Frenos neumáticos
El sistema de frenos de aire o neumático es un
sistema versátil y seguro, de fácil adaptación a
vehículos de diversa capacidad. Su funcionamiento
se basa en la energía potencial del aire
comprimido y a los elementos que componen el
sistema, que multiplican las fuerzas para un
frenado potente.
Dentro de los principales componentes del sistema
están el compresor y las diversas válvulas que
controlan, distribuyen, direccionan y regulan el
paso de aire, que hacen que se muevan los actuadores mecánicos que
transmiten la energía a los elementos de fricción para producir el bloqueo o
frenado de las ruedas.
Este sistema es utilizado, por lo general, en vehículos pesados, como
camiones y buses.
¿Como funciona el freno neumático o de aire?
Al accionar el freno, la válvula deja pasar el aire comprimido del depósito hacia
las cámaras de freno de las campanas, las cuales, mediante levas de
accionamiento, desplazan las zapatas y forros contra el tambor en su interior.
Al soltar el pedal, la válvula corta el paso del aire a presión y permite a la vez
que salga el aire acumulado en las tuberías y cámaras de freno. La acción de
la bomba depende de la presión ejercida por el conductor sobre el pedal de
freno.
Reparación del compresor
Un compresor de acondicionador de aire tiene un
motor con bobinas de encendido y de operación. El
motor hace girar un pistón que comprime el
refrigerante del sistema. Debido a la carga de alta
presión que el pistón crea durante el encendido, el
motor utiliza la bobina de encendido para llegar a la
máxima velocidad.
La carga de amperaje que un compresor de aire acondicionado utiliza a través
de su fase de encendido quema los terminales de los cables que están flojos.
Un condensador de funcionamiento defectuoso aumenta el consumo de
amperaje durante las fases de encendido y operación del compresor.
Válvulas de frenado
Las válvulas de frenado pertenecen al grupo de las
válvulas de presión. Impiden que las cargas en
cilindros o motores puedan bajar sin control alguno.
Para ello, con un ajuste de presión, se someten a una
presión previa que es más alta que la máxima carga
posible. Un émbolo hidráulico activa la válvula para
alcanzar la velocidad de descenso deseada.
Regulador de presión
El regulador mantiene el combustible bajo presión en el circuito de
alimentación, incluso en las válvulas de inyección.
Instalado en el tubo distribuidor o en el circuito junto con la bomba, es un
regulador con flujo de retorno. Él asegura presión uniforme y constante en el
circuito de combustible, lo que permite que el motor tenga un funcionamiento
perfecto en todos los regímenes de rotación. Al elevarse demasiado la presión,
ocurre una liberación en el circuito de retorno. El combustible retorna al tanque
sin presión.