0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas18 páginas

Infotecnologia para El Aprendizaje, Portafolio

Este documento presenta un portafolio de una estudiante sobre el curso de Infotecnología para el Aprendizaje. El portafolio incluye una introducción y secciones sobre las competencias del curso, un diario metacognitivo, herramientas cognotécnicas, el formato APA y el proceso de búsqueda de información. La estudiante demuestra haber aprendido a utilizar las herramientas Word, PowerPoint y la plataforma Moodle, y aplicar conceptos como mapas mentales, diagramas y citas

Cargado por

Anny Alison
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas18 páginas

Infotecnologia para El Aprendizaje, Portafolio

Este documento presenta un portafolio de una estudiante sobre el curso de Infotecnología para el Aprendizaje. El portafolio incluye una introducción y secciones sobre las competencias del curso, un diario metacognitivo, herramientas cognotécnicas, el formato APA y el proceso de búsqueda de información. La estudiante demuestra haber aprendido a utilizar las herramientas Word, PowerPoint y la plataforma Moodle, y aplicar conceptos como mapas mentales, diagramas y citas

Cargado por

Anny Alison
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:
Infotecnología para el aprendizaje

Tema:
Portafolio, conjunto de todas las unidades.

Participante:
Anny Alison López

Matricula:
2020-02123

Facilitador/a:
Evelyn Delgado, M.A

Fecha:
16 de Marzo 2020.

1
índice

Programas de clases ______________________________________


4

Diario metacognitivo________________________________________5

Tema sobre las cognitivas y formato APA ___________________ 6,


7

Proceso de búsqueda de información_________________________8

Tabla de datos de resultados esperados______________________10

Evidencias de los trabajos realizados________________________12

Conclusión/Experiencia personal____________________________17

Referencias bibliográficas ________________________________ 18

2
Introducción:

La presente investigación nos muestra todos los temas aprendidos en la materia


Infotecnología para el Aprendizaje, que se podrían definir como ayuda para
aumentar el conocimiento tecnológico y las pautas a seguir para utilizar la
plataforma UAPA, realizar las tareas y el uso de los medios didácticos de manera
agradable en la educación a distancia.

La característica principal de este portafolio es que es un repaso de todo lo


aprendido y se nos pide opiniones personales.

Se puede observar que se realizan este tipo de trabajos con el interés de analizar lo
que el estudiante conoció y puso en práctica a mediado del trimestre. Se utilizan
estos portafolios como medio de evaluación final. Este portafolio fue creado a base
de lo aprendido en esta materia, materiales didácticos y con ayuda de una serie de
videos puestos en la plataforma.

3
I. Del programa de clases disponible en la plataforma, copia las
competencias trabajadas correspondiente al curso, y explica
los resultados logrado en cada una de ella y como lo
implementarías en tu quehacer profesional

COMPETENCIAS Resultados logrados Implementar en tu quehacer


CONCRETAS DE LA profesional
ASIGNATURA
Utiliza la plataforma Moodle, Editar perfil, subir una foto, Word para realizar textos, cartas,
Word y PowerPoint
como poner una descripción, informes, gráficos, diseños,
herramientas de apoyo en la interlineado, número de reportes…
realización de las
página, justificar, insertar PowerPoint para crear
asignaciones del proceso de
tabla, agregar hipervínculo, presentaciones con fines
aprendizaje, para un mejor
insertar imagen, insertar profesionales, itinerarios, logos…
desempeño formativo.
video, agregar diapositivas,
poner diseños…
Utiliza las cognotécnicas para Crear mapas mentales, formar Mapas mentales nos ayudara a
una mejor representación y diagramas esquemáticos, aclarar nuestras ideas para crear
transmisión de la información y mapas conceptuales y un análisis. Diagramas
el conocimiento que adquiere
ensayos. esquemáticos realizar algún
en el proceso de aprendizaje.
tema complicado de manera
gráfica.

Aplica los pasos a seguir para Citar según las normas APA, Citar según las normas APA
evitar el plagio y el formato parafrasear, presentar acreditar al autor o fuente de
APA para el logro de un uso trabajos originales. donde saquemos información
ético de la información en su
para evitar que nos sometan en
proceso aprendizaje.
acciones legales.
Parafrasear para ser originales.

4
Aplica las etapas del proceso Analizar para realizar una Procesos de búsqueda de
de búsqueda de información búsqueda información y información utilizar estos
para un exitoso desempeño en luego organizar estas procesos para adquirir
el proceso de enseñanza y
informaciones para hablar conocimiento en el ámbito
aprendizaje.
sobre un tema. profesional.

