Entrevista No.
1 Seguridad alimentaria y nutricional
Nombre de la persona entrevistada Maria Astrid Quinillo Tiu
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 35
Sexo del entrevistado Femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producían en el pasado, en la localidad Frijol,cebolla,tomate.
donde creció?
¿Qué cambios se observan en relación a la producción y Que ahora todo es producido con
consumo de alimentos? líquidos y maquinas.
¿Recuerdan algún problema con algún desastre natural Las fuertes lluvias que destruían
que haya afectado su alimentación? mucha milpa.
Acceso
¿Cómo era el comercio de los alimentos? Era más sano, también gente de todos lados
venía a comercializar su cultivo.
¿Cómo era la infraestructura (especialmente Las carreteras están en mal estado, y necesitan
carreteras) para el acceso a los alimentos? demasiado mantenimiento.
¿Cómo eran las condiciones de empleo? Antes había mucho trabajo ahora ya no hay
¿Cómo era el comportamiento de los precios más , los precios antes era más barato y
de los alimentos? accesible.
Consumo
¿Qué tipos de alimentos consumían? Carne, queso, frijoles, caldito de verduras
huevitos.
¿Cómo preparaban los alimentos? Los lavaba primero después los cocinaba en
plancha.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones La semana santa las xecas con miel, día de los
relacionadas con la alimentación se siguen santos, navidad con los tamalitos, los
practicando en su familia? cumpleaños.
Utilización biológica
¿Qué enfermedades eran las más La tos, gripe, calentura.
frecuentes?
¿De dónde obtenían el agua para el De un pozo extraído por una bomba de agua.
consumo?
¿Se contaba con acceso a los servicios de Sí, pero antes no había ahora contamos con lo
salud? necesario para nuestros hijos.
Entrevista No. 1 Seguridad alimentaria y nutricional
Nombre de la persona entrevistada Hilda Quinillo Tiu
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 30
Sexo del entrevistado Femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producían en el pasado, en la localidad Las remolachas, tomates y frijoles .
donde creció?
¿Qué cambios se observan en relación a la producción y Respecto a los cambios me
consumo de alimentos? parecen bien desarrollados.
¿Recuerdan algún problema con algún desastre natural Un tiempo de que ya no había
que haya afectado su alimentación? lluvias.
Acceso
¿Cómo era el comercio de los alimentos? El comercio era poco, no eran muchas cosas
las que se vendían.
¿Cómo era la infraestructura (especialmente Las carreteras no existían, caminaban por
carreteras) para el acceso a los alimentos? pequeños caminos y cruzaban ríos.
¿Cómo eran las condiciones de empleo? El empleo antes solo se les daba a los hombres
¿Cómo era el comportamiento de los precios y era normal ahora ya no hay empleos y los
precios eran accesibles.
de los alimentos?
Consumo
¿Qué tipos de alimentos consumían? Arroz, frijoles carne de vaca, verduritas.
¿Cómo preparaban los alimentos? Los lavaba con agua limpia y los cocinaba.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones Los camarones, las fiestas al comienzo del
relacionadas con la alimentación se siguen año, las xecas con miel, las navidades y los
cumpleaños.
practicando en su familia?
Utilización biológica
¿Qué enfermedades eran las más La calentura, tos y las infecciones
frecuentes? estomacales.
¿De dónde obtenían el agua para el De un rio grande limpio donde pusieron una
consumo? bomba para extraer el agua.
¿Se contaba con acceso a los servicios de Antes ni se hablaba de eso, ahora está muy
salud? bien tener un centro de salud cercana.
Entrevista No. 1 Seguridad alimentaria y nutricional
Nombre de la persona entrevistada Maria concepción Quinillo Chivalán
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 40
Sexo del entrevistado Femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producían en el pasado, en la localidad Cebolla, güisquil, tomate y frijoles.
donde creció?
¿Qué cambios se observan en relación a la producción y Que cada día todo es procesado y
consumo de alimentos? mal echo.
¿Recuerdan algún problema con algún desastre natural Las lluvias fuertes y constantes.
que haya afectado su alimentación?
Acceso
¿Cómo era el comercio de los alimentos? Las personas vendían tanto antes ahora hay
muchos vendiendo lo mismo.
¿Cómo era la infraestructura (especialmente Las carreteras antes eran pequeños caminos
carreteras) para el acceso a los alimentos? que tenían que caminar, además de cruzar
algunos barrancos.
