0% encontró este documento útil (0 votos)
421 vistas8 páginas

Evidencias Internas y Externas de La Deidad de Cristo

El documento presenta evidencias internas y externas de la deidad de Cristo. Explora varios atributos de Dios que Cristo posee como la omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia, eternidad e inmutabilidad. También examina las obras de Cristo como creador del universo y juez. El documento utiliza numerosas citas bíblicas para apoyar cada punto.

Cargado por

Santy Canabiri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
421 vistas8 páginas

Evidencias Internas y Externas de La Deidad de Cristo

El documento presenta evidencias internas y externas de la deidad de Cristo. Explora varios atributos de Dios que Cristo posee como la omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia, eternidad e inmutabilidad. También examina las obras de Cristo como creador del universo y juez. El documento utiliza numerosas citas bíblicas para apoyar cada punto.

Cargado por

Santy Canabiri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

EVIDENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA DEIDAD DE CRISTO

EVIDENCIAS INTERNAS
Importancia
El libro incluye con un apéndice que toma algunas afirmaciones apostólicas de la

deidad de Cristo. Se mencionan las palabras de Tomas, el autor de hebreos, el testimonio

de Pedro, y el de Juan, quien en Apocalipsis 1:17-18 lo describe como “el primero y el

ultimo, y que vive por los siglos de los siglos”. Además, se incluyen las citas de pablo

afirmando que Jesús es Dios desde la eternidad y un día regresara por su pueblo (Ro. 9:5,

Fil. 2:5-6, Col. 1:15, 2.9-10 y Ti. 2.13).

Sus atributos
Como se puede verse en la variedad del siguiente diagrama, la categorización e

identificación de los atributos de Dios es algo arbitrario. Algunos adicionan una categoría

separada (aparte de los atributos) para identificar a la persona de Dios, y listan ahí

características tales como espiritualidad, personalidad, inmensidad y eternidad.

Varios teólogos, como Louis Berkhof, Charles Hodge, William Shedd y Herman

Bavinck siguen las categorías determinadas en la condición de Westminster con algunas

variaciones. Otros como Oliver Buswell Jr. Y Charles Ryrie, rehúsan categorizar los

atributos. Los atributos de Dios pueden definirse como “aquellas características

distintivas de la naturaleza divina que son inseparable de la idea de Dios y que

constituyen la base y motivo para sus varias manifestaciones a sus criaturas”.

Los atributos no le “añaden” nada a Dios; rebelan su naturaleza. Gordon Lewis

proporciona una definición global:

Dios es espíritu invisible, personal y viviente; se distingue de todos los otros


Espíritus por varias clases de atributos: metafísicamente, Dios existe por sí mismo,
es eterno e inmutable; intelectualmente es Omnisciente, fiel y sabio; éticamente es
justo, misericordioso y amante; emocionalmente detesta el mal, es paciente y
compasivo; existencialmente es libre, autentico y Omnipotente; en cuanto a las
relaciones, es trascendente en esencia, universalmente en la actividad provincial
providencial e inmanente con su pueblo con su pueblo en la actividad redentora.1

Ya que Deidad de Jesucristo posee los atributos, sin duda se vera algunos de sus

Atributos en este contexto como ser su Omnipotencia que Dios tiene poder sobre todas

las cosas. Ya que también se verá su Omnisciencia que lo sabe todo. La Omnipresencia

que esta en todo el lugar, en todas partes de su creación. Ya que también que Dios no

cambia es eterno.

Omnipotente
La palabra Omnipotencia significa literalmente «todo poder». Dios es
omnipotente porque Él todo lo puede. En Nuevo Testamento, la expresión «el todo
poderoso» (ho pantokrátor) se usa únicamente con referencia a Dios. Es muy
natural que, si sea, pues solamente Dios puede poseer ese atributo. En Apocalipsis
1:7-8 dice: He aquí que viene con las nubes, y los que traspasaron; y todos los
linajes de la tierra harán lamentación por él.2

Dios es poderoso porque el todo lo puede, todo lo que él dice o todo lo que sale de

su boca se hace, ósea todas las cosas obedecen a su voz y se hacen. Por ejemplo, creo los

cielos y la tierra con tan solo diga agace y se hiso. Ya que sin duda solo Dios pude poseer

los atributos, no hay otra persona que pueda poseer los atributos que Dios tiene. Ya que

cuando el venga en las nubes por su iglesia los que traspasaron y toda la creación harán

lamentación por Él.

