0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Conclusiones y Recomendaciones Servicio Mascotas John

El documento presenta las conclusiones de un estudio de factibilidad para un proyecto de inversión en una empresa de servicios cosméticos para mascotas. El estudio encontró que existe una demanda insatisfecha en el mercado, que el proyecto sería rentable con una TIR de 43.38% y un VPN positivo, y que el lugar óptimo para ubicar la empresa es en la circunvalar de Pereira. Por lo tanto, se recomienda llevar a cabo el proyecto de inversión.

Cargado por

john cuervo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Conclusiones y Recomendaciones Servicio Mascotas John

El documento presenta las conclusiones de un estudio de factibilidad para un proyecto de inversión en una empresa de servicios cosméticos para mascotas. El estudio encontró que existe una demanda insatisfecha en el mercado, que el proyecto sería rentable con una TIR de 43.38% y un VPN positivo, y que el lugar óptimo para ubicar la empresa es en la circunvalar de Pereira. Por lo tanto, se recomienda llevar a cabo el proyecto de inversión.

Cargado por

john cuervo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Conclusiones:

El objetivo del proyecto de inversión en su etapa de factibilidad fue realizar un plan de

mercadeo con fundamentos probables a partir del estudio de mercado y del potencial

explorado a partir de la población de mascotas registrados en la ciudad de Pereira y

Dosquebradas, que permitiera a los inversionistas establecer una empresa de servicios

cosméticos bajo la razón social” Pet aesthetics” y proyectar a futuro servicios cosméticos,

permaneciendo vigente en el tiempo y en el mercado.

El estudio de mercado permitió establecer:

1. Que existe una demanda potencial insatisfecha, creciente de nuevos y completos

servicios cosméticos para mascotas.

2. Que se cuenta con todos los elementos humanos y técnicos (infraestructura)

necesarios para instalar y operar la empresa de servicios estéticos para mascotas.

3. Se demostró que la inversión para la puesta en funcionamiento la empresa es

económicamente rentable, puesto que el VPN (valor presente neto), considerando la

inflación, fue positivo con un valor de $ 55.119.618.

4. Se demostró que la TIR (tasa interna de retorno), incremental de la inversión, fue

superior a la TMAR (tasa mínima de rendimiento esperada por los emprendedores),

la TIR fue de 43,38 % marcando una diferencia con la TMAR, de 23,38 %.

5. Se demostró que si las condiciones del mercado son las consideradas con los

criterios establecidos, el periodo de recuperación de la inversión es de 1,434 años.

También se consideraron cuatro escenarios o sensibilidades, las cuales fueron: incremento y

reducción del margen de rentabilidad esperado por el inversionista, incremento de los


costos variables en un 6,5 %, e inversión sin incurrir a créditos financieros, determinado los

siguientes resultados:

Tabla 1 sensibilidad financiera del proyecto.

PERIODO DE
ESCENARIOS TIR VPN PUNTO DE RECUPERACIÓN DE LA
EQUILIBRIO INVERSIÓN (AÑOS)

incremento margen de 82,53% $ 164.806.241 9.700,75 0,783

rentabilidad
Reducción margen de -43,75% $ -94.126.248 13.567,83 10,5

rentabilidad
incremento costos variables 29,44% $ 21.349.340 11.711,35 1,928
Sin financiación. 86,36% $ 183.349.167 9.569,84 0,72
Fuente: diseño de investigadores.

Lo cual nos determina que el proyecto es muy sensible al margen de utilidad y al precio de

los servicios que se establece, sin dejar de lado los incrementos en los costos variables, las

fluctuaciones en ambos escenarios podrían poner en riesgo el proyecto de inversión en la

etapa de ejecución y operación.

Estudio técnico: aplicando el método de factores ponderados, se identificó, el lugar óptimo

para la puesta en marcha del proyecto de inversión en su etapa de pre factibilidad, la

localización como parte fundamental en la viabilidad del proyecto contribuye en mayor

medida a obtener una mejor margen de ingresos y posteriormente de rentabilidad,

identificando el sector de la circunvalar (parque la rebeca), como el sitio ideal para la

puesta en marcha del proyecto de inversión. Las variables que se consideraron en la

calificación: disponibilidad del inmueble, costo del mismo, tamaño, vías de fácil acceso,

costo servicios públicos.

En el estudio legal se concluyó que no existen muchas barreras de entrada para este tipo de

negocio, solo es cumplir con la normatividad existente, referente al cuidado de las


mascotas, y disposición de los residuos generados en la prestación de los servicios, además

de dar cumplimiento a los requerimientos exigidos por las entidades gubernamentales y

municipales para la puesta en marcha de la empresa, en el estudio administrativo, se

determinó que la empresa se constituirá como una S.A.S. sociedad por acciones

simplificadas y según su actividad económica se denomina como una empresa oferente de

servicios.

Por lo anterior se recomienda la puesta en marcha del proyecto de inversión Pet aesthetics,

por cuanto el negocio presenta un nivel de viabilidad desde el punto de vista financiero,

operativo, administrativo y de mercado, aceptable bajo las expectativas planteadas.

Recomendaciones.

El estudio de mercado es el punto de partida para la viabilidad del proyecto de inversión,

se recomienda una segunda sensibilización de las expectativas del mercado, actualizando

las mediciones y estableciendo grupos focales, los cuales suministren información con

exactitud el tamaño del mercado y de las verdaderas intenciones de demanda del servicio.

Realizar inversiones constantes en publicidad, puesto que de este factor depende el dar a

conocer la empresa, posicionarla en el mercado, y generar valor para la misma.

Al momento de iniciar el proyecto de inversión, se determina un total de dinero para la

puesta en marcha del negocio, pero a su vez se sugiere, no sobrepasar dicho monto en un

porcentaje del 10 %, a esto se le llama limite financiero de la inversión.

Se recomienda fijar un límite temporal, si el proyecto en su fase de adaptación en el

mercado, plazo fijado a cinco años, no genera utilidades, retornos de la inversión, se

recomienda no continuar con el proyecto, pues podría generar más perdidas de las
establecidas, no solo se debe pensar en la puesta en marcha del proyecto, sino que también

se debe analizar en cómo salir del proyecto si las condiciones del mercado no son las mas

favorables.

Uno de los atractivos del espacio para la prestación del servicio cosméticos para mascota lo

constituye la decoración, equipos, mobiliario muy llamativo, que sean de agrado para las

personas, puesto que de esto depende la acogida y establecer una diferenciación

competitiva del negocio. Innovar en la prestación de nuevos servicios, ser los primeros y

únicos en el mercado, generando interés en la demanda.

Un valor agregado para el servicio y que marca ventaja lo constituye la selección e

incorporación de personal con habilidades y destrezas propias y afinidad con las mascotas,

preferiblemente con un buen recorrido laboral, con estudio asociados al manejo y

manipulación de animales tipo mascotas, idóneo para la prestación de los servicios,

especialistas en cada una de las labores a realizar al momento de prestar los servicios

ofertados, generando confianza a todos los potenciales clientes (mercado).

En cuanto a los riesgos analizados xxx resaltar los más probables

También podría gustarte