0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas5 páginas

Guia 1 Repaso Ciencias Sociales 1-2

Este documento presenta información sobre la orientación espacial y el uso de puntos de referencia y puntos cardinales. Explica que los planos son representaciones sencillas de espacios que usan símbolos para mostrar elementos. Incluye ejercicios para que los estudiantes identifiquen puntos cardinales, describan ubicaciones relativas usando referentes, interpreten planos, y comprendan cómo el sol se mueve sobre el horizonte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas5 páginas

Guia 1 Repaso Ciencias Sociales 1-2

Este documento presenta información sobre la orientación espacial y el uso de puntos de referencia y puntos cardinales. Explica que los planos son representaciones sencillas de espacios que usan símbolos para mostrar elementos. Incluye ejercicios para que los estudiantes identifiquen puntos cardinales, describan ubicaciones relativas usando referentes, interpreten planos, y comprendan cómo el sol se mueve sobre el horizonte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Colegio San Marcos

Profesoras Karla Ortiz Melián


Guía de Ciencias Sociales
Los Sinónimos

NOMBRE:___________________________________________FECHA:_______

La ubicación en el espacio

Habilidad: Orientarse en el espacio utilizando categorías de ubicación relativa (derecha,


izquierda, lejos, cerca) y asociando referentes locales (cordillera, cerro, mar u otros) a los
puntos cardinales. // Leer y comunicar información geográfica a través de distintas
herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).

Los puntos de referencia y los puntos cardinales son muy importantes,


puesto que nos permiten conocer la ubicación de distintos elementos en
el espacio. Para facilitar la ubicación se utilizan los planos ya que estos
representan los espacios pequeños y medianos de manera sencilla. Los
planos tienen dibujos que simbolizan elementos de la realidad.

1. Observa la imagen que representa una situación que se desarrolla


durante la mañana. Luego, realiza las actividades.
Norte

a. Escribe los puntos cardinales en los recuadros correspondientes.

b. Marca con un las afirmaciones que son correctas y con una


las incorrectas.
El río está frente al niño. La casa está a la izquierda del niño.

El perro está a la derecha La casa está hacia el oeste.


del niño.
Hay un cerro frente al niño. Las araucarias están al oeste.

El volcán está hacia el este. El columpio está al norte.


2. Sabiendo que los planos usan una simbología para mostrar ciertos
elementos de la realidad, crea un símbolo que represente cada objeto.
Casa Plaza Cancha Hospital Paradero
de fútbol de bus

3. Completa el plano siguiendo las instrucciones.


N SIMBOLOGÍA

a. Escribe los
Colegio
puntos
cardinales en
Hospital
Calle 1 los círculos
Los boldos

Los robles

Iglesia

Museo

Calle 2 Casa

Plaza

Carabineros

correspondientes.
b. Completa la simbología con algunos de los dibujos (símbolos) que
creaste en la actividad anterior.
c. Dibuja tu símbolo de casa en las siguientes partes: en el cuadro que
está hacia el este del museo, en el cuadro que está al norte del colegio
y en el cuadro que está hacia el oeste de la iglesia.
d. Dibuja tu símbolo de plaza en el cuadro central del plano.

e. Dibuja tu símbolo de carabineros en el cuadro que está al sur del


hospital.
Orientarse en el entorno
Habilidad: Orientarse en el espacio utilizando categorías de ubicación relativa (derecha,
izquierda, lejos, cerca) y asociando referentes locales (cordillera, cerro, mar u otros) a los
puntos cardinales. // Leer y comunicar información geográfica a través de distintas
herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).

Conocer nuestro entorno y saber orientarnos en él es muy importante.


Para ello utilizamos la ubicación relativa. Así podemos decir dónde
estamos haciendo referencia a un objeto, por ejemplo: “estoy a la
izquierda de la puerta”. En este caso el punto de referencia es la puerta.
Para orientarse también se ocupan los puntos cardinales.
Los puntos de referencia y los puntos cardinales son muy útiles en los
planos, que son representaciones sencillas de los espacios.

1. Imagina que estás situado frente a la siguiente escena. Luego,


observa y responde las preguntas.

a. ¿Dónde está el caballo? b. ¿Dónde está el baúl?

A la derecha de la casa. Detrás de la casa.

Delante de la casa. A la derecha del caballo.

A la izquierda de la casa Dentro de la casa.

c. Completa la descripción de acuerdo a la imagen.

A la ______________ de la casa hay un caballo. A los lados de la


puerta hay dos cercos y ___________ de ellos algunas plantas.
_____________ de la casa hay varios árboles.
2. Observa la imagen y luego lee las oraciones. En cada oración,
subraya con rojo las palabras que describen la ubicación del objeto y
con azul las que son puntos de referencia.

a. La silla está a la derecha de la


mesa.

b. La lámpara está sobre la mesa.

c. El salero está delante de la


lámpara.

3. Observa la imagen y responde las preguntas.


a. ¿Por cuál punto cardinal “sale” el
Sol en las mañanas?
____________________________

b. ¿Por cuál punto cardinal se “pone”


el Sol en las tardes?
____________________________

c. ¿Qué punto cardinal está delante de


E Ismael?, ¿y cuál está detrás de él?
Delante: _______________________
O Detrás: ________________________
4. ¿Cuáles de las imágenes corresponden a ejemplos de planos?

5. Observa el colegio de Victoria y completa las oraciones utilizando


los puntos cardinales.

a. El casino está al _______________ de las salas.

b. El laboratorio está al _______________ de los baños.

c. Las salas están al _______________ de la cancha de tenis.

d. La biblioteca está al _______________ del gimnasio.

e. Los baños están al _______________ de las salas.

También podría gustarte