¿Cómo eran las condiciones de empleo? El empleo era tanto que alcanzaba para la
¿Cómo era el comportamiento de los precios familia ahora ya no, los precios antes eran
baratísimos.
de los alimentos?
Consumo
¿Qué tipos de alimentos consumían? Carne, frijoles con arroz, quesito.
¿Cómo preparaban los alimentos? Antes era a estilo fogata ahora lo hacemos en
la plancha.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones Los pescados y xecas en semana santa,
relacionadas con la alimentación se siguen cumpleaños y las navidades con los tamales.
practicando en su familia?
Utilización biológica
¿Qué enfermedades eran las más La gripe, las calenturas altas y las varicelas.
frecuentes?
¿De dónde obtenían el agua para el De un rio, extraído por bombas de agua
consumo?
¿Se contaba con acceso a los servicios de En mis tiempos no había pero ahora contamos
salud? con lo necesario.
Entrevista No. 1 Seguridad alimentaria y nutricional
Nombre de la persona entrevistada Juana Candelaria Castro Toño
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 38
Sexo del entrevistado Femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producían en el pasado, en la localidad Rábano, chile y tomate.
donde creció?
¿Qué cambios se observan en relación a la producción y Que hay mucho químico en los
consumo de alimentos? productos de ahora.
¿Recuerdan algún problema con algún desastre natural
que haya afectado su alimentación?
Acceso
¿Cómo era el comercio de los alimentos? Los alimentos eran limpios, ahora como que
hay demasiadas cosas sucias en la calle.
¿Cómo era la infraestructura (especialmente Todas las carreteras era de tierra y no era tan
carreteras) para el acceso a los alimentos? fácil cruzar para traer los alimentos.
¿Cómo eran las condiciones de empleo? Había trabajos todo el tiempo ahora ya no, los
¿Cómo era el comportamiento de los precios precios de las cosas eran baratos ahora todo se
le subió los precios.
de los alimentos?
Consumo
¿Qué tipos de alimentos consumían? Consumimos carne, verduras y frijoles.
¿Cómo preparaban los alimentos? Los preparamos en la plancha de sementó.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones El día de los muertos, la semana santa y las
relacionadas con la alimentación se siguen navidades, xecas con miel, camarones y
pescados.
practicando en su familia?
Utilización biológica
¿Qué enfermedades eran las más frecuentes? Las varicelas, la tos e infecciones pequeñas
estomacales.
¿De dónde obtenían el agua para el Es un pozo lleno de agua.
consumo?
¿Se contaba con acceso a los servicios de Son se contaba pero ahora se tiene centro de
salud? salud cercana.
Entrevista No. 1 Seguridad alimentaria y nutricional
Nombre de la persona entrevistada Lucrecia Castro Chivalán
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 45
Sexo del entrevistado femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producían en el pasado, en la localidad Las remolachas y tomates.
donde creció?
¿Qué cambios se observan en relación a la producción y Yo pienso que estamos en pleno
consumo de alimentos? desarrollo.
¿Recuerdan algún problema con algún desastre natural Fue un año lleno de sol y no hubo
que haya afectado su alimentación? lluvia.
Acceso
¿Cómo era el comercio de los alimentos? Era muy poco en todo.
¿Cómo era la infraestructura (especialmente Era muy mal porque no tenían carreteras.
carreteras) para el acceso a los alimentos?
¿Cómo eran las condiciones de empleo? Los empleos eran suficientes, pero ahora los
¿Cómo era el comportamiento de los precios alimentos tienen precios altos y ya no alcanza.
de los alimentos?
Consumo
¿Qué tipos de alimentos consumían? Solo verduritas y carne.
¿Cómo preparaban los alimentos? Primero los lavo y después los cocino en la
estufa.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones Las xecas con miel, camarones y pescados
relacionadas con la alimentación se siguen además de los tamales en navidad.
practicando en su familia?
Utilización biológica
¿Qué enfermedades eran las más frecuentes? Tos y enfermedades estomacales.
¿De dónde obtenían el agua para el consumo? De un rio.
¿Se contaba con acceso a los servicios de Ahora si antes no había.
salud?
Entrevista No. 2
Nombre de la persona entrevistada Maria Uz Chivalán
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 34
Sexo del entrevistado femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producen en su comunidad? Tomate, cebolla y pepino.
