0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas5 páginas

Mantenimiento Resuelto

El documento habla sobre la importancia del mantenimiento preventivo y predictivo para las empresas. Este tipo de mantenimiento ofrece beneficios como la prolongación de la vida útil de los equipos, mejora de la confiabilidad y prevención de reparaciones costosas causadas por fallas inesperadas. El mantenimiento predictivo ayuda a evitar que las empresas fallen por problemas de equipo al detectarlos de manera temprana.

Cargado por

Emanuel Tarazona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas5 páginas

Mantenimiento Resuelto

El documento habla sobre la importancia del mantenimiento preventivo y predictivo para las empresas. Este tipo de mantenimiento ofrece beneficios como la prolongación de la vida útil de los equipos, mejora de la confiabilidad y prevención de reparaciones costosas causadas por fallas inesperadas. El mantenimiento predictivo ayuda a evitar que las empresas fallen por problemas de equipo al detectarlos de manera temprana.

Cargado por

Emanuel Tarazona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROGRAMA: TECNICO EN SISTEMAS

N. FICHA: 2059827

APRENDIZ: EMANUEL TARAZONA RUEDA

PREGUNTA ESENCIAL: ¿Qué importancia tiene EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO para una
empresa? Justifique su respuesta

El mantenimiento preventivo ofrece a las empresas una serie de beneficios importantes que incluyen: Vida prolongada
del equipo… Mejora de fiabilidad de los equipos. Menos reparación costosa causada por fallas inesperadas del equipo
que deben corregirse rápidamente

El mantenimiento predictivo evita que las empresas decaigan por falla en sus equipos, y detectar los problemas se
detecten lo antes posible antes de que ocurra una tragedia inesperada.

ACUMULATIVA

Desarrolle la siguiente actividad de preguntas.

1. ¿Qué es un mantenimiento de cómputo?


R/ Mantenimiento de equipos de cómputo, es aquel que debemos realizar al computador cada cierto
tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.

2. ¿Qué herramientas se necesitan para realizar un mantenimiento preventivo?


R/ - Destornillador Philips
- Pinzas de presión
- Detector de voltaje
- Silicón multiusos
- Multímetro
- Cámara térmica
- Pulsera antiestática
- Cinta eléctrica liquida
- Pinzas

3. ¿Qué es mantenimiento correctivo de un Pc?


R/ Consiste en la reparación de algunos de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura
pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de
algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor etc.

4. ¿Cuándo se debe dar mantenimiento correctivo?


R/ Lo más recomendable es cada 6 meses, cabe destacar que este mantenimiento es físico, es decir, se le hace al
hardware (memorias RAM, motherboard, cambio de pasta térmica, entre otros componentes) todo lo que tiene
que ver dentro de la CPU, llegando esto a evitarnos problemas no deseados por falta de limpieza.

5. Enumere los aspectos de hardware que abarca el mantenimiento correctivo.

6. Enumere los aspectos de software que abarca el mantenimiento correctivo.


7. ¿Qué es mantenimiento preventivo de un computador?
R/ Es el destinado a la conversación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y
limpieza que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad, este busca evitar los fallos en el equipo
antes de que estos ocurran.
8. ¿Cómo se divide el mantenimiento preventivo? (Defina cada uno)

9. ¿Cuáles son las medidas de seguridad para dar un mantenimiento correctivo?


R/
1. Mantener limpio el área donde se trabaje con el equipo
2. No acercar comida o líquido al área donde se encuentra el equipo
3. Tener el área de trabajo con buena iluminación y ventilada
4. No tocar la pantalla

10. ¿Qué cuidados debo tener después de un mantenimiento de un Pc?


11. ¿Cada cuánto se debe realizar el mantenimiento preventivo?
R/ Cada 6 meses es lo más recomendable dependiendo del tiempo y las condiciones de uso de cada
equipo

12. Explique la diferencia entre el mantenimiento correctivo y el mantenimiento preventivo.


R/ El mantenimiento preventivo es aquel que se realiza de manera anticipada con el fin de prevenir
algún fallo, el mantenimiento correctivo o no rutinario es aquel que corrige los defectos observados en
los equipamientos o instalaciones.