Omnisciencia
1
Paul Enns. Compendio Portavoz De Teologia. Grand Rapids Michigan. EDITORIAL
PORTAVOZ, (2010): 180.
2
Evis L. Carballosa. Jesucristo el Incomparable. Grand Rapids Michigan: Editorial Portavoz,
(2019):109.
Jesús jamás había visto a la mujer Samaritana hasta el día en que se encontró
con ella junto al poso de Jacob. Sin embargo, el Señor conocía la vida pecaminosa
de aquella mujer. Este es un ejemplo singular de que Jesús poseía el atributo de la
Omnisciencia. esta verdad se hace evidente también en las palabras de Juan 2:25:
«No tenía necesidad de que nadie diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que
había en el hombre». Jesús conocía las dudas de Tomás (Jn.20: 24-28): sabía que
Lázaro había muerto (Jn. 11) y conocía perfectamente los pensamientos secretos de
sus adversarios (Mt. 9:4).3

Ya que Jesús conoce todas cosas que hay en el hombre, porque la Biblia lo

demuestra de que él sabía los pensamientos secretos de los hombres, y la vida

pecaminosa sus obras pasadas sus obras presentes sus obras futuras. No esperaba que

nadie se lo diga las evidencias de los hombres, pues lo sabia lo que había en los hombres.

Esto es un ejemplo único de que Jesús poseía atributos de Omnisciencia.

Omnipresente
Otro atributo que Cristo posee es el de la Omnipresencia. Cristo tiene el
poder de estar en todas partes al mismo tiempo en la absoluta intensidad de su
persona. En Juan 3:13, Jesús declara: nadie subió al cielo, si no el que descendió
del cielo; el Hijo del Hombre que está en el cielo. El Señor confiesa que Él esta
simultáneamente en la tierra y en el cielo en Mateos 18:20.4

Sin duda se verá también otro de su atributo de Cristo, que posee la Omnipresencia.

Ya Cristo tiene poder estar en todas partes al mismo tiempo en el incondicional ímpetu de

su persona. Ya que Jesucristo descendió del cielo y subió al cielo, esto da a entender de

que Jesucristo esta en el Cielo, tanto en la tierra al mismo tiempo. ¿A dónde me iré de tu

Espíritu? ¿Y a donde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estas tu; Y si en el

Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. (Sal. 139:7-10).

Su eternidad.

3
Evis L. Carballosa. Jesucristo el Incomparable. Grand Rapids, Michigan: Editorial Portavoz,
(2019): 1010d
4
Ibid.: 1010.
Concite en la infinidad de Dios vista en relación al tiempo. Las Escrituras
comúnmente la describe como una duración interminable (Sal. 90:2; 102:12; Ef.
3:21), pero lo hace usando un lenguaje popular y no el lenguaje propio de la
filosofía. Estrictamente hablando, denota que Dios trasciende el tiempo y posee la
totalidad de su vida a la vez. En el existe solamente un eterno presente, y ningún
pasado o futuro.5

La eternidad de Dios es inmensa ya que la creación no puede entender o

comprender las cosas eternas de Dios. Antes que apareciesen los montes y fundase la

tierra y el mundo desde el siglo y hasta el siglo ya había existido Dios. Ya que Dios es el

principio y el fin, el tiempo no tiene confine para Dios. Ya que en el existe solamente un

eterno presente no hay pretérito ni futuro.

