100% encontró este documento útil (1 voto)
622 vistas4 páginas

GUIA #3 3°sociales Tercer Periodo

Colombia se encuentra ubicado en el noroccidente de Suramérica. Limita al norte con el mar Caribe y Panamá, al occidente con el océano Pacífico, al sur con Ecuador y Perú, y al oriente con Venezuela. La posición astronómica de Colombia se determina por su latitud y longitud. Tiene ventajas como facilidad para el tráfico marítimo debido a su ubicación entre dos océanos.

Cargado por

kelly martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
622 vistas4 páginas

GUIA #3 3°sociales Tercer Periodo

Colombia se encuentra ubicado en el noroccidente de Suramérica. Limita al norte con el mar Caribe y Panamá, al occidente con el océano Pacífico, al sur con Ecuador y Perú, y al oriente con Venezuela. La posición astronómica de Colombia se determina por su latitud y longitud. Tiene ventajas como facilidad para el tráfico marítimo debido a su ubicación entre dos océanos.

Cargado por

kelly martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

http://colegio.comfacesar.

com 1
“Seres humanos competentes para un mundo mejor”

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3
ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Grado: Tercero
COLEGIO COMFACESAR RODOLFO CAMPO SOTO

Nombre del Estudiante: Curso: DD MM


3-0 2020
Asignatura/Taller: Período:
Ciencias Sociales Tercero Administrador (es) de Programa:
Tema: Ubicación Geográfica de Colombia. Lic. Ysolfi Quiroz Lejarde

TIEMPO: 8 Unidades de Formación.


RECURSOS: mapas conceptuales, croquis de mapa, colores, atlas.
DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO:
 Establece ventajas y desventajas de la ubicación geográfica de Colombia en el continente
americano.
 Hace uso de mapas para ubicar las fronteras marítimas y terrestres de Colombia.
 Desarrolla sentido de pertenencia con respecto a su país.
INDICADOR DE AUTONOMIA: Pensamiento Crítico.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: Resumir un texto, el subrayado, responder preguntas (las
incluidas en el texto o las que pueda formularse el estudiante),
1 INDUCCIÓN (Induction)
1.1 Motivación.
Realiza la siguiente actividad https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/posicion-geografica-
de-colombia
1.2. Activación de saberes previos
De acuerdo realiza la siguiente actividad
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2512957-
posicion_astronomica_y_geografica_de_colombia.html
1.3 Meta de aprendizaje
Redacta tu meta de aprendizaje en tu cuaderno de trabajo para esta unidad de formación.
1.4 Información
Ubicación de Colombia en el continente.
El territorio colombiano se encuentra situado al noroccidente de
Suramérica. Está separado de Europa y de África por el océano
Atlántico, y de Asia y Oceanía por el océano pacífico.
Colombia es un país de superficie territorial media, debido a
que no está entre los más extensos ni entre los más
pequeños. Tiene una extensión terrestre de 1’141.748
Km2 ocupando el cuarto lugar entre los países de Suramérica,
el séptimo en América y el número 25 del mundo.

Ubicación Geográfica de Colombia.


La ubicación geográfica de un lugar es el sitio que ocupa con
respecto a otros lugares como continentes, océanos o países, lo cual permite identificar sus
límites.

Colombia se encuentra ubicado al noroccidente de América del Sur y limita:


 Al norte con el mar caribe, al noroccidente con Panamá.
 Al occidente con el océano pacífico.

Revisado/ Verificado por: Responsable. De Área 12/06/2020 Aprobado/Validado por: Coordinación Académica Página 1 de 4
http://colegio.comfacesar.com 2
“Seres humanos competentes para un mundo mejor”

 Al sur con Perú y Ecuador, al suroccidente con Brasil.


 Al oriente con Venezuela.

Posición Astronómica.
La posición astronómica de un lugar es su ubicación en el planeta de acuerdo con las
coordenadas terrestres. Esta posición se determina estableciendo la longitud y la latitud de sus
puntos extremos.
La posición astronómica de Colombia es:
 Al norte: Punta Gallinas, a 12° 26, 46” de latitud
norte.
 Al sur: en la desembocadura de la quebrada de
San Antonio en el río Amazonas, a 4° 13, 30” de
latitud sur.
 Al occidente: Cabo Manglares sobre el océano
pacífico, a 79° 1, 23” longitud occidental.
 Al oriente: en la isla de San José en el río Negro,
frente a la Piedra del Cocuy, a 66° 50, 54” de
longitud occidental.
En relación con la longitud, Colombia se halla al
occidente del meridiano de Greenwich; por tanto,
su longitud es occidental y en relación con la
latitud, la mayor parte del territorio colombiano se
encuentra en el hemisferio norte y una pequeña
porción en el hemisferio sur.
Ventajas de su ubicación.
Por su posición privilegiada en medio de los dos océanos Atlántico y Pacífico, Colombia cuenta
con las siguientes ventajas:
 Facilidad para el tráfico marítimo con el resto del mundo.
 Posee la mayor extensión de mar territorial y plataforma continental de los países
suramericanos.
 Cuenta con una gran riqueza de sus ecosistemas marítimos y abundantes recursos
naturales en el subsuelo marino.
 Desde el punto de vista estratégico, en Colombia convergen rutas aéreas, marítimas y
terrestres que favorecen la comunicación con el resto del mundo.

