ESCRITORES PERUANOS Augusto Higa Oshiro es un escritor que en Fue estudiante de Lingüística y Literatura en la
muchas de sus narraciones refleja el mundo Pontificia
DEL 90 HASTA LA urbano limeño, con una sutileza que recuerda las Universidad
ACTUALIDAD influencias de sus ancestros, Católica del
Perú, Con la
Entre sus Obras destacan:
Alonso Cueto (Lima, 1954) publicación de
Que te coma el tigre (1978) Las fotografías
Alonso Cueto
La casa de Alba celeste (1987) de Frances
Caballero es un
Final del Porvenir (1992) Farmer, su
novelista,
Japón no da dos oportunidades (1994) primer libro, a
periodista y
principios de la
profesor Gregorio Martínez (Coyungo, Nazca, 1942) década del
universitario
1990, se convirtió en uno de los escritores más
peruano nacido Es uno de los más
singulares de su generación.
en Lima el 30 destacados
de abril de representantes de la Entre sus obras destacan:
1954. Estudió en la Pontificia Universidad narrativa afroperuana
contemporánea. Las fotografías de Frances Farmer (1992)
Católica del Perú, graduándose en 1977, en su
obra destaca la exploración profunda de la clase El viaje interior (1999)
Martínez hizo sus La disciplina de la vanidad (2000)
limeña. estudios iniciales en Un lugar llamado Oreja de Perro (2009).
Entre sus obras destacan: Nazca, luego, en 1961,
ingresó a la Universidad Nacional de Educación Jaime Bayly (Lima, 1965)
El tigre Blanco (2007) en Chosica, luego pasó a la Universidad Nacional
La hora azul Su vocación al
Mayor de San Marcos .En su obra, el autor trata
periodismo empieza
Grandes miradas (2005) de captar la riqueza del lenguaje oral de los
desde su
Amores de invierno (2006). negros de la costa sur de Perú.
adolescencia
Augusto Higa Oshiro (Lima, 1946) Entre sus obras destacan: trabajando en el
diario "La Prensa".
Licenciado en Tierra de caléndula (1977),
Literatura por la Canto de sirena (1985), Se inicia en la
Universidad La gloria del piturrín y otros embrujos del literatura en 1990.
Mayor de San amor (1985), Su primer libro “No
Marcos, narrador Crónica de músicos y diablos (1991) se lo digas a nadie”, provoca mucha polémica en
de gran la sociedad peruana, poco después publica “Fue
trayectoria, Iván Thays (Lima ,1968) ayer y no me acuerdo”.
Entre sus obras destacan: ESCRITORES PERUANOS
La noche es virgen (1997)
Yo amo a mi mami (1999)
Los amigos que perdí (2001)
La mujer de mi hermano (2002)
El huracán lleva tu nombre (2005)
El Canalla Sentimental (2008)
Patricia de Souza (Cora-Cora, departamento de
Ayacucho, 1964)
Ha realizado
estudios de ciencias
políticas, periodismo
y filosofía y una
tesis doctoral en
literatura francesa y
comparada sobre
Flora Tristán y
Lautréamont.
Su primera novela, Cuando llegue la noche
(Lima, 1994), suscitó el interés del público por su
madurez y por los temas que abordaba: violencia,
desarraigo, soledad...
Entre sus obras destacan:
Electra en la ciudad
El último cuerpo de Úrsula
La mentira de un fauno
Ellos dos