Plantilla para Planificar Una Unidad de Clase
Plantilla para Planificar Una Unidad de Clase
Competencias Fundamentales: 1. Competencia Ética y Ciudadana 2. Competencia Comunicativa 3. Competencia de Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico 4. Competencia de Resolución de Problemas 5. Competencia Científica y Tecnológica 6. Competencia Ambiental y de la
Salud 7. Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual
Situación de Aprendizaje: Dado el alto interés que deben pagar los moradores de nuestras comunidad por las diferentes mercancías, se
propone resolver problemas que permitan conocer el interés compuesto y capitalizable, así como las acciones que nos permitan aplicar el
costo de producción en la comercialización de bienes y servicios.
Conecta
Aplica sus conocimientos
sobre interés compuesto y
capitalizable en situaciones
cotidianas, de otras ciencias
y de la propia matemática.
Resuelve problemas
Comprende el problema,
traza un plan de solución
(uso de diferentes
estrategias), resuelve el
problema y verifica los
resultados de las mismas.
Utiliza herramientas
tecnológicas
Utiliza instrumentos
tecnológicos para calcular el
interés compuesto y el
capitalizable.
Secuencias Didáctica
Estrategias de Enseñanza y de aprendizaje: 1- Indagación de saberes previos_2-_Resolucion de problemas__3-Expositiva de
conocimientos elaborados o acumulados_ 4-Debate ______
Competencias específicas:
Razona y argumenta Recolecta, organiza y clasifica datos de una
situación de la escuela o la de la comunidad y busca justificaciones a la
misma.
Comunica
Lee e interpreta tablas, gráficas de barras y pictogramas en periódicos,
revistas y otros medios.
Modela y representa
Plantea y resuelve un problema de su comunidad; recoge, organiza e
interpreta datos cuantitativos del mismo.
Conecta
Emplea las tablas y gráficas de barras para interpretar y comunicar
datos sobre una situación o problema de su contexto.
Resuelve problemas Representa los datos de una situación
determinada en pictogramas y gráficas de barras.
Utiliza herramientas tecnológicas
Hace uso de páginas electrónicas para identificar los datos de una
situación o tema de interés de su contexto nacional o internacional.
Inicio:
Saludo
Oración
Pase de lista
Presentación del tema,
Recogidas de saberes previos mediante la técnica de lluvia de ideas, realiza dos pregunta detonadora (¿habías escuchado
hablar de este tema? ¿Qué sabes del tema?
Desarrollo :
Los estudiantes socializan acerca de los conocimientos que tienen sobre la recolección, organización y clasificación de datos
El docente Facilita libros y otras fuentes para investigar acerca del tema.
Se organizan en grupo de tres para investigar sobre la recolección de datos y su clasificación.
Explica como recolectar datos cuantitativos y cualitativos de situaciones de la comunidad
Recolectan datos cuantitativos y cualitativos de situaciones de su entorno.
Cierre: Autoevaluación
El docente aclara dudas cooevaluacion
Los estudiantes evalúan su participación en clase La heteroevaluacion ( la realiza el docente)
Los estudiantes evalúan la participación de sus compañeros
El docente evalúa el desempeño de los estudiantes mediante la corrección
de los trabajos prácticos asignados.