II. Diario metacognitivo:

Responde las siguientes preguntas en relación a


Inducción al uso del campus virtual, Inducción al uso del
correo institucional y los Procesadores de Textos: Word y
procesador de presentaciones Power Point.

¿Cuáles fue su experiencia (Positiva y/o negativa) al


acceder por primera vez a la plataforma de la UAPA?
La primera vez que accedí a la plataforma me sentí frustrada ya que no entendía
que tenia que hacer para empezar mis clases, así que la primera semana no supe
donde tenia que realizar mis clases y no pude enviar mi primera tarea de la materia
español, pero gracias a Dios y a una gran amiga que me ayudo a resolver este
problema y me llene de conocimiento gracias a esta materia.

¿Por qué es importante el correo institucional?


Me parece que nos facilita información a los estudiantes a distancia, nos ayuda a
comunicarnos ya sea con un maestro o con la institución para resolver cualquier
duda que tengamos.

5
¿Qué aprendiste al utilizar a Word?
Pude aprender a manejar mejor esta plataforma, hacer interlineado, justificar el
texto, aprendí sobre los tamaños adecuados para las letras, como crear
presentaciones, número de página, crear tablas…

¿Qué aprendiste al utilizar a Power Point?


En PowerPoint aprendí a insertar imágenes, videos, gifs, como decorar mis
presentaciones, añadir diapositivas, insertar hipervínculo…

¿Cuál es la diferencia entre Word y Power Point?

Word es más para crear mucho texto, leer textos, cartas y PowerPoint Es
menos textos, mas diseño y se utiliza audios.

I. Sobre el tema de las Cognotécnicas

Escoge tres Herramienta Cognotécnica defínela y menciona a qué tipo


de pensamiento pertenece, busca un ejemplo de cada una de ellas.

Mapa conceptual: es una herramienta


grafica que pertenece al tipo de pensamiento sistémico y explica una serie de
conceptos relacionados entre sí para adquirir conocimiento.

6
Diagrama esquemático: es una clase de
esquema electrónico que pertenece al pensamiento sintético y es como una
presentación de ideas realizada de manera simple.

Ensayo: Pertenece al tipo de pensamiento evaluativo y esta


herramienta es un documento escrito en prosa que nos ayuda a entrar en detalle
sobre algún tema.

II. Sobre el formato APA


1. Accede a E-BOOK disponible en la plataforma. Debes escoger un
libro de tu preferencia y busca su bibliografía y copiarla en este
apartado, además coloca el enlace del libro.

Leiro, R. J. (2008). Diseño, estrategia y gestión. Retrieved from


https://ebookcentral.proquest.com

https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?
docID=3213025

2. Busca 4 ejemplos de fuentes de información puede ser digital o


impresa y coloca ejemplo con imagen de cada una de ella.
(clasifica si es primaria o secundaria).

7
Nombre de Enlace de la captura de la Primari Segundaria
Fuente de búsqueda fuente de a
información información

Libro: Diseño, https://eboo *


estrategia y gestión kcentral.pro
quest.com/li
b/uapasp/de
tail.action?
docID=3213
025

Blog: Mascotas y salud https://blog.mascotaysalu *


d.com/

Video: Y U Gotta B Like https://www.youtube.co *


That m/watch?
v=s4rzftmhDu8&list=PL4V
fHmW_C-
P0enIJiajhnTxfb8Rq43JLD
&index=6&t=0s
Periódico: Listín diario https://listindiario.com/la *
s-
mundiales/2020/03/14/6
08409/donald-trump-da-
negativo-en-la-prueba-
del-coronavirus

Proceso de búsqueda de información

Elige un tema que desees y elabora un resumen (no más de 200 palabras) coloca
una imagen relacionada al tema que elegiste, a esa imagen debe de colocarle un
Hipervínculo que direccione a la página de donde buscaste la información.

8
Casa tomada: La historia Casa Tomada nos narra cómo dos hermanos
son tomados fuera de su propia casa por una clase de ruido
ensordecedor que aparece en la inmensa y antigua casa situada en la
ciudad de Buenos Aires, Argentina, la cual ellos y su familia habitaron
por largas generaciones.

Estos hermanos vivieron solos, realizaban la limpieza juntos, no


trabajaban pues el dinero les llegaba de los campos, disfrutaban cada
uno de un pasatiempo diferente, al hombre, el cual no se menciona su
nombre, le gustaba leer y a Irene, la hermana, le gustaba el tejer.

