Trabajo de Las Leyendas de Guatemala PDF
Trabajo de Las Leyendas de Guatemala PDF
Departamento de Pedagogía
Curso: Comunicación y Lenguaje II
Integrantes:
Angela Daniela Canel Abad – 202003445
Jackeline Andrea Canel García – 201903286
Jonathan Emanuel Ramírez Gómez - 201800525
Introducción
Ángel Asturias, en este trabajo se dará una breve biografía sobre este autor,
acompañado con tres leyendas seleccionadas del libro, cada de una cuenta con
su argumento, y una seleccionada con los trece elementos narrativos, seguido con
bibliografías.
Biografía de M.A.A
Entre 1923 y 1924 la familia viajó a París, Miguel Ángel Asturias se quedaría ahí
tiempo seria la novicia que recortaba las hostias del convento de la Concepción,
diciendo que le cortarían la trenza, la novicia se puso de pie para huir lo más
la novicia se dio cuenta de que no era un sueño lo que estaba viviendo, agacho su
movilidad, corriendo lo más rápido que pudo tomo un par de tijera y corto su
infierno la trenza de la que después sería la Madre Elvira de San Francisco, que
Es un relato escrito por Miguel Ángel Asturias, este habla sobre una tribu en
Atitlán que dejo escondido un tesoro del Lugar Florido con la ayuda del volcán.
rojo, un vigilante en lo alto de un templo ve pasar una nube la cual se posa a los
pies del volcán. Inmediatamente se da alerta de aquella nube la cual era una señal.
Los habitantes entendieron que la guerra había terminado en todos los dominios de
Esa noche, el lago se convierte en luz, ya que los vendedores se subieron a sus
preciosas, caña blanca, miel y todo tipo de tesoros valiosos. Poniendo el cacao
como moneda.
Por todo el lago sonaban los tambores y flautas todo alrededor adornado con flores,
frutas, plumas y piedras preciosas todo era para recibir a los guerreros que
regresaban a casa.
Los gritos “Allí veo a mi hijo, allí, allí” se escuchaban de las madres felices de ver
a sus hijos, las doncellas no se quedaban atrás llamando a sus amantes que venían
veían a lo lejos por la neblina que los cubría, las armas se encendían cono centellas.
Entre los maizales se desato aquella lucha que duro un tiempo, mientras algunos
habitantes se alistaban con armas otros huían por el lago con su tesoro, todos ellos
en barcas hacia las faldas del volcán, llegando a enterrar sus tesoros. En ese
huyeron dejando en el camino diamantes, rubíes, oro en polvo, todo tipo de joyas.
agua los detuvo con su respiración, aun así, desembarcaron para ir detrás de aquel
tesoro fue entonces cuando un chorro de fuego barrio el camino con gran poder,
espantados se quedaron petrificados ante la vista de las selvas, ríos, rocas y llamas
que les arrojo el volcán para formar otro sobre el tesoro de las tribus en el Lugar
Florido.
Argumento de la leyenda de la Tatuana
los hombres blancos creyeron era de valioso, como el oro. Él decide repartir su
alma en cuatro caminos; negro la noche, verde una primaveral tormenta, rojo el
Una paloma blanca le pidió el trozo del alma del maestro al camino blanco, pero
el camino no la oyó.
Un corazón rojo trató de que el camino rojo olvidara el trozo del maestro, pero el
joyas sin precio. Al enterarse es esto el Maestro, volvió a su forma humana. Trató
Pasa un año de 400 días, y el Mercader compró una esclava con el alma del
Maestro. Durante una caminata con su esclava, a la que ofreciéndole todo, una
recogía basura y asustaba a los niños toca la puerta del Mercader, encontrándose
frente a frente con el pedacito de su alma. Pero dicho encuentro fue interrumpido
por el Rey en nombre de Dios, los buscaban a ellos. El por ser brujo y a ella por
ser endemoniada.
Tras siete meses son condenados a muerte, y un día antes de la ejecución el
barquito en cualquier lugar para poder escapar de allí y de la muerte, y ella así lo
Cuando los guardias llegan al día siguiente, tan solo encuentran una rama seca
1. Argumento
Es un relato escrito por Miguel Ángel Asturias, este habla sobre una tribu en
Atitlán que dejo escondido un tesoro del Lugar Florido con la ayuda del volcán.
vigilante en lo alto de un templo ve pasar una nube la cual se posa a los pies del
volcán. Inmediatamente se da alerta de aquella nube la cual era una señal. Los
habitantes entendieron que la guerra había terminado en todos los dominios de los
señores de Atitlán.
Esa noche, el lago se convierte en luz, ya que los vendedores se subieron a sus
preciosas, caña blanca, miel y todo tipo de tesoros valiosos. Poniendo el cacao
como moneda.
Por todo el lago sonaban los tambores y flautas todo alrededor adornado con
flores, frutas, plumas y piedras preciosas todo era para recibir a los guerreros que
regresaban a casa.
Los gritos “Allí veo a mi hijo, allí, allí” se escuchaban de las madres felices de
ver a sus hijos, las doncellas no se quedaban atrás llamando a sus amantes que
centellas. Entre los maizales se desato aquella lucha que duro un tiempo, mientras
algunos habitantes se alistaban con armas otros huían por el lago con su tesoro,
todos ellos en barcas hacia las faldas del volcán, llegando a enterrar sus tesoros.
inmediato huyeron dejando en el camino diamantes, rubíes, oro en polvo, todo tipo
de joyas.
agua los detuvo con su respiración, aun así, desembarcaron para ir detrás de
aquel tesoro fue entonces cuando un chorro de fuego barrio el camino con gran
poder, espantados se quedaron petrificados ante la vista de las selvas, ríos, rocas
y llamas que les arrojo el volcán para formar otro sobre el tesoro de las tribus en el
Lugar Florido.
2. Título
3. Temática:
4. Personajes
Alvarado y
los Eminentes, los consejeros, los Guerreros, las madres, las doncellas y las
5. Ámbito
El templo donde inicia la historia, el lago de Atitlán y la tribu a las faldas del
volcán.
6. Ambiente
7. Tiempo
Lineal
8. Narrador
Tercera persona
9. Recursos
Miguel Ángel Asturias utiliza la narración, así como la literatura artística ya que
10. Asunto
12. Corriente
El realismo mágico.
13. Género
por parte mía también encontré algunas leyendas que los bisabuelos o abuelos nos
haber leído fue que aumente mi curiosidad por algunos lugares que se mencionan
en esta lectura fue que después de tener una experiencia hace que podamos
compartir con alguien más, para que atreves de esta obra conozca sobre las
leyendas de Guatemala, que sin duda alguna nos deja mucho por hablar y seguir
descubriendo.
fantasía y magia; en algunas partes tuve que volver a leer desde el inicio para
Personalmente creo que es una lectura que muchos deberían leer, no por
obligación, si no para conocer más acerca de la literatura fantástica que nos brinda
M.A.A, tomando también que fue su primera novela publicada. Me encantó el libro,
y las nuevas leyendas que descubrí así como las nuevas versiones de las mismas,
Es de vital importancia poder leer este libro, ya que nos ayuda a enriquecernos
sobre la cultura de Guatemala y sus leyendas, que forma una gran importancia en
la identidad de cada uno de los guatemaltecos, fue una experiencia muy bella el
componen hace que la lectura sea placentera al lector. La magia en las historias
el poder leer estas leyendas y saber más sobre Guatemala y de los autores y
https://soy.usac.edu.gt/?p=9950