: 12/07/20 HORA: 3:00
Herramientas de Cuestionario a trabajadores diversos
Pregunta SI NO
¿La empresa le informa cada detalle de distintas áreas? 5 15
Total respuesta SI: 5 Porcentaje: 25%
Total respuesta NO: 15 Porcentaje: 75%
2) No se estudia al personal con capacitaciones
Se les brinda un cuestionario de conocimiento acerca de cada área a 20 trabajadores
(mantenimiento, reposición, almacén)
FECHA: 12/07/20 HORA: 4:00
Herramientas de Cuestionario a trabajadores diversos
Pregunta SI NO
¿La empresa les brinda capacitaciones? 12 8
Total respuesta SI: 12 Porcentaje: 60%
Total respuesta NO: 8 Porcentaje: 40%
3) No se respeta el protocolo de seguridad
Se les brinda un cuestionario de conocimiento acerca de cada área a 20 trabajadores
(mantenimiento, reposición, almacén)
FECHA: 12/07/20 HORA: 5:00
Herramientas de Cuestionario a trabajadores diversos
Pregunta SI NO
¿La empresa le informa el protocolo de seguridad?
Total respuesta SI: 10 Porcentaje: 50%
Total respuesta NO: 10 Porcentaje: 50%
1) No se introduce actividades de información detallada de cada área
A. Herramienta: Indagación Directa
B. Herramienta: Entrevista al Jefe de Recursos Humanos
Pregunta Abierta: ¿Según cree que la falta de información de cada área sea por el tiempo?
Respuesta: Si, ya que en mi área me enfoco más en la liquidación de salario, regular faltas,
descuento etc.
Pregunta Cerrada: ¿Siendo así los trabajadores tienen problemas al desarrollarse en otras áreas lo
cual es una negativa para la empresa?
Respuesta: Si, supongo que por falta de tiempo no se les capacita pero normalmente lo hacemos
en fechas no tan concurridas en nuestro establecimiento.
2) No se estudia al personal con capacitaciones
A. Herramienta: Inspección Directa
B. Herramienta: Entrevista al Jefe de Recursos Humanos
Pregunta Abierta: ¿La Capacitación es prioridad para la empresa?
Respuesta: No tanto, depende de que el grado de conocimiento del trabajador en dicha área.
Pregunta Cerrada: ¿No capacitar a los trabajadores es una exposición negativa frente a la
competencia?
Respuesta: Si, capacitamos al personal dependiendo el grado de desconocimiento, normalmente
ellos ya saben que hacer por sus experiencias, sin embargo debemos reforzar más seguido.
3) No se respeta el protocolo de seguridad
C. Herramienta: Investigación Directa
D. Herramienta: Entrevista al Jefe de Recursos Humanos
Pregunta Abierta: ¿Usted me confirma que el protocolo es una base no tan importante en la
empresa?
Respuesta: No, no es tan importante porque nuestra idea es vender entonces los trabajadores solo
ofrecen los productos más desconocen un poco del protocolo de seguridad
Pregunta Cerrada: ¿Se establece por la OIT la aplicación de principios de seguridad para evitar
riesgo en la empresa, su empresa se vería afectada si no cumple con esta normativa?
Respuesta: Si, Por eso tenemos afiches en cada piso donde indica el protocolo, aunque no es
suficiente para los empleados pero es algo si quiera
Manual de Procedimiento
Fecha:
Departamento de Recursos Humanos
12 07 2020
Unidad que Interviene Act.No Descripción
Departamento Recursos Humanos Se elabora el calendario de operación para
(Operaciones de las Áreas ) cada área, descripción de puestos , contar
con información actualizada para evaluar el
desempeño
¿Procede?
No: Informa al administrador acerca de las
irregularidades de las áreas por falta de
conocimiento de los trabajadores
documentos
Si: Detalla la operación y archiva los de
verificación del personal
Unidad que Interviene Act.No Descripción
Departamento Recursos Humanos Se registra convocatoria (fecha, lugar,
(Proceso de Selección) recibimiento de solicitantes, validación de
datos, archivar solicitud etc.)
¿Procede?
No: Informa al administrador acerca de las
irregularidades en el proceso de selección
al personal
Si: dan detalles del personal con
experiencias similares al puesto y emiten el
aviso a el departamento de oficina
Unidad que Interviene Act.No Descripción
Departamento Recursos Humanos Se elabora los manuales de protocolo de
(Coordinar los manuales del seguridad en la organización como norma
protocolo) que contengan especificaciones de cada
área implementando su procedimiento
¿Procede?
No: se respeta el protocolo con
irregularidades dentro de la empresa
Si: brindar manuales de información mas
no realizan un procedimiento físico
Cedula De Analisis
1.Descripcion del Puesto
Nombre del puesto: Reponedor
Función Principal: Exhibir los productos de Mercadería
Posición Jerárquica: Depende del Desempeño
Coordinación de labores: Jefe de Área
Horario: 8am – 8pm
Día de Descanso: domingos
Actividades a Desempeñar Trasladar los productos del almacén,
Revisar y ordenar los productos que se
encuentran exhibidos y verificar su
estado, Revisar, ordenar y limpiar las
góndolas, baldas, box.
Instrumentos de trabajo Zapato negro , jean oscuro , mandil ,
guantes , casco
Observaciones Deberá ser eficaz y eficiente a la hora de
ingreso y salida
2.Esfecificaciones del Puesto
Escolaridad Secundaria Completa
Genero Indistinto
Edad 18 a 30 años
Experiencia Experiencia en Ventas
Aptitud Dinámica , Creativa , Líder