Trabajo de Troqueleria
Trabajo de Troqueleria
CIZALLADO.
La palabra cizalla es el nombre que recibe una herramienta manual, bastante similar a una
tijera, pero que se diferencia por su tamaño y por la fuerza que puede ejercer para cortar
Las cizallas pueden cortar diferentes materiales como láminas metálicas y de madera de
poco espesor, así como también textiles, plástico, papel y cartón. La cizalla mecánica o
industrial se caracteriza por realizar un corte recto, bien sea en la lámina de metal o de
madera, porque emplea dos cuchillas que se deslizan entre sí de arriba hacia abajo y en
sentido contrario.
Tipos de cizalla
Existen diferentes tipos de cizalladoras según el material a cortar y si está destinada, por su
Cizalla de metal: está destina a realizar cortes en láminas de aluminio o metal delgados.
Esquiladora: este tipo de cizalla se emplea para realizar cortes en zigzag en prendas
textiles.
Podadora: este tipo de cizalla se emplea en el oficio de la jardinería y para realizar cortes
de arbustos y árboles.
Cizalla industrial: esta cizalla funciona con un motor eléctrico que le permite hacer mayor
presión sobre la lámina de metal. La cizalla industrial realiza cortes verticales en diferentes
materiales.
CORTE DE SOBRANTE.
Se eliminan trozos de material a una chapa o fleje por medio de golpes de punzón, el cual
es accionado por una prensa. Existen máquinas de control numérico dotadas de series de
punzones para programar el corte deseado, o bien se emplean troqueles con la forma
DOBLADO
Los ángulos pueden ser clasificado como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados
(menores a 90 grados) o rectos. Durante la operación las fibras externas del material están
Tipos de doblado
otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta
Doblado deslizante
En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras
el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde dado. Este tipo de doblado
El picado es una operación de punzonado que puede producir una ranura en el metal o bien
un agujero redondo. Su objetivo es permitir que el metal fluya con mayor facilidad en las
operaciones subsiguientes
PERFORADO
que se utiliza para perforar se conoce como perforadora. Por ejemplo: “La compañía
anunció que la perforación del terreno se llevará a cabo la próxima semana”, “La
perforación de las hojas quedó un poco desprolija”, “El ingeniero me explicó que hay que
ESTAMPADO
somete un metal a una carga de compresión entre dos moldes. La carga puede ser una
martinetes. Los moldes, son estampas o matrices de acero, una de ellas deslizante a través
de una guía (martillo o estampa superior) y la otra fija (yunque o estampa inferior).
Tipo de estampado
Estampación en caliente
Este tipo de estampación se realiza con el material a mayor temperatura que la temperatura
de recristalización que en el caso del hierro es de 910ºC. El producto obtenido tiene menor
rugosidad (mecánica) y precisión dimensional que cuando se trabaja en frío, pero con la
Estampación en frío
Embutición
Los materiales utilizados en la estampación en frío son dúctiles y maleables, como el acero
EMBUTIDO
embutido, o sea, a ser confinado a un espacio reducido o a una matriz, con el fin de que
adopte la forma de ésta.
como las de las botellas de cerveza y gaseosa, o como las de tarros de pintura; también se
MARCADO
Es una guía como va a hacer la pieza, como la maquina o herramienta va a corta hasta
ciertos puntos.