100% encontró este documento útil (7 votos)
7K vistas2 páginas

Importancia de La Ubicación Geográfica de Venezuela

La ubicación geográfica de Venezuela le proporciona una posición privilegiada con costas en el Caribe y el océano Atlántico que facilitan el comercio, grandes recursos como suelos fértiles, agua, minerales que apoyan la agricultura, energía e industrias, y una configuración compacta que permite buenas comunicaciones dentro del país para impulsar el desarrollo nacional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (7 votos)
7K vistas2 páginas

Importancia de La Ubicación Geográfica de Venezuela

La ubicación geográfica de Venezuela le proporciona una posición privilegiada con costas en el Caribe y el océano Atlántico que facilitan el comercio, grandes recursos como suelos fértiles, agua, minerales que apoyan la agricultura, energía e industrias, y una configuración compacta que permite buenas comunicaciones dentro del país para impulsar el desarrollo nacional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

IMPORTANCIA DE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE VENEZUELA

La geopolítica es una ciencia que se ocupa de estudiar y asesorar los asuntos del gobierno,
en cuanto a su responsabilidad de garantizar el desarrollo y seguridad para su territorio y
población, y lo hace considerando la geografía, la economía, la población y el gobierno.

Por tal motivo, la ubicación geográfica que tiene un país, es un elemento fundamental en su
geopolítica, pues de esta dependen los recursos naturales con que cuenta un país, que pueden
contribuir a su desarrollo nacional.

En el caso de Venezuela, estos factores geográficos nos dan una posición privilegiada, tal como se
resume en el siguiente cuadro.

CRITERIOS ANÁLISIS
Configuración Venezuela es un país compacto, en el cual las distancias Norte-Sur y Este-Oeste
y extensión facilitan las comunicaciones con el centro político del poder y los polos
productivos, facilitando la vinculación económica, política y social que ayudan al
desarrollo nacional.
En ella se distinguen seis unidades fisiográficas con características propias, que
hacen de Venezuela un país rico en diversidad de suelos, climas, flora, fauna y
recursos hídricos.
Se considera un país de extensión mediana, pero esto es compensado por sus
recursos naturales.
Proximidad al Venezuela cuenta con 2813 Km de costas caribeñas y 1008 Km de costa atlántica,
mar lo cual facilita su intercambio comercial con otros países a través de las salidas
marítimas.
El mar proporciona seguridad, por lo tanto Venezuela al tener una gran extensión
marítima, percibe una mayor sensación de seguridad.
Recurso Venezuela posee suelos de gran capacidad productiva, que facilitan el desarrollo
edafológico de diferentes tipos de actividades agrícolas y pecuarias.
Por tal motivo, se requieren políticas agrícolas efectivas para el uso racional y
productivo de este recurso.
Recurso Venezuela cuenta con una Zona Económica Exclusiva que proyecta el país hacia el
hídrico Caribe, generando control y beneficios económicos de los recursos que en él se
encuentran.
Posee aguas interiores, mar territorial y zona contigua.
El territorio nacional cuenta con ríos, lagos y lagunas. Estas grandes masas de agua
contribuyen al sustento de la población, y a su calidad de vida por su potencial
hidroeléctrico, y al mismo tiempo contribuyen al desarrollo del país facilitando las
comunicaciones.
Por todo lo anterior, debemos conservar nuestros recursos hídricos pues son de
importancia geopolítica al facilitar la comunicación y la extracción de diversos
productos.
Recurso Venezuela es privilegiada por poseer una gran diversidad de yacimientos minerales
minero metálicos y no metálicos, que se localizan principalmente en el estado Zulia y en el
escudo guayanés.
Esto constituye un gran potencial para el desarrollo nacional, lo cual le otorga,
desde el punto de vista geopolítico, una valorización al territorio nacional, ya que
siendo un país mediano, tiene gran potencial energético y minero.

También podría gustarte