Inmutable.
Pero la inmutabilidad de Dios, tal como la Escritura la enseña, no significa
que no haya movimiento en Dios. es Inmutable en su interior, sus atributos, sus
propósitos, sus motivos para actuar y sus promesas. Y cuando la Biblia lo describe
como arrepintiéndose y cambiando de parecer, esto evidentemente es solo una
forma humana de expresarse. En realidad, el cambio no ocurre en Dios, sino en el
ser humano y en las relaciones que el ser humano tiene con Dios. 6

Sin duda la inmutabilidad de Dios, no quiere decir como las escrituras las enseñan

de que en Dios no haya movimiento. Ya que es impasible en su familiar, sus intenciones,

sus impulsos para proceder y sus promesas. Ya que algunos versículos de la biblia lo

mencionan sus arrepentimientos cambiando de parecer. Evidentemente solo es una

representación de expresarse. Sin embargo, el cambio no ocurre en Dios, sino los

hombres.

Sus obras
Las referencias veterotestamentarias al Creador o Hacedor no distinguen de las

demás personas divinas de la Deidad a aquella que realiza la acción de crear. Sin
5
Louis Berkhof. Manual de Doctrina Cristiana. Libros Desafío, (2005):54.
6
Ibid.: 54.
embargo, en el Nuevo Testamento establece esa decisión de manera enfática: Todas las

cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido, fue hecho (Jn. 1:3).

En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció (Jn.

1:10). Por qué en el fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay

en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean preciados, sean

potestades; todo fue creado por medio de él y para él (Col. 1:16).

En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyo heredero de

todo, y por quien asimismo se hizo el universo (He. 1:2). Tu oh Señor, en el principio

fundaste la tierra, y los cielos son obras de tus manos (He. 1:10).

La Creación

El título del Hijo, “el Verbo” (Jn. 1:1), afirma que Dios creo todas las cosas
por su palabra; a su orden, surgieron todas las cosas (véanse la repetición de “y dijo
Dios” en Gn. 1:3, 6,9, 11, 14, 20, 24 y las declaraciones directas en Salmos 33:6, en
el Antiguo Testamento, en hebreos 11:3, en el Nuevo Testamento). Aunque las tres
personas de la Deidad participaron de alguna forma en la creación.7

Ya que también se vera una de sus deidades de Jesucristo que es su Obra. Ya que

uno de sus obras es la creación. Sin duda la Biblia afirma de que Dios creo las cosas a

través de su palabra, a su mandato, manaron todas las cosas. Y dijo Dios y fueron echas

las declaraciones directas en Sal. 33:6. Aunque las personas de la deidad participaron de

alguna forma en la creación en el A.T. en el N.T. según hebreos 11:3. Las escrituras

identifican al Hijo de Dios como quien da las órdenes y todo es creado.

7
Evis L. Carballosa. Génesis. Grand Rapids, Michigan: Editorial Portavoz (2017): 24.
Juzgar
La autoridad para traer juicio se apoya en que Él es el Hijo del Hombre (Jn.
5:27). ¿Quién mejor que la persona de la deidad que es verdaderamente humana y
que ha experimentado la vida como hombre en un mundo caído y sigue siendo
intachable sin pecado? Dios El Hijo de Dios vino a este mundo para ser el Hijo del
hombre y ejecutar juicio (Jn. 9:39). 8

Ya que también otro de sus obras del Hijo del Hombre es hacer juicio a todos los

hombres, Jesucristo la persona de la deidad verdaderamente humana ha experimentado la

vida como hombre cuando estuvo en la tierra de pecadores, no es el hecho de que sea

hombre sea intachable, Él es sin pecado. Su obra como Hijo del Hombre es ejecutar

juicio en el mundo.

EVIDENCIAS EXTERNAS
Atanasio
“Yo creo en Dios el Padre todopoderoso; Creador del cielo y de la tierra…y
un solo Señor, Jesucristo, el unigénito Hijo de Dios, engendrado del Padre antes de
todos los mundos. Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado y no creado, de una sustancia con el Padre”.9

Las evidencias de Atanacio es que él creía de que el Hijo de Dios era también Dios,

y engendrado del padre antes que fueran hechas las cosas del mundo y no creado. Y

posee la misma divinidad con Dios, El Padre. Son tres Dioses, pero de la misma esencia

Dios de Dios, y luz de luz Dios verdadero de Dios Verdadero de una sustancia con el

padre.