¿Qué alimentos no se producen en la comunidad, pero son Remolacha, zanahoria, rábano,
comercializados? y chile.
¿Han tenido problemas con algún desastre natural que haya El exceso de lluvia que hace
afectado la alimentación de la familia o de la comunidad? que las milpas se caigan y
no den sus mazorcas.
Acceso
¿Cómo es la infraestructura (carreteras) para Las carreteras están en mal estado en todos
el acceso a los alimentos en su comunidad? lugares.
¿Cómo son las condiciones de empleo o Los trabajos son menos y el dinero no rinde
ingreso familiar? mucho y más por esta pandemia.
¿Cómo es el comportamiento de los precios Los alimentos por la pandemia se elevaron
de los alimentos? mucho y además de que el dinero ya no rinde.
Consumo
¿Qué alimentos se cocinan para la familia? Carne, quesadillas, frijoles y verduras.
¿Cómo se preparan los alimentos? Los alimentos se lavan después se cocinan.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones Las navidades, semana santa y día de los
relacionadas con la alimentación se siguen muertos.
practicando?
¿Existe influencia externa relacionada a la No, pero pienso en los alimentos que les
alimentación? doy a mis hijos.
Utilización biológica
¿Qué enfermedades son las más frecuentes? La tos, gripe y enfermedades de desnutrición.
¿De dónde proviene el agua para el De un pozo grande cerca de mi casa.
consumo?
¿Cuáles son los servicios de salud con los que Ahora existe un centro de salud que tiene
se cuenta hoy día? todas las cosas.
Entrevista No. 2
Nombre de la persona entrevistada Ester Castro Uz
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 45
Sexo del entrevistado femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producen en su comunidad? Frijoles, carne, chile y tomate.
¿Qué alimentos no se producen en la comunidad, pero son Lechuga, remolacha, rábano,
comercializados? banano y plátano.
¿Han tenido problemas con algún desastre natural que haya Si la falta de lluvia para mi
afectado la alimentación de la familia o de la comunidad? huerto.
Acceso
¿Cómo es la infraestructura (carreteras) para Las carreteras están más o menos y no se
el acceso a los alimentos en su comunidad? puede quejar uno.
¿Cómo son las condiciones de empleo o Los empleos ya no se consiguen y a veces no
ingreso familiar? ya no entra mucho dinero a la casa.
¿Cómo es el comportamiento de los precios Los alimentos por esta nueva enfermedad
de los alimentos? aumentaron más de lo que estaban.
Consumo
¿Qué alimentos se cocinan para la familia? Caldo de verduras, carnes y frijolitos con arroz.
¿Cómo se preparan los alimentos? Los alimentos se lavan antes de cocinarlos.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones Bueno, el día de los santos y las navidades y
relacionadas con la alimentación se siguen semana santa.
practicando?
¿Existe influencia externa relacionada a la Si, para darles a mis hijos cosas sanas.
alimentación?
Utilización biológica
¿Qué enfermedades son las más frecuentes? Las enfermedades estomacales y la tos.
¿De dónde proviene el agua para el Mi fuente de agua proviene de un rio atreves
consumo? de un tanque que lo purifica y lo limpia.
¿Cuáles son los servicios de salud con los que Los servicios de salud están bien, pero
se cuenta hoy día? deberían contratar más doctores.
Entrevista No. 2
Nombre de la persona entrevistada Ana Candelaria Castro Lux
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 29
Sexo del entrevistado femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producen en su comunidad? Frijol, arroz, chile y cebolla.
¿Qué alimentos no se producen en la comunidad, pero son Sandias, lechuga, remolacha,
comercializados? zanahorias.
¿Han tenido problemas con algún desastre natural que haya Si, la falta de lluvia en el
afectado la alimentación de la familia o de la comunidad? pueblo.
Acceso
¿Cómo es la infraestructura (carreteras) para Están demasiado mal, y es reparado
el acceso a los alimentos en su comunidad? constante mente.
¿Cómo son las condiciones de empleo o El trabajo es muy poco y la economía es muy
ingreso familiar? poca en la casa.
¿Cómo es el comportamiento de los precios Los alimentos por esta pandemia su precio se
de los alimentos? fue muy alto.
Consumo
¿Qué alimentos se cocinan para la familia? Carne, frijolitos con arroz, verduritas.
