Técnicas y Herramientas de Creatividad e Innovación
Técnicas y Herramientas de Creatividad e Innovación
Memoria Creatividad
Autoestima Comprensión
Que son los mapas conceptuales: son un método muy eficaz para extraer y memorizar
información, son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste,
literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Las cinco características fundamentales de los mapas mentales:
2. Innovación
La innovación consiste en implementar creaciones nuevas, transformar ideas en
productos o acciones que tengan una aplicación y que permitan transformar y mejorar el
mundo, es decir, nuestro entorno inmediato.
El proceso donde surge una idea innovadora es muy parecido al proceso para el desarrollo
de la creatividad. Todo comienza con una necesidad o un problema a solucionar,
enseguida viene el proceso de lluvia de ideas, posteriormente se realiza una incubación de
ideas.
Las quince competencias que constituyen el perfil de la persona creativa se clasifican en
tres grandes grupos: Psicológicas, de comportamiento y técnicas.
Competencias psicológicas
Tener conciencia de ser creativo. Se fundamenta en la creencia de uno que es creativo y
de que la creatividad se puede desarrollar y mejorar.
1. Think Zen o Pensar Zen. Pensar rápido, pensar lento. Es el saber encontrar la velocidad
creativa propia, en el punto medio entre la presión y la calma, entre la rapidez fulgurante y
la lentitud desesperante.
2. Think Po o Pensar Po. Razonar provocativamente, pensar alternativa, utópicamente. La
provocación implica una cierta deconstrucción de la realidad, una alteración del sentido. A
través de la reducción al absurdo es posible darse cuenta de lo obvio y buscar ideas
disruptivas. Ser creativo significa ser diferente, desafiando los convencionalismos y
aceptando retos complicados.
3. Think Open o Abrir la mente. Observar otras realidades, mirar holísticamente, saber
escuchar, dar y recibir. Todavía pervive la creencia de que la creatividad pertenece de
forma especial a grandes genios lo cual es una idea falsa.
4. Think Flow o Pensar con fluidez. Ampliar los registros mentales, cambiar de perspectiva. El
concepto de Fluir (Flow) se describe como un estado mental de concentración en una
tarea que anula la percepción del paso del tiempo y permite dar lo mejor de cada uno.
5. Think & Draw o Pensar y dibujar. Hacer visibles las ideas, las imágenes y las sensaciones,
hacer tangible lo intangible: hace que los asistentes a una reunión compartan los mismos
contenidos conceptuales expresados de forma gráfica, lo que les permite hablar un
lenguaje común y favorece la fertilización cruzada de ideas.
6. Think Happy o Alegrar la mente. Incorporar elementos de motivación y pasión, despertar
todos los sentidos, disfrutar aprendiendo. Se trata de tener en cuenta el principio budista
de "Hago lo que me gusta, me gusta lo que hago", creyendo en los sueños, hablando un
lenguaje positivo y constructivo.
7. Think Team o Pensar entre todos. Utilizar herramientas de fertilización cruzada, sumar
energías, multiplicar esfuerzos, compartir conocimiento. Dentro de las empresas se
compite demasiado. Sin embargo, creatividad y cooperación son grandes amigas. No hay
una gran idea sin colaboración.
Proponen a grandes rasgos, que existen diez actitudes que aportan algo en un proceso innovador.
Los roles son:
Les gusta aprender, su labor es principalmente la de observar, cuestionar ideas y llevar al grupo un
poco lo que sucede fuera de él:
El antropólogo
El experimentador
El polinizador
Personas que son organizadas, que se encargan de asegurarse que los recursos de tiempo, dinero,
personal, equipo sean considerados en cada una de las propuestas innovadoras:
Personas constructoras que les gusta la acción y que se encargan de unificar las experiencias y
empoderamiento de los otros roles los que aprenden y los que organizan para llevar a la práctica
los proyectos que han surgido y hacer la diferencia en la organización:
El arquitecto de experiencias
El diseñador de escenarios
El cuentacuentos
El cuidador