13. Enumere los generadores de calor en un Pc.


R/ - Disco duro
- GPU ( unidad de procesamiento de gráficos)
- Disipador térmico
- Unidad de disco óptico

14. Explique los problemas que puede producir el calor en un Pc.


R/ El calor excesivo puede producir múltiples daños. Por ejemplo: puede dañar físicamente algunos
componentes, causando daños. Puede producir perdidas de rendimiento, por ejemplo ocasionando una
ralentización en la ejecución de aplicaciones.

15. ¿Cuáles son los procesos para solucionar un problema en un Pc? (Defínalos)
R/ - Definición del problema: Es el enunciado del problema, el cual debe ser claro y completo.
Es fundamental conocer y delimitar por completo el problema

- Análisis de la solución: Consiste en establecer una serie de preguntas acerca de lo que


estable el problema, para poder determinar si se cuenta con los elementos suficientes para llevar
a cabo la solución del mismo

- Diseño de la solución: Una vez definido y analizado el problema, se produce a la creación


del algoritmo (diagrama de flujo o pseudocódigo) en el cual se da la serie de pasos ordenados
que nos proporcione un meto explicito para la solución del problema

- Codificación: Consiste en escribir la solución del problema (de acuerdo al pseudocódigo); en


una serie de instrucción detallas en un código reconocible por la computadora; es decir un
lenguaje de programación.
- Prueba y depuración: Prueba es el proceso de identificar los errores que se presenten durante
la ejecución de programa, es conveniente que cuando se pruebe un programa se tomen en cuenta
los siguientes puntos:

- Trata de iniciar la prueba con una mentalidad saboteadora, casi disfrutando la tarea
de encontrar un error.
- Sospechar de todos los resultados que arroje la solución, con lo cual se deberán verificar todos.
- Considerar todas las situaciones posibles, normales y aun las anormales.

La depuración consiste en eliminar los errores que se hayan detectado durante la prueba, para dar paso a
una situación adecuada y sin errores.

- Documentación: Es la guía o comunicación escrita que sirve como ayuda para usar el
programa, o facilitar futuras modificaciones. A menudo, un programa escrito por una persona es
usado por muchas otras, por ello la documentación es muy importante; esta debe presentarse en
tres formas: EXTERNA, INTERNA y al USUARIO FINAL.

16. ¿Qué es el hardware de un Pc?


R/ Hardware en informática se refiera a las partes físicas, tangibles de un sistema informático, sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos

17. ¿Cuáles son las fallas que pueden ocurrir en el hardware de un Pc?
R/ Los errores más comunes son:
- Cuelgues. Apagados repentinos, sobrecalentamiento.
- Error en la fuente de alimentación
- Fallos en la tarjeta gráfica o el chip gráfico
- Fallos de memoria RAM
- Fallos en la CPU, en el microprocesador
- Fallos en la placa base
- Fallos de disco duro

18. ¿Cuál es el procedimiento para realizar un diagnóstico de fallas en el hardware de un Pc?


R/ 1. Verifica que los cables y componentes estén conectados correctamente
2. Revisa el POST (Auto prueba de arranque)
3. Revisa el tiempo de carga del sistema operativo
4. Revisa si hay problemas con los gráficos
5. Revisa si hay problemas de hardware
6. Comprueba si hay algún software recientemente instalado, en algunos casos requieren más
recursos que lo que el sistema proporciona
7. Revisa el consumo de la RAM y del CPU
8. Escucha la computadora
9. Ejecuta un escaneo de virus y malware
10. Revisa el problema en modo seguro como último recurso.

19. Explique el término Desfragmentar Disco duro en un Pc con el sistema Operativo.


R/ Desfragmentar el disco duro, es el proceso por el cual se reorganizan los archivos del disco,
permitiendo que el acceso del sistema operativo a los mismos sea más rápido.
20. Explique el término ScanDisk (Comprobación de errores) de un Pc con el sistema Operativo.
R/ Es una herramienta del hardware simple pero efectivo que funciona a nivel básico, o de DOS, de un
sistema informático basado en una PC. EL ScanDisk es capaz de verificar la integridad de una unidad
de disco y de corregir muchos errores

CARICATURA

También podría gustarte