0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas4 páginas

Linea de Tiempo Unidad III Maria Vetancourt Historia PDF

El documento resume eventos económicos y políticos clave en la historia de Venezuela entre 1941 y 1975. En particular, destaca la Ley de Impuesto sobre la Renta de 1942, el Trienio Adeco de 1945-1948 que inauguró la democracia, el Pacto de Punto Fijo de 1958 que estabilizó el sistema político, la nacionalización de la industria petrolera en 1975 y sus consecuencias económicas y sociales, y el rol de los partidos políticos Acción Democrática y COPEI desde 1958.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas4 páginas

Linea de Tiempo Unidad III Maria Vetancourt Historia PDF

El documento resume eventos económicos y políticos clave en la historia de Venezuela entre 1941 y 1975. En particular, destaca la Ley de Impuesto sobre la Renta de 1942, el Trienio Adeco de 1945-1948 que inauguró la democracia, el Pacto de Punto Fijo de 1958 que estabilizó el sistema político, la nacionalización de la industria petrolera en 1975 y sus consecuencias económicas y sociales, y el rol de los partidos políticos Acción Democrática y COPEI desde 1958.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Facultad de Ciencias Administrativas
Universidad Yacambú
Gerencia Agroindustrial

Bachiller:
María Vetancourt AGA-183-00238 V-27.557.901.

Historia Económica y Política de Venezuela.


Sección: MB01M0P.

Prof. Blanca Elena Escalona Otero.