¿Cómo se preparan los alimentos? Los alimentos se lavan, después se cocinan.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones La semana santa, día de los santos ,la navidad
relacionadas con la alimentación se siguen y los cumpleaños.
practicando?
¿Existe influencia externa relacionada a la Sí, mi vecina por qué me dice cuáles son los
alimentación? alimentos buenos para comer.
Utilización biológica
¿Qué enfermedades son las más frecuentes? Enfermedades estomacales y tos.
¿De dónde proviene el agua para el De un rio, extraído con una bomba de agua.
consumo?
¿Cuáles son los servicios de salud con los que Se cuenta con un centro de salud que tiene lo
se cuenta hoy día? necesario para todas las personas.
Entrevista No. 2
Nombre de la persona entrevistada Maria Roció Lux Ixcotoyac
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 30
Sexo del entrevistado Femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producen en su comunidad? Las remolachas, tomates y
cebollas.
¿Qué alimentos no se producen en la comunidad, pero son Los pepinos, lechuga,
comercializados? zanahorias y sandías.
¿Han tenido problemas con algún desastre natural que haya Si la falta de lluvia que hace la
afectado la alimentación de la familia o de la comunidad? milpa se seque.
Acceso
¿Cómo es la infraestructura (carreteras) para Las carreteras están muy dañados y a veces es
el acceso a los alimentos en su comunidad? imposible trasportar la mercadería.
¿Cómo son las condiciones de empleo o A veces hay empleo y a avece no, y el dinero a
ingreso familiar? veces no se rinde el dinero.
¿Cómo es el comportamiento de los precios Los alimentos están demasiado altos en
de los alimentos? precios.
Consumo
¿Qué alimentos se cocinan para la familia? Verduras, frijoles carnes y arrocito.
¿Cómo se preparan los alimentos? Se lava después se cocina en la plancha.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones La semana santa, los cumpleaños, día de los
relacionadas con la alimentación se siguen santos y la navidad.
practicando?
¿Existe influencia externa relacionada a la No, pero se lo que hace bien para mi familia.
alimentación?
Utilización biológica
¿Qué enfermedades son las más frecuentes? Estomacales además de la tos y la calentura.
¿De dónde proviene el agua para el De un gran rio que se está secando hoy en día.
consumo?
¿Cuáles son los servicios de salud con los que Cerca de mi casa está el centro de salud donde
se cuenta hoy día? encuentro todo cuando se enferman mis hijos.
Entrevista No. 2
Nombre de la persona entrevistada Rosemary Castro Toño
Parentesco con el estudiante No hay parentesco
Edad del entrevistado 36
Sexo del entrevistado femenino
Disponibilidad
¿Qué alimentos se producen en su comunidad? Lechuga, zanahoria, cebolla y
tomate.
¿Qué alimentos no se producen en la comunidad, pero son Rábano, güisquil, pepino y
comercializados? papa.
¿Han tenido problemas con algún desastre natural que haya Las lluvias fuertes y constantes
afectado la alimentación de la familia o de la comunidad? que ya empiezan a dañar los
alimentos
Acceso
¿Cómo es la infraestructura (carreteras) para Las carreteras están en un estado demacrado y
el acceso a los alimentos en su comunidad? que ya no sirven en su totalidad.
¿Cómo son las condiciones de empleo o Los empleos en estos tiempos ya no hay
ingreso familiar? demasiados y eso afecta el dinero para la casa.
¿Cómo es el comportamiento de los precios Los alimentos de por sí ya estaban altos, pero la
de los alimentos? pandemia hizo que se le elevaran aún más.
Consumo
¿Qué alimentos se cocinan para la familia? Carne, verduras, arrocito y cebollines.
¿Cómo se preparan los alimentos? Los alimentos los lavo después los cocino con
una plancha de cemento.
¿Qué hábitos, costumbres y tradiciones Las costumbres serian, la semana santa y el día
relacionadas con la alimentación se siguen se los santos y la navidad que hacen que este
practicando? relacionados con el alimento.
¿Existe influencia externa relacionada a la Si para darles comida sana a mis niños.
alimentación?
Utilización biológica
¿Qué enfermedades son las más frecuentes? Las enfermedades de las calenturas y la tos.
¿De dónde proviene el agua para el Mi agua proviene de un rio y de un pozo.
consumo?
¿Cuáles son los servicios de salud con los que Los servicios están buenos porque te atienden
se cuenta hoy día? en todo lo que necesitemos