0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Infografías de Teorías Del Aprendizaje-Cognitiva

Infografías de las teorías Cognitivas del aprendizaje con sus respectivos postulantes. Este trabajo fue realizado por David de la Cruz, Erika Romero, y Victoria Moreira

Cargado por

Victoria Moreira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Infografías de Teorías Del Aprendizaje-Cognitiva

Infografías de las teorías Cognitivas del aprendizaje con sus respectivos postulantes. Este trabajo fue realizado por David de la Cruz, Erika Romero, y Victoria Moreira

Cargado por

Victoria Moreira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Teorías Cognitivas

del aprendizaje
¿Cómo se origina la teoría Cognitiva?
En la primera mitad del siglo XX florece la En los años 70 la psicología
investigación sobre el aprendizaje bajo el pasó a una orientación
eje de la teoría conductista pero...
cognitiva.

¿En qué se enfocan sus estudios?


Percepción
Procesos cognitivos
Representación

básicos: Memoria
del conocimiento

Pensamiento

Estudia estos procesos


y cómo aprende el ser
humano aportando a
su educación

Dando origen a varias e importantes teorías


cognitivas del aprendizaje, estas teorías se relatarán a partir de
susautores o quienes inspiraron aquellas:

Jean William Fritz Piaget


LA TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO O MODELO DE
1896-1980 ESTADIOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL DE PIAGET
Es la fuente de mayor influencia en el estudio sobre el desarrollo cognitivo
del niño, incidiendo directamente en la creación de modelos o estrategias
de aprendizaje.
"Desarrollo Cognitivo o Cognoscitivo" En los años 50, investigó como los niños
Los cambios que se producen ven la realidad, como organizan
mientras se adquiere conocimiento
y reorganizan sus pensamientos a
por parte de los individuos
partir de la información del mundo que
son consecuencia de su evolución
psicológica y fisiológica. los rodea.

El conocimiento físico
Relacionado a los objetos del mundo natural,
posee su origen en el ambiente externo
Piaget distingue tres
tipos de
El conocimiento lógico-matemático
conocimientos que Es una abstracción reflexiva, está en el
la persona puede interior del individuo.

desarrollar
El conocimiento social
Adquirido por el niño en su interacción
con adultos u otros niños.

Escalones o etapas
UNIVERSALES

Operaciones formales
Pensamiento hipotético-deductivo
Pensamiento abstracto

Operaciones concretas
Razonamiento lógico
Conservación
Clasificación

Preoperatorio
Función simbólica
Lenguaje
Imaginación

Sensoriomotor
Desarrolla habilidades
psicomotrices
Teorías Cognitivas del aprendizaje

Jerome Seymour Bruner
Aprendizaje por descubrimiento
«Los individuos reciben, procesan, organizan
y recuperan la información que recibe desde
su entorno»
1915-2016 El descubrimiento favorece la organización de
lo aprendido, la motivación, confianza y
Dos tipos determinantes conservación del recuerdo.
de percepción
El comportamiento no es algo que
depende únicamente y
Funcionales: Formales mecánicamente de un estímulo
las necesidades, emociones, Las propiedades de las objetivo externo
actitudes, valores y estimulaciones y del aparato
experiencias del perceptor. receptor.

Teoría de la instrucción consta de 3 El sujeto tiene tres sistemas de representación:


puntos: Enactiva, icónica y simbólica.
 Predisposición a aprender
Estructura y
forma del conocimiento La secuencia ideal depende del
Secuencia de presentación aprendizaje anterior del alumno, etapa del
desarrollo intelectual, carácter del material
a enseñar y otras diferencias individuales

Beneficios del aprendizaje


por descubrimiento 
Sirve para superar las limitaciones del aprendizaje
tradicional o mecanicista.
Estimula a los alumnos para pensar por sí mismos.
Potencia las estrategias metacognitivas     
Estimula la autoestima y la seguridad.
Se potencia la solución creativa de los problemas.

Robert Mills Gagné Fue un psicólogo y


pedagogo
estadounidense.
ENFOQUE
INTEGRADOR DEL
APRENDIZAJE 1916-2002

Los procesos del aprendizaje

Motivación: Es la fase inicial, crea Respuesta y retroalimentación:


expectativas que mueven al La respuesta es la capacidad de
estudiante demostrar el desempeño y la
retroalimentación es la
Comprensión: Es la atención del verificación del aprendizaje para
aprendiz hacia corregirse y avanzar.
lo que es importante, hacer que
perciba lo que busca
Recuerdo y Transferencia:
El recuerdo es recuperar lo aprendido y la
Adquisición y retención: Momento transferencia es utilizar lo aprendido en
crucial que definirá que marca la nuevos contextos para generar nuevos
transición entre aprender o no conocimientos

Una de los enfoques aplicados en la educación


más completos, consta de cuatro fases:
Los procesos del aprendizaje
 el análisis de los resultados del aprendizaje
las condiciones del aprendizaje
la aplicación de la teoría de Gagné en la
educación.
Teorías Cognitivas del aprendizaje

David Paul Ausubel


Fue discípulo de Jean Piaget.
Construyó un modelo de educación constructivista.

¿Qué pensaba David Ausubel sobre


la Psicología Educativa?
1918-2008

“El factor más importante que influye en el


alumno, es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese
consecuentemente” -Ausubel, 1983

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Es el que nos permite Para ser utilizados en situaciones que se
reconocer en el estudiante: presenten dentro del contexto educativo

Hábitos
Habilidades Destrezas Valores
Adquiridos

Sostiene que el individuo aprende recibiendo información


verbal, relacionándola con los conocimientos previos que todo individuo lleva
consigo y así es como da al nuevo conocimiento un significado especial.

Lev Semiónovich Vygotsky
Fue uno de los destacados teóricos de la Psicología del
desarrollo.
Fundador de la Psicología histórico-cultural
Precursor de la Neuropsicología soviética
Sus estudios prevalecen hasta la actualidad.
1896-1934

TEORÍA SOCIO-CULTURAL
Y EDUCACION
Es una epistemología de la educación y a la vez
una teoría de transmisión cultural
Postula que los procesos mentales pueden
interpretarse correctamente solo si...

Existe la comprensión de los instrumentos y Estos mediadores son recursos como:


signos que construye el niño o el adulto en su
momento epocal, los cuales le sirven de El Lenguaje La Escritura
mediadores para acceder a ello.

Expone que es importante distinguir el


conocimiento que existe independientemente del
niño y la adquisición y el desarrollo que hace el niño
de dicho conocimiento.
Los Diagramas
Los Mapas
Esto también es aplicable al caso de la educación
superior, puesto que, en una sociedad determinada, los
procedimientos patrones existentes usados para la
solución de problemas sociales

Los Signos Los Signos


Aritméticos Algebraicos

Se pueden interpretar como habilidades


desarrolladas culturalmente que cada
generación usa como herramienta en la práctica
para generar conocimiento.

También podría gustarte