Fronteras marítimas y terrestres.


Las fronteras son líneas imaginarias que separan un país de los países vecinos; Colombia
posee fronteras terrestres y fronteras marítimas. Sin embargo, más allá de simples líneas
imaginarias, las fronteras se construyen a partir de las relaciones de los países vecinos y son
espacios de intercambio permanente entre grupos humanos.

Fronteras: Es el límite que separa un territorio de otro. Hay límites de dos clases: el límite natural
el cual se establece por la presencia de accidentes naturales, como un río o una montaña; el límite
artificial resulta de un acuerdo nacional (entre departamentos o municipios) e internacional (entre
países) y se traza imaginariamente sobre un área. Colombia tiene el límite artificial más largo con
Venezuela (2219 km), y el más corto, con Panamá (266 km).

Revisado/ Verificado por: Responsable. De Área 12/06/2020 Aprobado/Validado por: Coordinación Académica Página 2 de 4
http://colegio.comfacesar.com 3
“Seres humanos competentes para un mundo mejor”

2 APRENDIZAJE INDIVIDUAL. // Individual Learning


Escucha atentamente los siguientes videos en sus respectivos link, los cuales tienen como
objetivo practicar la temática de la guía de aprendizaje para luego socializar en clase a
través de la plataforma Comfacesar educa y evaluar
2.1.https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2512957-
posicion_astronomica_y_geografica_de_colombia.html
2.1.1. Dibujar el mapa de Colombia y ubicar la posición astronómica y geográfica
2.2. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6065263-evaluacion_geografia_colombia.html
2.2.1. ¿Cuál es la frontera más larga que comparte Colombia?
2.2.2 ¿Cuáles departamentos fronterizos de Colombia con Ecuador?
2.3.https://es.educaplay.com/recursos-educativos/556253-capitales_de_departamentos.html?
rel=act5453024
2.3.1. Complete el esquema
Departamento Capital
Santander
Cesar
Tolima
Nariño
Cundinamarca
Caldas
Antioquia
Atlántico

3 APRENDIZAJE EN GRUPO // Group Learning


Observa atentamente cada video para trabajo en clase a través de la plataforma
Comfacesar educa socializar y evaluar
3.1. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5965394-p_astronomica_geografica_colom.html
3.1.1. De acuerdo con la posición geográfica, los países que limitan con Colombia son?
3.2. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6156744-limites_de_colombia.html
Dibuja el mapa de Colombia y localiza las fronteras terrestres

4. EVALUACIÓN // Assessment
4.1. Coevaluación
Responde cada una de las preguntas ICFES, recuerda que
constan de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta,
debes marcar la correcta.
4.1.1. La ubicación geográfica de un lugar es el sitio que ocupa con
respecto a otros lugares como continentes, océanos o países, de lo
anterior podemos concluir que esto nos permite identificar sus
A. cultura.
B. habitantes.
C. límites.
D. carreteras.

4.1.2. Observa el mapa y de acuerdo a este responde cual es la


ubicación de Colombia.
A. al Norte del océano Pacífico y al sur de Panamá.
B. al Sur del mar Caribe y al Norte de Ecuador.
C. al Oriente de Venezuela y al Occidente de Perú.

Revisado/ Verificado por: Responsable. De Área 12/06/2020 Aprobado/Validado por: Coordinación Académica Página 3 de 4
http://colegio.comfacesar.com 4
“Seres humanos competentes para un mundo mejor”

D. al Occidente del océano Pacífico y al Norte del mar Caribe.


BIBLIOGRÁFIA
https://www.youtube.com/watch?v=ejbryrHR9tM
https://www.youtube.com/watch?v=qKSumIvnh7
https://www.youtube.com/watch?v=W7monIxPlnk

Revisado/ Verificado por: Responsable. De Área 12/06/2020 Aprobado/Validado por: Coordinación Académica Página 4 de 4

También podría gustarte