Tecnólogo Gestión Empresarial
Ficha:2057760
MINTZBERG Y LA ESTRUCTURA EN CINCO
INTEGRANTES:
Karen Tafur
María Mejía
Oscar colmenares
Paola Báez
Paula Sánchez
Rosa Restrepo
Sonia Martínez
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL DEL TOLIMA
2020
3.2.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje.
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
Autor: Rodríguez Mansilla
Darío Cap. 3: Modelos de Análisis
Artículo: “Hacia la organización Flexible”
Introducción Y Reflexión
Al comenzar un diagnóstico, todo consultor se enfrenta al hecho abrumador de
que existen muchos más datos que los que él puede procesar en cualquier
período razonable de tiempo. El tiempo del consultor y el tiempo de sus
contrapartes dentro de la organización o el de quienes lo han contratado, no es
idéntico. La organización –sus gerentes- desea tener el diagnóstico con rapidez
extrema, especialmente si de él se desprenden importantes decisiones. El
analista, por su parte, desearía disponer de un tiempo más extenso, que le
permitiera profundizar en su conocimiento de la organización y sus problemas.
El dilema se traduce en que no existe el tiempo necesario para abarcar la enorme
complejidad de información que podría ser recolectada. Ante esta situación, sólo
es posible reaccionar en forma selectiva. Esta selectividad, constituye el objeto
conocido, de tal manera que las opciones que se escojan serán determinantes
tanto en la construcción del problema, como en la de sus soluciones posibles.
Organización en cinco partes
-Cumbre estratégica: Alta gerencia
-Línea media: Gerentes
-Núcleo operativo: operarios
-Tecno estructura: expertos que estandarizan el trabajo.
-Staff de apoyo: Servicios indirectos: cafetería, relaciones públicas.
Cinco mecanismos coordinadores básicos
-Ajuste mutuo: coordinación del trabajo a través de la comunicación informal
-Supervisión directa: supervisor que coordina el trabajo de sus subordinados
directos, siendo su responsabilidad el cumplimiento de la tarea global
-Estandarización de los procesos de trabajo: se especifica los contenidos del
trabajo
-Estandarización de productos: se especifica el resultado del trabajo.
-Estandarización de destrezas y conocimientos de los trabajadores.
Este esquema permite representar las perspectivas teóricas sobre el
funcionamiento de la organización.
Cinco modelos organizacionales:
-Estructura simple: supervisión directa – cumbre estratégica
-Burocracia mecánica: estandarización de procesos – tecno estructura
-Burocracia profesional: estandarización de destrezas y conocimientos – núcleo
operativo
-Forma divisional: estandarización de productos – línea media
-Adhocracia: ajuste mutuo – staff de apoyo
Ventaja: brinda múltiples opciones de combinación de los elementos del diseño
organizacional.
Objetivo: servir como guía para el diseño de organizaciones que puedan enfrentar
con éxito el desafío de la eficiencia.
CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles de las características de los 4 modelos presentados por Darío
Rodríguez Mansilla, evidencia usted en el caso de “Crepes & Waffles”?
RTA/ a. Consistencia de comportamiento en el tiempo: este modelo
presentando por Darío Rodríguez me llamo bastante la atención ya que en
la filosofía rescatan el servicio personalizado, con el valor del talento
humano como alternativa de crecimiento, dando ofrecer un producto único
con altos estándares de calidad y dentro de un contexto familiar.
b. ubicación de ciertos productos en determinados mercados: en este
modelo lograron crear una serie de productos dándole un sello único y
original que les permite no tener que compartir con productos genéricos ni
con aquellos productos genéricos que pueden tener alta demanda en
ciertas regiones.
c. Interacción con el cliente o la forma en que se suministran bienes y
servicios: Ofrecen al cliente una experiencia gastronómica diferente, pero
a la vez familiar.
d. Guía para curso de acción de un estado actual a uno deseado:
La empresa no contaba con una planificación orientada hacia la ganancia
económico sino se sustentaba en la idea de ofrecer un producto a buen
precio.
2. ¿Cómo el proceso que vivenció “Crepes & Waffles ha permitido alcanzar el
éxito y extenderse en varios países del mundo?
RTA/ Estrategia como proceso de concepción: La Empresa surgió de la
idea de dos estudiantes universitarios que fueron apoyados por su familia
para materializar la idea, como lo explica uno de sus cofundadores la unión
de sus habilidades individuales y la sincronía de la visión empresarial
permitió crear una empresa fundamentada en el amor, pasión y las ganas.
Algo que se debe tener en cuenta es que esta empresa no contaba con un
planteamiento de mercado definido, ni contaba con una planta física o
mobiliaria para brindar servicio al cliente, su proceso de planificación se fue
dando a través del tiempo en la medida que el apoyo familiar y la apertura
de nuevos puntos de ventas que se hicieron imprescindibles para satisfacer
a los clientes potenciales.
3. Explique brevemente la importancia de realizar un diagnóstico en la
organización. RTA/ El diagnóstico en la organización permite establecer
las necesidades, fortalezas y debilidades las cuales al ser identificadas
contribuyen al mejoramiento de la empresa a estar siempre activa,
innovando y creando de acuerdo a los cambios en el mercado, con el fin de
implementar o reestructurar estrategias que favorezcan la toma de
decisiones más acertada, para ofrecer un servicio de calidad y que el
cliente quede satisfecho
.
4. ¿Qué le aporta a usted como líder del área de Talento Humano, la
realización de un diagnóstico organizacional?
RTA/ La realización de un diagnóstico organizacional me permite prever con
anticipación dificultades que se puedan presentar en la empresa, pues se
identificaría las falencias a corregir y establecer nuevas estrategias que
contribuyan a lograr las metas propuestas de la empresa.
En algunas ocasiones las directivas de las compañías pueden evidenciar
que el funcionamiento de los procesos internos no es el adecuado o que no
se alcanzan los objetivos esperados, pero no logran identificar con facilidad
la causa por la cual esta situación se presenta