0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas11 páginas

Trabajo de Ca

El documento describe el proceso productivo de una empresa de agua embotellada. El agua se obtiene inicialmente de un pozo subterráneo de 7 metros de profundidad y es almacenada en un tanque. Luego pasa por varios filtros como filtro multimedia, filtro de carbón activado y un ablandador automático. Posteriormente es tratada por osmosis inversa, luz ultravioleta y ozonización para purificarla. El agua tratada se almacena en otro tanque y es enviada a una máquina para lavar, llenar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas11 páginas

Trabajo de Ca

El documento describe el proceso productivo de una empresa de agua embotellada. El agua se obtiene inicialmente de un pozo subterráneo de 7 metros de profundidad y es almacenada en un tanque. Luego pasa por varios filtros como filtro multimedia, filtro de carbón activado y un ablandador automático. Posteriormente es tratada por osmosis inversa, luz ultravioleta y ozonización para purificarla. El agua tratada se almacena en otro tanque y es enviada a una máquina para lavar, llenar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

III.

DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO,


TECNOLOGIA USADA (descripción detallada del proceso actual
que tiene la empresa)
POZO SUBTERRANEO
Pozo de 7m de profundidad.
Es aquí donde se obtiene el agua sin tratar donde pasara un recorrido de 250 a
300m para llegar al tanque que ya se encuentra en la empresa donde será
almacenado

TANQUE
Aquí será almacenada el agua del pozo para su respectivo tratamiento.
El agua llega y se almacena en depósitos llamados Tanques de Almacenamiento
de agua potable, que almacena 5000 litros, y se ubica en el ingreso a la planta. El
material del que está hecho el tanque debe ser de plástico o acero inoxidable,
nunca de fierro, porque el cloro (que contiene el agua) es corrosivo y puede oxidar
el tanque Este tanque está conectado a una bomba de acero inoxidable B1 para
vencer la resistencia de filtración.
PREFILTRADO (filtros de 1 a 5 metros)
1. FILTRO MULTIMEDIA

Filtro catálogo de tecnología alemana


Micro filtración que permite que todos los metales pesados sean atrapados que
van pasando por las aguas subterráneas sean atrapados acá acá como hierro,
zinc, etc.
Todos los metales pesados son filtrados

2. FILTRO CARBON ACTIVADO

Atrapar partículas grandes


Para metales pesados
Para cambio físico del agua (olor, sabor, color)

ABLANDADOR AUTOMATICO

Funciona con salmuera (sal industrial) que se incorpora y al momento de llegar es


donde hay un cambio iónico para suavizar más el agua, volverla cristalina y que
tenga mejor sabor
Ya está apta desde acá para consumo humano
OSMOSIS INVERSA
Proceso en práctica llamadas membranas para la finalidad es decir, como la
actividad natural de las plantas ellos toman agua lo que necesitan y rechazan
elementos con la fuerza o presión, ese es el resultado de la osmosis inversa de
rechazar los elementos pesados con su presión.
Se encuentran partículas muy pequeñas 400 mil veces más pequeñas que un
cabello es decir son partículas muy microscópicas que son atrapadas para una
mejor calidad del agua
Objetivo lograr un balance nutricional, logra que lo metales esenciales se conserve
como el calcio, nutrientes y minerales necesarios para el agua y puedan ya así
pasar el agua ya tratada
No solo es importante el pH sino también el balance nutricional

LUZ ULTRAVIOLETA
Funciona como herbicida natural para matar bacterias, virus y microorganismos
que se encuentran en el agua por más pequeños que sean dependiendo de su
dimensión, el herbicida tiene efecto importante sobre descontaminación de
bacterias, virus y microorganismos
Adicionalmente como parte del sistema la osmosis inversa y la luz ultravioleta
después pasa a un tanque de 1000litros para el producto final.
OZONIZACION
Se inyecta gas ozono al tanque, hay un intercambio de ozono con el oxígeno y
produce un efecto herbicida, esta tecnología es para purificar el agua en cuanto a
la eliminación de estos microorganismos, así esto le da una vida más prolongada
al agua
El agua en el bidón puede durar un año y se puede consumir tranquilamente sin
presentarse presencia verdosa

ALMACENAMIENTO DE AGUA TRATADA

Ya está para consumo


El agua ya purificada se almacena en un tanque elevado, forrado con azulejo color
blanco. Este tanque ésta tapado para evitar la contaminación del agua; desde él
se realiza por gravedad el llenado de garrafones.
LAVADO DE GARRAFONES
1. Los bidones se pasan primero en un tanque donde se lavara con lavavajilla
(ayudin) ya que este tiene menos olor.

2. Se pasa a otro tanque donde ya se encuentra Deterclor y Bioxiclor para


mejor desinfección.
3. El lavado final se lleva a cabo con el agua que ya está tratada en las
lavadoras automáticas, que se dividen en dos secciones, una de lavado y
una de enjuagado

LLENADO, TAPADO Y ETIQUETADO


Se efectúa por medio de una máquina llenadora, el garrafón se coloca sobre una
mesa con rodillos debajo de las válvulas, se llena y luego se desliza sobre una
mesa fuera del área de llenado, donde se efectúa el tapado con capuchones de
plástico previamente desinfectados en solución clorada; posteriormente se
etiqueta y se traslada al almacén.
Se llena en 20 o 29 segundos
3.1. DIAGRAMA DE BLOQUE

AGUA DE POZO

ALMACENAMIENTO

FILTRO MULTIMEDIA

FILTRO CARBON
ACTIVADO

OSMOSIS INVERSA

UV

OZONIZACION AGUA TRATADA

ENJUAGDON DE
LAVADO EN MAQUINA
BIDONES
DE LOS BIDONES

LLENADO , SELLADO Y
ETIQUETADO
3.2. DIAGRAMA DE FLUJO

1 6
OSMOSIS UV
2 4 INVERSA
3 5

8 AGUA TRATADA
7 OZONIZACION 9 LAVADO 10 LLENADO

3.3. LISTADO DE EQUIPOS QUE TIENE LA EMPRESA

TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Almacena 5000 litros. El material del que está


hecho el tanque es de plástico o acero
inoxidable.
FILTRO MULTIMEDIA

Filtro catálogo de tecnología alemana

FILTRO CARBON ACTIVADO


De una 1 a 6 micras

ABLANDADOR

OSMOSIS INVERSA
Tecnología Americana
Alta capacidad de producción de litros
diarios de agua 99.9% pura
UV
Tecnología canadiense

OZONIZACION
Tecnología Canadiense

TANQUE PARA AGUA TRATADA


Es de acero inoxidable
VIII. CONCLUSIONES
 El agua es considerada como uno de los recursos más importantes para
el desarrollo de la vida
 El agua disuelve sustancias iónicas por lo que se conoce como
disolvente universal
 La acción del ozono es básica en la elaboración de agua de mesa por
su acción desinfectante
 El agua de mesa es baja en sales, limpia, pura, fresca y libre de
contaminantes
 El agua de mesa debe ser máxima pureza y transparencia, trabajando
con procesos automatizados que contemplan las normas de calidad y
salubridad más estrictas

También podría gustarte