Clemente de Roma
Clemente de Roma es un buen ejemplo de esta creencia. Al escribir la iglesia
de corinto, Clemente da a entender la igualdad de Jesús con Dios el Padre cuando
dice: “¿Acaso no tenemos un Dios, y un Cristo, y un Espíritu de gracia derramado
8
John Macarthur. Teologia Sistemática. Grand Rapids, Michigan. Editorial Portavoz, (2018): 251
9
Erwin Lutzer. Doctrinas que Dividen. Grand Rapids, Michigan: EDITORIA PORTAVOZ, (2001):
33.
sobre nosotros?”. Más adelante, en su segunda carta, Clemente dice a sus lectores
que “piensen en Jesús como Dios, como el Juez de los vivos y muertos”. Clemente
también escribió de Jesús como el Hijo de Dios preexistente; en otras palabras,
Cristo Existió antes que asumiera carne humana. 10

Sin duda el Teólogo Clemente de Roma da un buen ejemplo de este dogma.

Clemente escribe una carta a la iglesia de Corinto da entender de que él Hijo y él Padre

son iguales, y le comunica a la iglesia de Corinto, de que hay solo un Dios y un Cristo, y

un Espíritu. Sin duda mas adelante en su segunda carta, Clemente da conocer a sus

lectores que mediten en Jesús como Dios, como el que va juzgar a los vivos y a los

muertos. También da a conocer de Jesús el Hijo de Dios preexistente.

Ireneo de Lyons 140-202 d.C.


“Porque he demostrado por las Escrituras, que ningún de los hijos de Adán es
totalmente y absolutamente, llamado Dios o Señor. Pero que Él es en Su propio
derecho, más allá de todos los hombres de todos los tiempos, Dios y Señor y Rey
Eterno y el Verbo Encarnado, proclamado por todos los profetas, los apóstoles, y
por el mismo Espíritu, puede ser visto por todos los que han llegado incluso a
pequeña parte de la verdad. Ahora, las Escrituras no hubieran testificado estas
cosas de Él, si, como otros, habría sido un simple hombre. Él es el Santo Señor, el
maravilloso, el consejero, el hermoso en apariencia, y el poderoso Dios, viniendo
sobre las nubes como el juez de todos los hombres, de todas estas cosas las
Escrituras profetizan de Él” (Ireneo contra las Herejías). 11

El Teólogo Ireneo de Lyons, creé o lo llama a Dios y Señor como Rey y también

también lo llama Eterno y Cristo encarnado anunciado por todo los Profetas, por los

Apóstoles y por el mismo Espíritu. antes de su encarnación. También lo llama Santo

maravilloso, como el consejero y hermoso en apariencia y el poderoso Dios y vendrá

sobre las nubes a juzgar a todos los hombres.

10
http:// foros comentarario.con/showtheread.php/35762-la-deidad-de-Cristo?
s=6ab6762d7514d6348a35adc38ca7065e.
11
https://alianjesus.cubava.cu/2016/06/21/la-iglesia-primitiva-afirmo-la-deidad-de-jesus/
2020/02/04/
Ignacio de Antioquia
Ignacio de Antioquia hablo de la naturaleza de Cristo en su carta a los
Efesios: “Hay un solo médico, de carne y espíritu, generando e inherente, Dios en
el hombre, vida en la muerte, Hijo de María e Hijo de Dios”12
Ya que también Ignacio de Antioquia hablo por medio de una carta a los Efesios,

de la naturaleza de Cristo, y lo llama a Cristo como un solo Medico, de carne y Espíritu

formando inseparable también lo llama a Jesucristo Dios, como Dios en el Hombre, y que

da vida a la muerte a través de la muerte de Cristo a los Hombres y sin duda reconoce a

María como madre de Jesús y Como Hijo de Dios.

12
http:// foros comentarario.con/showtheread.php/35762-la-deidad-de-Cristo?
s=6ab6762d7514d6348a35adc38ca7065e.

También podría gustarte