0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas3 páginas

Ficha de Iñikuk

El documento presenta las bases para el concurso de la elección de la Chisi e Iñikuk del colegio "Señor de la Esperanza Corral de Arena - Olmos" en el 2016. Contiene una ficha de inscripción con datos personales de las candidatas y una sección de preguntas relacionadas a la cultura Mochica que deberán responder durante el concurso para ser elegidas como la nueva Chisi o Iñikuk.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas3 páginas

Ficha de Iñikuk

El documento presenta las bases para el concurso de la elección de la Chisi e Iñikuk del colegio "Señor de la Esperanza Corral de Arena - Olmos" en el 2016. Contiene una ficha de inscripción con datos personales de las candidatas y una sección de preguntas relacionadas a la cultura Mochica que deberán responder durante el concurso para ser elegidas como la nueva Chisi o Iñikuk.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BASES PARA EL CONSURSO DE LA ELECCIÓN DE LA CHISI E IÑIKUK 2016

XLVII ANIVERSARIO DE LA I.E N° 10369 - “SEÑOR DE LA ESPERANZA CORRAL DE ARENA –


OLMOS

FICHA DE INSCRIPCIÓN

I.- DATOS PERSONALES

1. NOMBRES Y APELLIDOS:_________________________________________________
2. EDAD : _______________________________________________________________
3. GRADO :______________________________________________________________
4. NIVEL :________________________________________________________________
5. DIRECCIÓN:____________________________________________________________
6. DOCENTE TUTOR: _______________________________________________________
7. FECHA DE NACIMIENTO: __________________________________________________
8. LUGAR DE NACIMIENTO: __________________________________________________
9. COMIDA PREFERIDA: _____________________________________________________

II.- DATOS PARA EL CONCURSO

1.- TRAJE TÍPICO: _______________________________________________________________

2.- PREGÓN A REALIZAR: _________________________________________________________

1.- ¿QUÉ TE MOTIVA A PARTICIPAR EN ESTE EVENTO?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

2.- MENSAJE EN LENGUA MUCHIK QUE PRONUNCIARÁ LA CANDIDATA CON SU RESPECTIVA


TRADUCCIÓN.

MENSAJE: ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

TRADUCCIÓN: ________________________________________________________________

________________________________________________________________

3. LISTADO DE PREGUNTAS PARA LA ELECCIÓN DE LA IÑIKUK

A) ¿Cuál fue la primera experiencia etnopedagógica en la Región Lambayeque con


referencia a la ceremonia de la Iñikuk?

B) ¿Cómo se llamó la primera Iñikuk y en qué año fue elegida?

C) ¿En qué año se descubre el significado de Iñikuk?


D) ¿Qué significa Iñikuk?
E) ¿Cuál fue la actividad principal que realizaron las mujeres Muchik?
F) ¿Cómo resaltaba su presencia la mujer Muchik?
G) ¿Cuál fue el origen de Olmos
H) Menciona qué culturas se desarrollaron paralelamente a la Mochica?

LISTADO DE PREGUNTAS PARA LA ELECCIÓN DE CHISI

A) ¿Cuál es el significado de la palabra Chisi?


B) ¿Cuándo y dónde se realizó el descubrimiento del Señor de Sipán?
C) ¿Cuál fue la bebida tradicional de los moches? ¿y en qué momento la degustaban?
D) Cuál fue la última cultura del Perú antes de la llegada de los españoles
E) Menciona el nombre de un museo que se encuentre en nuestra región
Lambayeque
F) ¿Qué tradición mochica se mantiene viva hasta la actualidad?
G) ¿Qué animales fueron hallados acompañando en la tumba del Señor de Sipán?
H) ¿Qué significa la palabra “SIPAN”?

También podría gustarte