Seminario 3: Temas Actuales
La Necesidad de un Ministerio Juvenil Especializado
1-INTRODUCCIÓN
• El Ministerio Juvenil de hoy nunca sera el mismo como el
de ayer…`` Esta declaracion puede sonar radical; sin
embargo, uno tiene que considerarlo como el punto de
partida de una reingenieria completa de como vemos el
ministerio juvenil desarrollarse y que clase de actividades
promovemos en nuestras Iglesias hoy.
1-INTRODUCCIÓN
• Necesitamos preguntarnos la pregunta de eficiencia en
alcanzar nuestra meta con los jóvenes a nuestro cuidado.
Que Podemos hacer de manera diferente para ayudar a
nuestros jóvenes a conectarse con DIOS y desarrollar
Fuertes convicciones basadas en la fe?
2-OBJETIVOS DEL SEMINARIO
• Crear una conciencia entre los líderes para: mejorar sus
ministerios y movilizar a sus jóvenes en el servicio.
• Mantener un ministerio especifico adaptado a las edades
del grupo de Embajadores y jóvenes adultos.
• Bosquejar estrategias para ayudar a encarar los retos del
siglo 21, desarrollar una fuerte “madurez de fe” y una
relación cercana con DIOS.
3-Base Bíblica para el Ministerio Juvenil
Especializado
• El primero es "Ama al Señor tu Dios ..." (Deut. 6: 5) como
un elemento fundamental del crecimiento espiritual
personal. Debía ser enseñado en Israel por los padres a sus
hijos desde el nacimiento hasta la edad adulta. En el NT
(Mat 22: 37,38), “ama a tu prójimo” como el mandamiento
más grande
3-Base Bíblica para el Ministerio Juvenil
Especializado
• El segundo elemento se encuentra en 1 Corintios 12: 12-26,
donde el apóstol Pablo resalta la importancia y el valor de
cada parte del cuerpo humano, describiendo a la iglesia
como el cuerpo de Cristo. Él usa esta metáfora para indicar
que existe una necesidad de diversidad en el cuerpo, una
necesidad de interdependencia entre los miembros y que
todos los miembros son importantes para la función
adecuada del cuerpo.
4-Ministerio Juvenil Especializado
• El liderazgo de la Iglesia Adventista en América del Norte ha
ideado un estudio que fue realizado por el GRUPO BARNA y
que debemos tomar seriamente en consideración.
• Estiman que el 80 por ciento de los criados en la iglesia
estarán "desconectados" para cuando tengan 29 años.
4-Ministerio Juvenil Especializado
¿Cómo podemos hacer que el ministerio juvenil sea más
relevante para nuestros jóvenes hoy?
(1) tratar de abordar las necesidades expresadas de los
jóvenes en su propio entorno y responder a ellos como son, y
(2) incorporarlos a la comunidad de la iglesia como una
comunidad cristiana solidaria
4-Ministerio Juvenil Especializado
Considere las quejas de los “millennials” y abordelas
abiertamente
• Estas quejas sostienen que la iglesia es intolerante a las
dudas, elitista en sus relaciones, anti-ciencia en sus
creencias, sobreprotectora de sus miembros, superficial en
sus enseñanzas y represora de las diferencias.
4-Ministerio Juvenil Especializado
El ministerio juvenil debe ser un lugar de elección para
involucrar a los jóvenes en la conversación: debate y estudio
abierto, para abordar esos problemas y ayudarlos a ver cómo
pueden conectar su fe en Cristo a la realidad que viven a
diario.
Nuestros jóvenes necesitan un refugio seguro donde puedan
expresar sus preocupaciones y desafíos, expresar sus dudas y
preguntas sin el temor de ser juzgados o rechazados.
4-Ministerio Juvenil Especializado
“Todo ser humano, creado a imagen de Dios, está dotado de un
poder similar al del Creador: la individualidad, el poder de pensar
y de hacer. Los hombres en los que se desarrolla este poder son
los hombres que tienen responsabilidades, que son líderes en
empresas y que influyen en el carácter. "El trabajo de la
verdadera educación es desarrollar este poder, entrenar a los
jóvenes para que sean pensadores y no simples reflectores del
pensamiento de otros hombres". Educación p.17
4-Ministerio Juvenil Especializado
• Es importante que los líderes juveniles no se limiten a una
forma única de hacer el ministerio, sino que exploren
diferentes vías y enfoques más adaptados a los Millennials.
• Necesitan entender las características de la generación EPIC y
reaccionar en consecuencia.
GENERACIÓN EPIC
• E --- Experiencial: los millennials son experimentales en su
aprendizaje y no buscan un orador profesional y pulido ...
• P --- Participativo: cuando los millennials pueden ver cómo
su acción afecta un resultado, ¡se animan y se sienten
motivados a mejorar el resultado!
GENERACIÓN EPIC
• I --- rico en imágenes: entre Facebook, Instagram, Twitter y
Snapchat, los millennials tienen imágenes cada vez que miran
su teléfono. Se debe prestar atención especial a esa tendencia
específica que se ha convertido en una parte vital del estilo de
vida de los millennials. Como líderes, si no estamos en las
redes sociales, estamos perdiendo una conexión con la
generación más grande en las comunidades de hoy.