19 de julio de 2020.
1941 1942 1945-1948
Labor del gobierno de Ley de Impuesto Trienio:
Medina Angarita y su sobre la Renta:
política exterior El Trienio Adeco, comprendido entre 1945 y 1948, se refiere al período
El presidente Medina, en el plano de histórico que inaugura la democracia de Venezuela, representa el fin del
petrolera: somocismo y el inicio de Acción Democrática (AD) como primera fuerza política
lo económico recibe poderes
plenipotenciarios de parte del venezolana. Aunque el aparato opresor de la dictadura de Gómez estaba siendo
Isaías Medina Angarita fue electo desmontado lentamente por sus sucesores, los también militares y tachirenses,
congreso de la época, esta materia sin
Presidente Constitucional de Venezuela Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita; en octubre de 1945, varios
duda a la toma de poder del general
el 28 de abril de 1941. Durante su oficiales militares de graduación media y un grupo de militantes de Acción
Medina se encontraba en un momento
gobierno se respetó la libertad de Democrática, dieron un golpe de Estado exitoso, dando inicio al Trienio Adeco.
de depresión, estimulada por dos
expresión. Se inicia un proceso de Durante este período, Venezuela experimentó una apertura democrática sin
factores primordiales. El primero de
legalización de partidos políticos. Se precedentes, eligiéndose una Asamblea Constituyente que elaboró la
ellos remitido al contexto
sancionaron leyes, se pusieron en Constitución de Venezuela de 1947, y realizándose las primeras elecciones
internacional presente en los años de
práctica formas orientadas a mejorar presidenciales universales, secretas y directas, resultando electo el novelista
posguerra, y el segundo, heredero de
la situación económica, social, Rómulo Gallegos. No obstante, cabe resaltar la marginalización del poder que
la desorganización peculativa de estos
educativa y cultural de la sociedad otras fuerzas políticas sufrieron de parte de AD, destacando Copei y el Partido
asuntos al interior de los gobiernos
venezolana. En cuanto a la política Comunista, lo que ha generado que el mote "Trienio Adeco" sea preferido por
anteriores, es por esta situación
exterior, participó activamente en los historiadores en lugar de "Trienio Democrático". Este breve período
sumada a la falta de liquidez del país
reuniones internacionales y se democrático terminó en noviembre de 1948 bajo otro golpe de Estado militar,
que en el año de 1942 el gobierno de
presento en la primera sesión de la encabezado por Marcos Pérez Jiménez, junto con Carlos Delgado Chalbaud. La
Medina decide promulgar la ley de
recién creada Organización de las democracia no volvería a Venezuela hasta que Pérez Jiménez fue derrocado en
impuesto sobre la renta que venia a
Naciones Unidas en 1945. el Golpe de Estado de 1958, dando inicio a un largo período de estabilidad
constituir una reforma fiscal bastante
necesaria para la Venezuela de la constitucional y democrática.
década de los 30 y 40.
1958 1958 1975
Pacto de punto fijo: Rol de los Nacionalización de la industria
Partidos petrolera, impacto consecuencias
Aunque en la actualidad los nuevos actores políticos se Políticos: económicas y sociales:
refieran al "puntofijismo" de manera peyorativa, el Pacto de
Punto Fijo funcionó como un mecanismo que permitió la
Desde 1958 Venezuela
estabilización del sistema político venezolano por espacio de El Ejecutivo Nacional (Carlos Andrés Pérez) formuló e introdujo
entra en un sistema
cuarenta años. Por otra parte, dicho acuerdo obedeció a una modificación sustancial al proyecto original de la Ley (que
democrático donde es
circunstancias históricas muy específicas. Luego del fue promulgada como la Ley Orgánica el 29 de agosto de 1975,
posible la creación de
derrocamiento del régimen de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de con vigencia desde el 1° de enero de 1976) que desvirtuó la
partidos políticos para que
enero de 1958, el peligro de una nueva dictadura militar se esencia, propósito y razón de ser de una auténtica
estos sean los
convirtió en una amenaza permanente para el establecimiento nacionalización, como la historia reciente lo demuestra. Un día
representantes de los
de la democracia. En tal sentido, la Junta de Gobierno después de la promulgación de la Ley de Nacionalización es
ciudadanos los cuales
presidida por Wolfang Larrazábal, tuvo que enfrentar dos creada Petróleos de Venezuela, S.A. por decreto del Ejecutivo
fueron representados en
intentos fallidos de Golpe de Estado. El primero llevado a Nacional el 30 de agosto de 1975. Es importante señalar que
su mayoría por solo dos
cabo por Jesús María Castro León (Ministro de Defensa de la desde su inició se organizó bajo una estructura casi idéntica a
partidos políticos los
Junta de Gobierno), el 23 de julio de 1958. El segundo, la preexistente.
cuales eran Acción
liderado por los oficiales José Ely Mendoza y Juan de Dios
democrática (AD) y el
Moncada Vidal, el 7 de septiembre de 1958; el cual buscaba Consecuencias de la explotación petrolera:
Comité de Organización
impedir la realización de las elecciones a fines de ese año. • Sociales: Causo cambios en la población se acelero
Política Electoral
Ante tales circunstancias, Rómulo Betancourt propuso el abruptamente de una sociedad rural a una urbana.
Independiente (COPEI)
Pacto de Punto Fijo, el cual no era sino la prolongación de Surgieron nuevas clases sociales.
estos fueron los legítimos
conversaciones sostenidas en Nueva York, entre Betancourt, • Económicas: Crecieron rápidamente las exportaciones
representantes durante 40
Caldera y Villalba, durante su exilio; con el fin de garantizar petroleras beneficiando económicamente a los burgeses.
años.
un compromiso entre AD, COPEI y URD para gobernar. En 1925 el petróleo suplanto al café como principal base
económica de Venezuela
• https://es.wikipedia.org/wiki/Isa%C3%ADas_Medina_Angarita
• https://www.monografias.com/trabajos23/impuesto-
renta/impuesto-renta.shtml
• https://www.analitica.com/entretenimiento/el-trienio-adeco/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Puntofijo
• https://es.wikipedia.org/wiki/Partidos_pol%C3%ADticos_de_Ve
nezuela
• https://www.monografias.com/trabajos16/nacionalizacion-
petroleo/nacionalizacion-petroleo.shtml
• https://www.buenastareas.com/ensayos/Concecuencia-Social-y-
Economica-De-La/73871593.html

También podría gustarte