Estos hermanos se encuentran amenazados por este espíritu que habita


en su hogar tanto que tuvieron que mudarse a la mitad de la casa donde
se sintieron mal por las cosas materiales que tuvieron que dejar,
mientras ellos se acostumbraban a su nuevo estilo de vida el ruido
crecía cada vez más, tanto que tuvieron que quedar fuera de esta casa,
siguieron sus vidas sin enfrentar este ser y lo único que se llevaron fue
un reloj de mano y las llaves de la casa para que nadie más pudiera
entrar.

9
Tabla de datos de resultados esperados
Título de todas las Contenidos Abordados Aprendizajes Obtenidos
Unidades Desarrolladas

I. Inducción al 1.1. Introducción de la En mi primera semana esta


uso del Infotecnología. Concepto materia y unidad fueron las únicas
campus virtual general y elementos que abarca. que me acompañaron a entender
1.2. Acceso al campus virtual la plataforma un poco, lo
1.3. Editar perfil 1.3 Pasos para agradezco demasiado porque
subir una tarea 1.4 Pasos para cuando eres nuevo en algo estas
participar en el foro 1.5. Moodle explicaciones bien detalladas
apps. ayudan bastante.
II. Inducción al 2.1 Pasos para acceder al  Como en la primera semana esta
uso del correo correo institucional 2.2 Google materia y unidad son las que más
institucional drive: 2.2.1 Pasos a seguir para entendí ya que me gusta la
subir una carpeta, archivo y tecnología me gusta aprender
crear una carpeta 2.2.2 Paquete cada día más, gracias a esta
ofimático en línea: Word y power unidad pude enviar una tarea
point 2.2.3 Pasos para compartir pendiente a una maestra, todo fue
una carpeta o archivo. bien simple.

10
III. Procesadores 3.1 Formato de textos: Menú  Esta unidad me enseño a
de Textos: inicio 3.2 -Menú insertar: Insertar perfeccionar mis trabajos en Word
Word tablas, pie de página, y aplique esta unidad bastante.
encabezado. 3.3 Menú
Referencias: notas al pie de
página.
IV. Presentadores 4.1. Cómo crear, abrir y guardar  Esta fue de mis favoritas ya que
electrónicos: una presentación. 4.2 Criterios pude activar mi creatividad, no
Power Point para elaborar presentaciones de sabia nada de como usar
Power Point con calidad. 4.3 PowerPoint y esta me ayudo a
Aplicar un tema y diseño a una entenderla.
presentación. 4.4Aplicar
animación, transición, temas y
efectos de animación a una
presentación. 4.5 Insertar:
forma, SmarArt, WordArt,
imágenes, gráfico, sonido,
vídeo, etc., a diapositiva de una
presentación. 4.6 Identificar los
tipos de vista en la que se puede
ver una presentación.
V. Cognotécnicas 5.1 Concepto de cognotécnica.  Esta unidad fue de aprendizaje ya
5.2 Clasificación de las que conocí estos métodos que
cognotécnicas: mapas mentales, desconocía algunos de ellos pero
conceptuales, líneas de tiempo, me gusta aprender así que fue de
resumen, tabla informativa, total ayuda.
cuadro sinóptico, cuadro
comparativo. 5.3 Reglas para su
elaboración. 5.4 Herramientas
para diseñar cognotécnicas:
Herramientas para líneas de
tiempo, mapas mentales y
conceptuales. Entre otras.

VI. Uso ético de la 5.1 Concepto de plagio y cómo  Esta unidad aclaro mi duda ya
información evitarlo. 5.2 Formato APA 6ta que yo parafraseo bastante y tenia
edición: - Conceptos de cita, dudas ya que pude ver en algunos
tipos de citas. - Concepto de foros que algunos compañeros
referencias bibliográficas. 5.3 utilizaban el copiar y pegar y yo
Ley de derecho de autor me preguntaba para hacerme la
República Dominicana 65-00. - vida más fácil ¿qué tal si hago el
Objetivo de la ley - Tipos de copiar y pegar? Pero esta unidad
obras que protege. 5.4. me abrió los ojos sobre el plagio y
Gestores para generar la lo mal que está,
bibliografía - http://www.citet
hisforme.com/e s/apa, -

