PRESENTACIÓN
BUENOS DÍAS MI NOMBRE ES ROCÍO YOSSELÍ SÁNCHEZ ARAUJO Y EN ESTA
OPORTUNIDAD TRATARÉ SOBRE EL TEMA DE TANATOLOGÍA FORENSE DEL
CURSO DE MEDICINA LEGAL
DEFINICIÓN
LA TANATOLOGIA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA MUERTE, DERIVA DEL
GRIEGO THANATHOS QUE SIGNIFICA MUERTE Y DEL GRIEGO LOGOS QUE
SIGNIFICA ESTUDIO.
CONCEPTO LEGAL DE MUERTE:
ES EL ESTADO DE REPOSOS DEFINITIVO DE LA CIRCULACIÓN Y RESPIRACIÓN,
CONECTADO CON EL CESE DE LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Y SEGUIDO DE LA MUERTE DE TODAS LAS CÉLULAS Y TEJIDOS DEL
ORGANISMO.
CLASIFICACIÓN DE LA MUERTE
1. MUERTE CEREBRAL
SE DA CON EL CESE IRREVERSIBLE DE TODAS LAS FUNCIONES
CEREBRALES QUE DA COMO RESULTADO LA PARALIZACIÓN DE LA
FUNCIÓN CIRCULATORIA Y RESPIRATORIA ASÍ COMO DE LOS REFLEJOS.
2. MUERTE SÚBITA
QUE ESTÁN DIVIDIDAS EN INESPERADA Y ESPERADA
+ INESPERADA SE DA EN UN INDIVIDUO QUE ANTERIORMENTE NO
TENÍA NINGÚN TIPO DE ENFERMEDAD Y DE REPENTE MUERE
+ ESPERADA MUERTE SÚBITA SE DA SOBRE LA BASE DE LA
EXISTENCIA DE UNA ENFERMEDAD PREVIA, ES ESPERADA PORQUE LA
PERSONA YA ESTABA PADECIENDO ANTERIORMENTE DE UNA
ENFERMEDAD.
3. MUERTE ASISTIDA
ES EL ACTO DELIBERADO DE PONER FIN A LA VIDA DE UN PACIENTE,
ESTAMOS HABLANDO DE LA EUTANASIA
4. MUERTE APARENTE
SE DEFINE COMO AQUELLA MUERTE DONDE LAS FUNCIONES VITALES
PARECEN ABATIDAS PERO SE PUEDE HACER UNA REANIMACIÓN Y DE
SER EXITOSA EL INDIVIDUO PUEDE VIVIR.
5. MUERTE NATURAL
ES LA MUERTE NO PRODUCIDA POR CAUSAS MORBOSAS SIN LA
INTERVENCIÓN DE FUERZAS EXTERNAS AL ORGANISMO, ESTE TIPO DE
MUERTE NO TIENE INTERÉS FORENSE.
6. MUERTE VIOLENTA
AQUÍ ENCONTRAMOS LOS HOMICIDIOS, SUICIDIOS, ACCIDENTES DE
TRÁNSITO
SIGNOS DE LA MUERTE:
EXISTEN 02 TIPOS:
1. SIGNOS RELATIVOS: SE LES CONOCE TAMBIÉN COMO SIGNOS
NEGATIVOS, ESTOS SON:
- SIGNOS NEGATIVOS NEUROLÓGICOS Y SENSORIALES; DAN CUENTA
DE LA INMOVILIDAD MUSCULAR Y DE LA ABOLICIÓN DE LAS
PERCEPCIONES SENSITIVAS Y SENSORIALES.
- SIGNOS NEGATIVOS RESPIRATORIOS; SON DETERMINADOS A TRAVÉS
DE LOS MOVIMIENTOS DE LA CAJA TORÁCICA Y MOVIMIENTOS
DIAFRAGMÁTICOS.
- SIGNOS NEGATIVOS CIRCULATORIOS; QUE SE EXAMINAN
COMPROBANDO LA CIRCULACIÓN A TRAVÉS DE LA TOMA DEL PULSO
QUE DETERMINARÁN LA ACTIVIDAD CIRCULATORIA.
2. SIGNOS ABSOLUTOS: SE LES CONOCE TAMBIÉN COMO SIGNOS POSITIVOS,
SON LOS SIGNOS PROPIAMENTE CONOCIDOS COMO FENÓMENOS
CADAVÉRICOS.
AQUÍ DEBEMOS MENCIONAR DOS RAMAS DE LA TANATOLOGÍA:
- TANATOSEMIOLOGÍA, SE ENCARGA DE ESTUDIAR TODOS LOS
FENÓMENOS CADAVÉRICOS DE CADA UNO DE LOS FENOMENOS QUE
SE PRESENTAN EN EL CADÁVER.
- TANATOCRONODIAGNÓSTICO, AYUDA A PLANTEAR Y DETERMINAR
LA DATA DE LA MUERTE, DETERMINA LA HORA DE LA MUERTE EN UN
INTERVALO POSTMORTEM QUE PUEDE SER ESTABLECIDO POR
SEMANAS, MESES, AÑOS Y HASTA POR UN SIGLO.
DIVISIÓN DE LOS FENÓMENOS CADAVÉRICOS: TENEMOS 02 TIPOS LOS
FENOMENOS CADAVERICOS TEMPRANOS Y LOS FENOMENOS
CADAVERICOS TARDIOS
A. FENÓMENOS CADAVÉRICOS TEMPRANOS:
- EL ENFRIAMIENTO O FRIGOR MORTIS; ES LA PÉRDIDA DE LA
TEMPERATURA CORPORAL HASTA QUE SEA IGUAL A LA DEL
AMBIENTE, EXISTEN VARIOS FACTORES QUE PUEDEN ALTERAR EL
FENÓMENO DEL ENFRIAMIENTO COMO EL SEXO, EDAD, PROPIO
AMBIENTE LA CAUSA DE LA MUERTE, ESTADO NUTRICIONAL DE LA
PERSONA, ETC.
- DESHIDRATACIÓN; PÉRDIDA DE LÍQUIDO POR EVAPORACIÓN, SE DA
EL HUNDIMIENTO DEL GLOBO OCULAR.
- RIGIDEZ CADAVÉRICA O RIGOR MORTIS; ES AQUELLA DUREZA O
RETRACCIÓN DE LOS MÚSCULOS DESPUÉS DE LA MUERTE, SE
PRODUCE PRIMERO EN EL MÚSCULO LISO O INVOLUNTARIO PARA
LUEGO PASAR AL MÚSCULO ESTRIADO O INVOLUNTARIO.
- ESPASMO CADAVÉRICO; ES AQUELLA POSICIÓN QUE ASUME LA
PERSONA CUANDO LE SOBREVIENE LA MUERTE.
- LIVIDEZ CADAVÉRICA O LIVOR MORTIS; ES LA COLORACIÓN ROJA
VINOSA HACIA LAS PARTES DECLIVES DEL CADÁVER, ESTO OBEDECE
AL CAMBIO DE POSICIÓN.
B. FENÓMENOS CADAVÉRICOS TARDÍOS:
ESTOS FENÓMENOS SOLO LOS VAMOS A SEÑALAR:
- DESTRUCTORES: UTÒLISIS, PUTREFACCIÒN Y ANTROPOFAGIA
CADAVÉRICA.
- CONSERVADORES: MOMIFICACIÒN, ADIPOSIRA Y CORIFICACIÓN.