1
Elabore un cuadro comparativo donde establezca las diferencias entre compensaciones
y devoluciones de impuestos.
Cuando un contribuyente presente una declaración tributaria con un saldo a favor, podrá solicitar
su devolución o compensación a la Dian.
DEVOLUCIÓN COMPENSACIÓN
Es cuando el contribuyente tiene el beneficio con La compensación hace referencia al
saldo a favor en las declaraciones de impuestos, en hecho de compensar un saldo a favor
ese momento la DIAN deberá seguir el que tiene el contribuyente con una
procedimiento y cumplimiento a las devoluciones deuda que tiene con la Dian.
solicitadas por el ciudadano.
Es decir, cruzar cuentas entre la Dian
Es decir, Los contribuyentes o responsables que y el contribuyente, donde este le debe
liquiden saldos a favor en sus declaraciones a la Dian y esta le debe al
tributarias podrán solicitar su devolución. contribuyente, y mediante la
compensación se saldan las
obligaciones mutuas.
IVA IMPUESTO DE RENTA
¿QUIÉNES TIENEN DERECHO A SOLICITAR SALDOS A FAVOR?
Productores de bienes exentos (Art 477 E.T). Todo contribuyente declarante, que su
Bienes gravados con la tarifa del 5% (Art 468-1 y declaración presente saldos a favor.
468-3).
Bienes exentos con derecho a devolución
bimestral. (Art 481 E.T). E.J. Exportadores de
bienes muebles (Art 481 E.T).
Aquellos que hayan sido objeto de retención. (Art
850 E.T).
IVA pagado en la adquisición de materiales de
construcción vivienda interes Social y prioritaria.
(Art 850 E.T).
Devolución del IVA por adquisiciones con
tarjetas de crédito, débito o banca móvil. (Art
850-1 E.T).
FORMAS DE SOLICITUD
Documentación requerida: los contribuyentes podrán presentar su
Formato 010 “Solicitud de Devolución". solicitud de devolución de forma
2
Certificado histórico de existencia y digital mediante los servicios
representación legal (personas jurídicas). informáticos de la Dian si cuentan con
Constancia Titularidad cuenta bancaria. firma electrónica.
Poder o mandato": únicamente si actúa a través
de apoderado. Formato 010 “Solicitud de
Garantía: Si presenta la solicitud con garantía Devolución"
bancaria o de Compañía de Seguros. Formato 1220, “Relación de
retención en la fuente a título de
Y requisitos especiales para productores de bienes renta.
exentos, Retenciones por IVA e Impuestos Certificado de existencia y/o
descontables por diferencia de tarifa, Por operaciones representación legal (Personas
de exportación, (ajustar unos formatos). Jurídicas).
Constancia Titularidad cuenta
bancaria.
Poder o mandato": únicamente si
actúa a través de apoderado
Garantía, en caso de que la
solicitud sea presentada con
garantía bancaria o de compañía
de seguro.
Los documentos anteriormente
mencionados deberán entregarse
virtualmente dentro de los cinco
primeros días hábiles siguientes a la
fecha de presentación de la solicitud.
FORMAS DE OBTENCIÓN DE DOCUMENTOS REQUERIDOS
Formato 010 para impuesto de IVA y Renta :
https://www.dian.gov.co/Transaccional/DevolucionesCompensacin/Solicitud%20de
%20Devoluci%C3%B3n%20y%20o%20Compensaci%C3%B3n.pdf.
Certificado de existencia y/o representación legal (Personas Jurídicas):
https://linea.ccb.org.co/CertificadosElectronicosR/Index.html#/inicio
Constancia Titularidad cuenta bancaria: acercarse a la entidad a su banco y solicitar una
constancia de cuenta bancaria.
Poder o mandato": únicamente si actúa a través de apoderado.
https://www.dian.gov.co/Transaccional/DevolucionesCompensacin/Manual%20del
%20Usuario%20Servicio%20de%20Poderes.pdf
Para mayor información ingrese a la página de la DIAN:
https://www.dian.gov.co/tramitesservicios/Tramites_Impuestos/Devoluciones/Paginas
/Tramite-y-requisitos.aspx
3
TÉRMINOS DE SOLICITUD
los contribuyentes y/o responsables podrán solicitar la devolución y/o compensación de los
saldos a favor, que se liquiden en las declaraciones tributarias del impuesto sobre la renta y
del impuesto sobre las ventas dentro del término de dos (2) años contados desde el
vencimiento del plazo para declarar, si es declaración privada, o desde la fecha de ejecutoria,
si se trata de liquidación oficial.
NOTA: Tener el Registro Único Tributario formalizado y actualizado y no tener suspensión ni
cancelación desde el momento de la solicitud en debida forma hasta cuando se profiera el acto
administrativo que defina dicha solicitud. Esta condición aplica para el titular del saldo a
favor, representante legal o apoderado.
TÉRMINOS DIAN
La Administración de Impuestos deberá devolver, previa las compensaciones a que haya lugar,
los saldos a favor originados en los impuestos sobre la renta y complementarios y sobre las
ventas, dentro de los cincuenta (50) días siguientes a la fecha de la solicitud de devolución
presentada oportunamente y en debida forma. (Art 855 E.T).
Cuando el contribuyente o responsable presente con la solicitud de devolución una garantía a
favor de la Nación, la devolución se efectuará dentro de los veinte (20) días siguientes a la
fecha de la solicitud de devolución.
SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS
El término para devolver o compensar se podrá suspender hasta por un máximo de noventa
(90) días, para que la División de Fiscalización adelante la correspondiente investigación,
cuando se produzca alguno de los siguientes hechos:
1) Cuando se verifique que alguna de las retenciones o pagos en exceso denunciados por el
solicitante son inexistentes, ya sea porque la retención no fue practicada, o porque el
agente retenedor no existe, o porque el pago en exceso que manifiesta haber realizado el
contribuyente, distinto de retenciones, no fue recibido por la administración.
2) Cuando se verifique que alguno de los impuestos descontables denunciados por el
solicitante no cumple los requisitos legales para su aceptación, o cuando sean inexistentes,
ya sea porque el impuesto no fue liquidado, o porque el proveedor o la operación no existe
por ser ficticios.
3) Cuando a juicio del administrador exista un indicio de inexactitud en la declaración que
genera el saldo a favor, en cuyo caso se dejará constancia escrita de las razones en que se
fundamenta el indicio, o cuando no fuere posible confirmar la identidad, residencia o
domicilio del contribuyente.
4
Terminada la investigación, si no se produce requerimiento especial, se procederá a la
devolución o compensación del saldo a favor. (Art 857-1).