11
Citationmachin e:
http://www.citati onmachine.net/
- Gestor de bibliografías del
word.
VII. Proceso de 7.1 Etapas del proceso de Obtuve bastante conocimiento
búsqueda de búsqueda. 7.2 Elementos para acerca de cómo buscar
información el diseño de una estrategia de información de manera mas
búsqueda. 7.3 Etapa 1. organizada.
Identificación de las
necesidades de información:
términos para la búsqueda. 7.4.
Opciones de búsquedas:
operadores booleanos,
búsqueda por frases.
VIII. Proceso de 8.1. Concepto de fuente de La continuación de la unidad
búsqueda de información. Clasificación 8.2 anterior bastante importante
información: Fuentes de información de conocer sobre los procesos de
Etapa 2: búsquedas en la UAPA: búsqueda de información para
fuentes de biblioteca virtual, bases de facilitar conocimiento mientras se
información. datos, repositorio, catálogo en realiza alguna tarea.
línea, Obras de referencia por
carreras disponibles en la
biblioteca del a UAPA. 8.3
Ejemplos de Fuentes de
información para la búsqueda en
la web. 8.4. Tipos básicos de
búsqueda: búsqueda simple,
búsqueda avanzada.

IX. Herramientas 10.1. La Web 2.0. Definiciones Me encanto porque otra vez pude
de la Web 2.0 10.2. Tipología de herramientas dar a luz mi creatividad que me
para la y servicios de la Web 2.0 para la encanta esto del diseño y crear
búsqueda de búsqueda y compartir algo diferente, aprendí a usar
información información: blog, YouTube, estas herramientas para crear
wikis, etc. 10.3 Herramientas presentaciones.
para compartir presentaciones
en la web: prezi, slideshare,
Emaze, google presentaciones.
X. Sistematizació 10.1 Ejercicio de  Viene bien para ejercitar la mente
n y ejercitación autoevaluación: Unidad 1,2,3. un poco.
de los 10.2 Ejercicio de
contenidos autoevaluación: Unidad 4,5,6
impartidos en 10.3. Ejercicio de
la asignatura autoevaluación: Unidad 7,8,9

III. EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS.

12
Coloca las evidencias de los trabajos realizados en plataforma, además
coloca evidencia de la presentación realizada como proyecto final.
Nota: Estas evidencias deben de ser Captura de Pantalla de los
espacios donde subiste las asignaciones conjuntamente con la
retroalimentación realizada por la facilitadora.

13
14
15
16
CONCLUSIÓN/EXPERIENCIA PERSONAL

NOTA: Realiza la conclusión en base a las respuestas dadas a


estas preguntas.

1- ¿Al finalizar el curso cuales de tus expectativas fueron


cumplidas?
Yo logré utilizar la plataforma de manera normal, no tuve
inconvenientes y si los tuve mi maestra estuvo presente para
ayudarme a aclarar mis dudas.
2- ¿Menciona lo aprendido en sentido general de la asignatura?
Aprendí a utilizar Word, PowerPoint, la plataforma de UAPA y a
realizar trabajos de manera organizada.
3- ¿Con cuáles de las tareas realizada en la plataforma lograste
mayor aprendizaje y que realizaste?
La unida I y II me ayudaron a utilizar la plataforma de UAPA, editar
mi perfil, cambiar mi foto y realizar captura de pantalla. La III Y IV
me ayudaron a usar estas dos aplicaciones que son Word y
PowerPoint que al principio no las maneja tan bien que digamos,
pero gracias a estas unidades obtuve conocimiento sobre ellas y
lo tomé en práctica.
4- ¿Qué utilidad tiene esta asignatura, para que te sirve?
Sirve para instruir a los estudiantes cuando están empezando con
esta modalidad para centrarlos en el camino del éxito, ayudarlos a
mejorar cada día más.
5- ¿Cuáles dificultades se te presentaron en cada tarea y como
la superaste?
La verdad es que casi nada ya que la explicación estuvo excelente
esta materia me ayudo a entender otras que no me daban
explicación, pero en realidad la dificultad que se me presento fue
que no distribuí mi tiempo y me tuve que acostar bien tarde ya que
de tan clara que es esta materia pude realizar las tareas a
cualquier hora, claro que se tiene que leer, pero así es que uno
aprende.
17
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Genera la bibliografía de las
fuentes de información del punto IV Sobre el formato APA.

Leiro, R. J. (2008). Diseño, estrategia y gestión. Retrieved from


https://ebookcentral.proquest.com

https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?
docID=3213025

https://blog.mascotaysalud.com/

https://www.youtube.com/watch?v=s4rzftmhDu8&list=PL4VfHmW_C-
P0enIJiajhnTxfb8Rq43JLD&index=6&t=0s

https://listindiario.com/las-mundiales/2020/03/14/608409/donald-trump-da-negativo-en-la-
prueba-del-coronavirus

18

También podría gustarte