La Escuela de Alejandría
- Escuela de Alejandría.
- Escuela de pensamiento teológico y filosófico de Alejandría.
- 332 DC. Fundada por Alejandro Magno (Filipo II, domina).
- Alejandro comienza a moverse al Este y al Sur de Egipto.
- Alejandro de Macedonia dominaba Grecia y unos de los países que conquista es Egipto. Los egipcios
estaban bajo el dominio persa y lo ven como un libertador.
- Alejandro tiene un sueño que tiene que fundar una ciudad llamada Alejandría en la desembocadura del
Nilo y funda en el año 332 AC, la ciudad de Alejandría. En frente esta la isla el Faro.
- Alejandro muere y Egipto queda al poder de su general Tolomeo, hijo de Cleopatra.
- El 1 ° Tolomeo, gran ciudad, foro importante, torre iluminada.
- Esta fue la más grande ciudad central de la cultura europea asiática hasta bien entrado S XV. Hicieron
una gran biblioteca y junto a ella el museo de Alejandría que era un centro de estudio y de investigación.
Fueron Arquímedes, Tolomeo, astrólogo, matemáticas, geógrafos, etc.
- Se convirtió en el centro más importante de la antigüedad.
- Siglo III de religiones paganas y egipcias, todavía existían. Había una comunidad judía. Estaban los 70.
Tradujeron por orden de Tolomeo II la Biblia del Hebreo al griego.
- Filón de Alejandría, había hecho la gran síntesis entre la filosofía griega.
- Lugar de predicación judía, cristiana gnóstica y cristiana católica.
- Hacia el año 190, Panteno, antiguo estoico convertido al cristianismo (camino parecido al de Justino),
funda una escuela cristiana catequística, dejo una gran influencia, aunque no hay escritos de sus
discursos. Su principal discípulo Titus Flavius Clemens (San Clemente).
- San Clemente de Alejandría: Nacido hacia 150 DC y muerto hacia 215 DC, , familia noble Flavia,
parece que Clemente se convirtió tempranamente al Cristianismo y viajó a continuación para instruirse
con diversos maestros. Sólo Panteno le satisfizo plenamente hasta el punto de que estableció junto a él,
enseño luego en la escuela ilustrada por su maestro y llegó a ser miembro del cuerpo presbiteral de
Alejandría. Según parece no salió de esta ciudad, ni de Egipto, sino para refugiarse en Cesárea de
Capadocia, cuando la persecución del 202.
- Sus obras más importantes son el Discurso de exhortación a los griegos (Protréptikos, hacia 195), el
Pedagogo y los Strómata (Tapicerías, variedades).
- El Discurso de exhortación o Protréptikos: Clemente exhorta en él a los paganos a abandonar el culto a
los ídolos para volverse al verdadero DIOS. Manifiesta a continuación lo absurdo de sus mitos y lo
ridículo de sus cultos.
- El Pedagogo: Cristo ha asumido las funciones del Pedagogo, para poner límites al pecado. Un pedagogo
mejora el alma, enseñando el bien vivir. El verbo es pedagogo, de todos los hombres, sin distinción. El
verbo enseña Clemente, esta contra de la tesis gnóstica de un conocimiento salvador reservado a una
aristocracia de salvación. Todos los cristianos son iguales ante la salvación, desde el momento que han
recibido el bautismo. Todos somos iguales ante los ojos de DIOS, desde el instruído, hasta el más
humilde. La virtud, es simple conformidad con la razón. El hombre debe despegarse para ir a DIOS.
- Los Strómata: Hace una biografía de la cultura griega.
- La obra esta dividida en 8 libros.
- El principal objeto de los Strómata es hacer ver que la filosofía es, de suyo cosa buena, porque ha sido
querida por DIOS.
- La razón esta dispuesta por DIOS.
- La razón y la Fe son la preparación para aceptar la verdad completa.
- La Fe y el AT han sido superadas por cristo.
- Todos los seres racionales y libres son la parte más alta del logos y pueden unirse o rechazar a DIOS.
- Psije: Psijerón: Algo que se ha enfriado.
- Cuando uno más aparta de DIOS, más se enfría el alma.
- Jerarquía angélica.
- Orígenes: Nació hacia el año 184 y murió en el años 253 DC, en Egipto probablemente en Alejandría,
de padre convertido al cristianismo.
- Se instruyo primero con Clemente de Alejandría y estudio luego filosofía con Antonio Saccas, que fue
también maestro de Plotino.
- Habiendo abierto una escuela y enseñando a su vez, comenzó a escribir hacia el 218.
- Viajo a Roma en 221.
- Se va a Grecia en 230. En este viaje a Grecia fue ordenado sacerdote.
- Se retiro en Cesárea y allí fundo una escuela y una biblioteca.
- Hombre brillante y muy apasionado en sus enseñanzas, lo seguían numerosos discípulos perseguidos
por Decio. Lo liberaron por que quedo muy mal.
- Sobrevive a las torturas y 3 años después muere en 252 DC por las torturas físicas y psicológicas.
- Gigantesco hombre de la Iglesia.
- Dos obras fundamentales: (215 al 230).
- 1. Contra Celsum: Escrito en griego.
- 2. Acerca de los principios: Traducido al latín.
- Contra Celsum: La obra esta dirigida a dos clases de lectores:
- Primero a los que ya tienen fe y quieren profundizarla.
- Segundo, a los filósofos que no son cristianos, a herejes y a los que están opuestos a la Fe.
- Cuando habla a los fieles, el principal público, todos estamos de acuerdo que los Evangelios son los
textos de Cristo y la diferencia esta en como interpretarlos.
- Para Orígenes hay una elite intelectual dentro de la Iglesia, siempre y cuando tengan el don de la
sabiduría, recibido por el Espíritu Santo y no caduca lo anterior.
- Hay tres niveles o estadios de la Fe: Para Orígenes tiene una suerte de estratificación para lo cual:
- Primer estadio: El más alto: La sabiduría divina. El don de la sabiduría, aquel que tiene el don de la
sabiduría, es el que sabe.
- Segundo estadio: Los teólogos: Aquellos que por su inteligencia han entendido.
- Tercer estadio: La simple fe: Los más simples que también tiene que salvarse.
- Ninguno de estos estadios hace caduco al anterior.
- La Iglesia está compuesta por los que tienen Fe, los teólogos y los que tienen la sabiduría divina.
- En Orígenes hay una valorización de la filosofía y la razón.
- DIOS es una simple, inefable y perfecta.
- El hecho que DIOS sea Padre, Verbo y Espíritu Santo, no impide que sea uno.
- Nuestras almas están encerradas en un cuerpo y no pueden elevarse a esas alturas para ver a DIOS.
- El dualismo platónico esta presente en Orígenes.
- Hay una subordinación entre las personas de la Santísima Trinidad.
- Por un lado afirma que DIOS es Trino y por otro lado que el Hijo coeterno con el Padre.
- DIOS creo el mundo de la nada y lo creo por su Verbo Jesús está subordinado al Padre.
- Tenían una doctrina Neoplatónica.
- Doctrina Apocotástica: Al final todo va a ser redimido, hasta satanás será perdonado y volverá a DIOS.
- Si el mundo es entendible, el mundo puede entender.
- DIOS crea espíritus puros y libres, creados para hacer el bien, cuando te alejes del bien caes (hombre).
- El alma ha de elevarse primero, gracias a la dialéctica.
- El libre albedrío es causa de su caída y de su regeneración.