•
GENERACIÓN EPIC
• C---Conectados- Con sus teléfonos celulares, tienen una
conexión constante con el mundo que nos rodea y su círculo
de amigos. Estas generaciones entienden el inmenso poder
de la conexión. Saben que con un tweet o un snapchat
podrían volverse virales. Cualquier cosa que digan o hagan
podría ser vista por millones y millones de personas en todo
el mundo.
5-Ministerio Juvenil Especializado, Integrado o
Segregado
• Debemos ser intencionales en la integración de cada grupo
específico dentro de la familia de nuestra iglesia.
• La palabra familia es fundamental en nuestra comprensión
de la fe cristiana. Como familia, el enfoque debe estar en el
desarrollo de relaciones sanas entre las diferentes
generaciones que se entremezclan en la composición de
nuestra comunidad.
5-Ministerio Juvenil Especializado Integrado
• Es urgente que nuestros líderes oren y busquen la guía de
Dios para ser deliberados en la creación de puentes entre los
jóvenes y los adultos que ayudarán a transmitir la
experiencia, el conocimiento y la experiencia.
• debemos iniciar un auténtico diálogo intergeneracional,
darles espacio para expresar creatividad y facilitar el acceso
a la posición de liderazgo dentro de nuestras comunidades de
una manera significativa.
5-Ministerio Juvenil Especializado
Integrado
• El resultado para nuestros jóvenes sería un mayor
sentido de pertenencia y propiedad de su
comunidad.
• Y tomando parte activa en la gran comisión.
Obreros Evangelicos
• “Para que la obra pueda avanzar en todas sus ramas, Dios
pide vigor, celo y valor juvenil. Él ha escogido a los jóvenes
para ayudar en el avance de su causa. Planear con la mente
clara y ejecutar con manos valientes, exige energías nuevas
y sin grapas.
• "Hombres y mujeres jóvenes están invitados a darle a Dios
la fuerza de su juventud, para que a través del ejercicio de
sus poderes, a través de un pensamiento agudo y una acción
vigorosa, puedan traerle a Él la salvación y la salvación a sus
semejantes". Página 67
5 Áreas en las que ayudar a los Jóvenes
adultos a mantenerse Conectados a Sus
Comunidades.
• Hacer espacio para las relaciones significativas
• Enseñar discernimiento cultural
• Hacer una prioridad de la mentoría en reverso:
• Abrace la potencia del discipulado vocacional
• Facilite la conexión con Jesús
Los Líderes Juveniles deben ver que
• Los Jóvenes debe estar envueltos mas a menudo con
actividades intergeneracionales que sean intencionalmente
inclusivas y participativas.
• Siempre mantenga en mente las necesidades esenciales de
los jóvenes en su planificación estratégica.
• Empodérelos y encuéntrelos donde están en términos de
sus temas personales y crecimiento spiritual.
Los Líderes Juveniles deben ver que
• Crear oportunidades para movilizar sus habilidades en
proyectos útiles para sus comunidades locales así como en
el extranjero.
• Aliente la interacción entre las generaciones, ayudará a
crear sinergia, enriquecimiento mutuo y compañerismo
espiritual .
3 Campos Positivos Identificados en un
Estudio
1-Relaciones Intergeneracionales. Para una relación mas
respuesta con la iglesia, estaba determinada por su relación
con miembros mas viejos (adultos).
2-Perdon y aceptación. Nada aleja mas rápido a los
adolescentes y jóvenes adultos de sus Iglesias que el ser
rechazados, y nada los atrae mas rápido que el ser aceptados.
3 Campos Positivos Identificados en un
Estudio
3-Plataformas para compartir.
• Hay un poder y Fortaleza en experimentar el amor de DIOS.
• Hay un poder en compartir esa experiencia con otras.
• Y hay un poder en escuchar la historia de otra persona de
su encuentro con DIOS.
6-CONCLUSIÓN
• A pesar de que un numero significativo de jóvenes se van de
la Iglesia, el ministerio juvenil todavía es relevante hoy y
puede jugar un papel decisiva en su crecimiento espiritual.
• Los Líderes deben estar abiertos a tratar con los temas y
necesidades de los jóvenes desde una perspectiva
intergeneracional intencional e inclusiva.
6-CONCLUSIÓN
• Esta generación necesita ser abrazada a través de relaciones
autenticas, mentoría generosa y con una fuerte conexión
con Jesús.
• Los lideres juveniles deben iniciar diligentemente una
conversación con el liderazgo de sus iglesias para crear una
conciencia que es monumental para el desarrollo de
nuestro ministerio juvenil.
7-ACTIVIDAD
• Individual: Diga el nombre y explique el acrónimo (siglas)
usadas para definir esta Generación
• Grupo: Discuta como los lideres del ministerio juvenil
pueden involucrarse a sus jóvenes en el trabajo en redes
con otros jóvenes alrededor del mundo utilizando las redes
sociales para impactar al mundo con el Evangelio.
8-RECURSOS
• Visite nuestro sitio web: youth.adventist.org para mentoria,
devocionales, y otros recursos.